Ariel Sujarchuk: “Les vengo a proponer un sueño: trabajemos juntos por un Escobar más justo y con crecimiento para todos”En lo que fue la despedida del año de la agrupación “HACE” – Hay Alternativa para el Cambio en Escobar – y ante más de 7 mil vecinos que coparon el predio de La Flor , su líder, Ariel Sujarchuk, trazó los objetivos de cara al futuro al tiempo que apuntó: “Tenemos que recuperar a Escobar para el pueblo”.Estuvieron presentes acompañando a Sujarchuk, el viceministro de Desarrollo Social de la Nación, Carlos Castagneto, el diputado nacional del FpV, Jorge Landau, el director de la Anses local, Pablo Ramos, integrantes de La Cámpora, y referentes sociales de distintas agrupaciones del distrito.Carlos Castagneto, brindó un discurso muy efusivo, donde resaltó el trabajo que viene realizando Ariel Sujarchuk en Escobar. Al respecto señaló: “No nos dejemos engañar. Acompañemos a la Presidenta y a Ariel, para que el proyecto nacional y popular llegue a Escobar”.Por su parte el diputado Jorge Landau, afirmó: “Terminamos el año mejor que como lo comenzamos. Si ustedes nos acompañan, vamos a tener a un peronista sentado en el sillón de la Municipalidad”.
“En los años que llevo de militancia, no recuerdo que en Escobar se haya realizado un acto tan grande, tan masivo y tan bien organizado”. Dijo, Pablo Ramos, director de la Anses de Escobar.El cierre estuvo a cargo del referente del Frente para la Victoria local, Ariel Sujarchuk, quien describió las falencias de la actual gestión: “Escobar está estratégicamente ubicado, pero lo tienen olvidado. El camino al río es un desastre, pero no lo quieren arreglar porque piensan privatizarlo”. Y enfatizó: “El municipio gasta millones de pesos en sueldos y contratos, pero no vemos ni una cloaca proyectada. En los últimos 50 años creció 7 veces la población, pero no creció la red de agua, la de gas, ni la de luz: terminemos con el impuesto de las tres mentiras: no hay alumbrado, ni barrido, ni limpieza”.“Tenemos que devolverle la conducción de Escobar al Frente Para la Victoria, y terminar de una vez por todas con el sufrimiento de muchos vecinos. Ya que por desidia y por malas gestiones no hemos aprovechado el crecimiento de esta década ganada”, señaló Sujarchuk, en un discurso con un fuerte contenido político, al tiempo que agregó: “Sepamos que siempre habrá detractores y agoreros del desánimo, pero hay que seguir luchando para recuperar Escobar y devolverle la dignidad a los vecinos”.Por último, Ariel Sujarchuk, destacó que “HACE es el proyecto de la alegría, el que defiende al pueblo, y aquellos que nos critican son los que más tienen y más se quejan. Donde hay una necesidad hay un derecho, y por eso vamos a seguir trabajando por un Escobar más inclusivo, más equitativo y más solidario”.El acto se llevó a cabo en el predio de la Fiesta de la Flor, donde la multitud con globos y banderas, disfrutó de una jornada llena de espectáculos musicales, juegos y regalos.RECUADRO:La multitud vibró al ritmo de BahianoDurante la jornada, quienes colmaron el lugar, disfrutaron de espectáculos musicales de los grupos y artistas locales como: “Cufa” Mocoroa y un cierre espectacular con Bahiano. La multitud cantó y bailó los grandes éxitos del destacado artista, que hoy se encuentra colaborando con la agrupación HACE, en el área de cultura.Además, los asistentes, en las pantallas ubicadas a los costados del escenario, pudieron seguir las acciones de la jornada en vivo, así como ver diversos videos con las principales acciones realizadas por la agrupación “HACE” a lo largo de todo el 2014.
"Escobar, Ahora" es un periódico zonal producido por Red Mercosur de Noticias. Por informes: juancrumbo@gmail.com Tel.: (11)-15-2662-4473 Nextel:

lunes, 22 de diciembre de 2014
La Agrupación “HACE” cerró el año ante más de 7.000 personas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario