miércoles, 25 de marzo de 2015

Aniversario del golpe de Estado de 1976

Ariel Sujarchuk: “Con los valores de Memoria, Verdad y Justicia construiremos un Escobar que respete libertades individuales y derechos humanos de todos los vecinos”

El referente de Hay Alternativa para el Cambio en Escobar (HACE) y precandidato a intendente por el FPV, Ariel Sujarchuk, recordó un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976. “La Memoria, la Verdad y la Justicia son valores a los que nunca renunciaremos y que nos permitirán construir, unidos y organizados, un Escobar en el que se respeten las libertades individuales y los derechos civiles de todos los vecinos”, enfatizó Ariel Sujarchuk.

“En esta fecha recordamos, los sueños y esperanzas de los 30.000 compañeros desaparecidos que dieron su vida por una patria justa, libre y soberana. No hay mejor manera de honrar su lucha que reafirmar nuestro compromiso por ese objetivo. En Escobar trabajamos con esfuerzo y dedicación por llevar a todos los rincones del distrito las políticas de inclusión y justicia social de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner para que ningún vecino sufra necesidades y tengan plena vigencia de sus derechos", resaltó Ariel Sujarchuk.

El dirigente convocó a todos los vecinos “a profundizar el debate sobre el rol del terrorismo de Estado en el pasado para consolidar un presente que nos ayude a construir un mejor futuro con pluralidad de ideas y respeto por la diversidad. Los escobarenses debemos dejar atrás años de gestiones que se caracterizaron por las vejaciones, aprietes y extorsiones contra los que pensaban y piensan distinto”.

Comenzó la capacitación de voluntarios para la nueva “Juegoteca” en la localidad de Garín



De cara a su próxima inauguración, el pasado 18 de marzo se realizó el primero de seis encuentros del curso de capacitación para voluntarios del proyecto “Juegoteca: un espacio para jugar una vida saludable” en el Centro de Salud Ramón Carrillo de Garín.

Con estas capacitaciones se da a los voluntarios la oportunidad de conocer, el proyecto que sustenta el trabajo de las juegotecas, además de herramientas básicas para su funcionamiento. Forman parte de estas actividades personal del Centro, como así también vecinos que se desempeñarán como voluntarios.

Las Juegotecas funcionan durante la mañana y son espacios de recreación que se implementan en las salas de espera, principalmente para los más chicos. Hay juegos didácticos, de ingenio, pizarras y mucha diversión. El objetivo es que la visita de los niños a los Centros de Salud sea algo placentero, amigable y que el tiempo de espera se haga mucho más ameno. 

La inauguración de la Juegoteca del Centro de Salud Ramón Carrillo de Garín está programada para el miércoles 29 de abril y se suma a las ya implementadas en otros Centros de Salud del distrito como el Eva Perón y el Centro de Especialidades Pediátricas.

jueves, 19 de marzo de 2015

El blooper de Randazzo: hizo campaña con un tren chileno


El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, era hoy centro de comentarios y críticas en las redes sociales después de que quedara en evidencia que, en el marco de su campaña personal, se promocionó con una imagen de un tren chileno.   La foto aparece en la página del ministro candidato, en un “newsletter” de hace […]
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, era hoy centro de comentarios y críticas en las redes sociales después de que quedara en evidencia que, en el marco de su campaña personal, se promocionó con una imagen de un tren chileno.

La foto aparece en la página del ministro candidato, en un “newsletter” de hace casi dos años pero que recién ahora se supo que tenía una foto modificada y que en realidad muestra un tren de Chile y no de la Argentina.

La imagen con la simple leyenda “Florencio Randazzo” y el isologo personal del hoy candidato-ministro muestra a un tren azul y celeste en una foto de colores pálidos. La formación no tiene inscripciones a los costados y sólo se lee en la cabina el número de chapa D-3004.

Sin embargo, la imagen pertenece a un tren chileno y la foto original fue subida a la red Flickr el 3 de abril de 2012, unos meses antes de que Randazzo, ya por entonces ministro del Interior, asumiera también como titular de Transporte.

En la imagen original a diferencia de la de la página de Randazzo, los tonos son más fuertes y brillantes y el tren sí tiene inscripciones a los costados: “Transap”, que es el acrónimo de Transporte Andrés Pirazzolli, uno de los operadores de trenes de carga de Chile.

Se roban TODO, hasta las fotos!!! Mira la foto y abrí los links https://t.co/5hX0fCqEgC http://t.co/IU5zRV9Tafpic.twitter.com/kYRjCtj4p1 — Guiraguir #18F YoFui (@guiraguir) marzo 19, 2015

martes, 17 de marzo de 2015

Guía práctica para presentar declaración jurada de Ganancias y no pagar de más

Los profesionales independientes y los empleados que cobran sueldos más altos deben presentar entre abril y mayo las declaraciones juradas del Impuesto sobre los Bienes Personales y del Impuesto a las Ganancias. Hay algunas medidas de planificación fiscal que pueden ahorrar dinero en la liquidación final.   La presentación comprende no sólo a las personas […]
Los profesionales independientes y los empleados que cobran sueldos más altos deben presentar entre abril y mayo las declaraciones juradas del Impuesto sobre los Bienes Personales y del Impuesto a las Ganancias. Hay algunas medidas de planificación fiscal que pueden ahorrar dinero en la liquidación final.

La presentación comprende no sólo a las personas que por desarrollar su actividad laboral en forma independiente o como directores se encuentran inscriptos, sino que también abarca a los trabajadores en relación de dependencia que tengan ingresos por más de $ 144.000 brutos anuales; es decir, más de $ 11.077 mensuales. En el mundo laboral profesional, probablemente comprende desde una categoría de semi senior en adelante, comentaron Micaela Benayas y Bárbara López Lagoria, de In4action.

Entre el 13 y el 17 de abril, según el CUIT, deberán presentar los impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales quienes deban pagar este último, y entre el 11 y el 15 de mayo, quienes tengan participación en sociedades con cierre el 31 de diciembre.

Si el contribuyente gana más de $ 96.000 y no suma $ 305.000 de bienes gravados en Bienes Personales, tendrá que presentar la declaración jurada el 30 de junio próximo.

Del mismo modo, el vencimiento es en junio para quienes ganan $ 144.000 o más cuando la declaración jurada del Impuesto a las Ganancias no da saldo a pagar.

Benayas y López Lagoria enumeran algunas posibilidades de ahorro:
- Pedir comprobantes por servicios médicos de cualquier especialidad: kinesiólogos, fonoaudiólogos, psicólogos. El impacto es una deducción total del 40% del monto facturado y no reintegrado por la obra social o la prepaga con tope del 5% de la ganancia neta del ejercicio.

- Compra de u$s: ¿guardar en la cuenta o retirar? La AFIP permite la elección de la guarda del ahorro en la cuenta bancaria con un 0% de percepción versus el retiro con percepción del 20% del Impuesto a las Ganancias. Siempre que el spread en las cotizaciones oficial y blue sea mayor al 20% del porcentaje de la percepción; será más beneficioso realizar el retiro del monto en dólares aún con la depreciación por la inflación que sufra el monto de la percepción durante el año.

- Planificar las vacaciones antes de diciembre. Así la espera para recuperar el 35% de percepción por la compra de paquetes turísticos sólo será de unos meses y no de más de un año, con el impacto de la inflación.
En cuanto a Bienes Personales, algunas posibilidades son las siguientes:
- Buscar créditos hipotecarios Si bien el acceso es limitado, se debe tener en cuenta que la compra del inmueble que será declarado como casa-habitación permite la deducción del monto adeudado al 31 de diciembre de cada año del valor computable del inmueble. Es decir que si a esa fecha se adeuda el 80% del valor de la casa, sólo se estará tributando por el 20%.
El crédito hipotecario puede además ser deducido de Ganancias y el capital adeudado de Bienes Personales.

- Guardar en caja de ahorro: se recomienda durante el año ir realizando los depósitos bancarios en cajas de ahorro en bancos del país pues la exteriorización del ahorro a través de este instrumento se encuentra exento de Bienes Personales. Hay bancos que incluso al tener una cuenta única (caja de ahorro y cuenta corriente), al cierre de cada día transfieren la totalidad del saldo de ambas cuentas a la caja de ahorro.
Con ésta estrategia, por cada $ 500.000 de ahorro, se logra eficiencia en el impuesto de mínimo $ 2.625 de impuesto anual; que podrá ser mayor según la escala de alícuota en la que tribute la persona.

Los plazos fijos en bancos del país también serían otra opción de ahorro ya que tienen el mismo tratamiento.

La forma de presentación es a través del aplicativo “Ganancias y Bienes Personales” por Internet con Clave Fiscal.

Los elementos necesarios para hacer la declaración jurada de Ganancias para las personas en relación de dependencia son los siguientes:
- Liquidación final de ganancias que entrega el empleador.
- Cargas de familia: vínculo y CUIT/CUIL/CDI o número de documento de cada una.
- Donaciones: CUIT de la entidad receptora.
- CUIL de la empleada doméstica.
- Bienes de la declaración jurada de Bienes Personales.
- Deudas.
Aquellos trabajadores en relación de dependencia que hayan gastado con tarjeta en el exterior o comprado dólares ahorro debieron haber presentado hasta el 31 de enero pasado el formulario 572 web (Siradig) para que el empleador le compute el importe por el recargo del 35% o 20% respectivamente. Esto los autónomos directamente lo computan en la declaración jurada.

En Bienes Personales, están exceptuados acciones que coticen en Bolsa; certificados de participación y títulos de deuda; cuota partes de fondos comunes de inversión y bienes de fideicomisos.

Y están exentos, entre otros, las cuotas sociales de cooperativas; bienes inmateriales (como llaves, marcas, patentes y derechos de concesión); inmuebles rurales; títulos pú blicos, y los bienes gravados, cuando su valor en conjunto sea igual o inferior a $ 305.000.

lunes, 16 de marzo de 2015

ATENTAN CONTRA LOCALES DE LA AGRUPACIÓN HACE



Incendiaron la sede de Matheu y realizaron pintadas apócrifas sobre paredes de colegios, jardines y comercios. Días atrás, dañaron afiches del líder de la agrupación, Ariel Sujarchuk. Todas estas acciones son propias de los mismos perversos de siempre.

En la madrugada de hoy, desconocidos prendieron fuego el frente del local que ocupa la agrupación HACE enRuta Provincial 25 N°157, lo que provocó la destrucción de la marquesina.

Coincidentemente, esta mañana, las paredes exteriores de colegios, jardines de infantes y comercios de varias localidades del distrito, amanecieron pintadas con leyendas alusivas a la agrupación que conduce Ariel Sujarchuk y su eslogan de cara al 2015. “Desde HACE negamos enfáticamente ser los responsables de estas pintadas; ya hemos dado sobradas muestras de que trabajamos para construir, no para destruir. El Escobar que soñamos es el del respeto mutuo, el de las propuestas, las ideas para así solucionar los graves problemas que atraviesan los escobarenses”, destacó Miguel Delfini, titular del local que la agrupación posee en Matheu.
En tal sentido, Miguel Delfini, señaló que "lamentablemente, no es la primera vez que sucede esto en Escobar y es inconcebible que ni se garantice la seguridad de los habitantes y que se persiga la actividad política y cultural. Tiempo atrás, han intentado forzar la puerta de uno de nuestros  locales, y arrojaron bombas de pintura sobre la fachada del primer local que tuvimos en Belén de Escobar”, y subrayó: “Los que generan violencia y la apañan, jamás van a combatir la inseguridad porque la promueven”.
"Hechos de esta naturaleza nos remiten a tiempos de intolerancia y autoritarismo que seguramente algunos nostálgicos añoran y otros siguen practicando, de la misma manera que al trabajador municipal que menos tiene lo aprietan, y al comerciante lo extorsionan. Lejos de amedrentarnos, continuaremos adelante para conseguir el cambio que Escobar necesita. Porque queremos terminar con estas prácticas violentas en nuestro distrito”, remarcó Delfini.

sábado, 14 de marzo de 2015

Se inauguraron las obras de la Escuela ESB N° 17



Con la presencia del cuerpo docente, alumnos, padres, funcionarios y concejales del distrito, durante el mediodía del jueves 12 de marzo, se inauguraron las obras de ampliación realizadas por la Municipalidad de Escobar y se dió por iniciado el ciclo lectivo 2015 en la Escuela ESB N° 17.

Vale destacar que la realización de la obra fue un compromiso que asumió el municipio con la comunidad educativa y gracias a las nuevas aulas los alumnos no deberán trasladarse a otro establecimiento para realizar la cursada. De esta manera, cursarán el secundario completo en el mismo lugar. También la construcción benefició al Instituto Superior de Formación Docente Nº55 que se dicta en dicha escuela.

Las obras consistieron en la construcción de  tres aulas y un cuerpo sanitario, además de una estructura de hormigón y escalera aptas para la extensión de una futura planta alta.  La superficie total  cubierta construida fue de 267 m² y 14,38 m² de construcción semicubierta. 

Obra de desagüe en Ingeniero Maschwitz



Se está llevando a cabo una obra de saneamiento hidráulico en la ciudad de Ingeniero Maschwitz, ubicada en la esquina de El Dorado y Chacabuco.

La obra contempla el tendido de caños, la colocación de bocas de tormenta y cámaras de inspección para recolectar el agua y redireccionarla a fin de lograr su escurrimiento natural por el zanjón de la calle Independencia.

La obra traerá enormes beneficios y mejorará notablemente la situación de la zona en cuanto a desagües pluviales.

Datos técnicos:

El proyecto de desagüe que contempla el tendido de una batería de caños de Ø600mm (2 caños de Ø600) con sus correspondientes sumideros. Por otro lado, el tramo de pavimento sobre el Dorado hasta el cruce de vías de FFCC (ruta 26) será reconstituido con Hormigón H30 para garantizar la durabilidad del mismo.

Charlas para padres en Maquinista Savio


Organizadas por la Municipalidad de Escobar  
En los próximos días, se estarán realizando  charlas para padres sobre temas relacionados a la prevención de enfermedades y pautas de crianza, entre otros, en el Centro Municipal de Especialidades Pediátricas de Maquinista Savio.
El objetivo de estas charlas es introducir a los padres en conceptos que favorezcan el crecimiento de sus hijos, brindándoles información útil y de calidad sobre temas de importancia como por ejemplo, nutrición, salud sexual, enfermedades y señales de alarma que los ayuden a detectar posibles trastornos en los chicos, su prevención y tratamiento.
La actividad es libre y gratuita y estará a cargo de diferentes profesionales del municipio. A continuación se detalla el cronograma y los temas que serán brindados.

Marzo
  • Lunes 16 – 9:30 hs. “Trastornos del lenguaje” por Lic. en Fonoaudiología Marta Pérez
  • Lunes 30 – 9:30 hs. “Pautas de crianza” por Dra. Marcela Barana

Abril
  • Martes 7 – 9:30 hs. “Kiosco saludable” por Lic. en Nutrición Paula Domenech
  • Martes 14 – 9:30 hs. “Pautas de crianza” por Dra. Marcela Barana
  • Jueves 23 – 9:30 hs. “Pautas de alarma: Dificultad respiratoria” Dra. Gisel Carfi
  • Lunes 27 – 9:30 hs. “Salud sexual y reproductiva” por Dra. Lila Burgueño

Mayo
  • Viernes 8 – 13:30 hs. “Juego” por Lic. en Psicopedagogía Natalia Moncalvo

VUELVE LA FERIA DE EMPRENDEDORES DE LA ECONOMÍA SOCIAL AL PASEO DE ARTESANOS “SILVINA GRIERSON”

Este fin de semana en Belén de Escobar



Organizada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y con entrada libre y gratuita, más de 100 emprendedores y artesanos del distrito ofrecerán sus productos, en el marco de la Economía Social y el Comercio Justo.

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación conduce la Dra. Alicia Kirchner, por intermedio de la Secretaría de Coordinación y Monitoreo Institucional, a cargo de Carlos Castagneto y de la Subsecretaría de Comercialización de la Economía Social, cuyo titular es Ariel Sujarchuk, convocó a más de 100 emprendedores del distrito para que, además de comercializar sus productos, intercambien experiencias y conocimientos en el espacio de la feria.

La Feria de Emprendedores de la Economía Social se desarrollará los días 13 y 14 de marzo en el paseo de artesanos “Silvina Grierson”, en Belén de Escobar, ubicado en la calle Colón al 500, entre las 10 y las 20 hs, con entrada libre y gratuita.

A través de los stands, se expondrán y comercializará indumentaria, zapatos, marroquinería, accesorios, artesanías, panificados, dulces y conservas. La Feria es el resultado del esfuerzo que se realiza todo el año en las distintas áreas del Ministerio de Desarrollo Social y un espacio para que, con un criterio verdaderamente inclusivo y nacional, los emprendedores de la Economía Social muestren y compartan sus saberes y sabores.

"El objetivo principal es inaugurar una nueva etapa para Escobar, proyectando la economía social como política pública. En este sentido, el público encontrará calidad y variedad, y comprará con responsabilidad, sin intermediarios y a un precio justo", destacó Ariel Sujarchuk,  y  subrayó: “Las diversas ferias de Emprendedores y Artesanos que organiza el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, son un éxito de convocatoria de público y de plena aceptación de los productos que allí se ofrecen”.

miércoles, 11 de marzo de 2015

ARIEL SUJARCHUK: “Somos el vehículo para garantizar la transparencia del Programa y que no se repitan los engaños del pasado”

Se lanzó oficialmente en Programa Escobarense Para la Vivienda (PEV)



Así lo señaló esta tarde en conferencia de prensa, ante un auditorio colmado, el referente de la Agrupación HACE - Hay Alternativa para el Cambio en Escobar - y candidato a intendente por el FpV, Ariel Sujarchuk, en el lanzamiento del  PEV, que contempla la construcción de  viviendas y que alcanzará a todos los barrios de Escobar.
Bajo el lema “Porque todo escobarense tiene derecho a una vivienda digna”, Ariel Sujarchuk puso en marcha el Programa que brindará a los vecinos, por primera vez en el distrito, la oportunidad de tener una vivienda propia de calidad, sin intereses, a tasas fijas y en pesos de 1000 ó 1500, según los ambientes, a un plazo de 120 meses.
Ariel Sujarchuk, ante más de 500 personas que colmaron las instalaciones del Club de Leones, con la participación de los concejales Claudia Fabiana D'Ortona y Pablo Ramos, explicó que “el Programa, en una primera etapa, llevará adelante la construcción de 20 viviendas subsidiadas en su valor, a través del aporte de capitales privados, con los que se creará un Fondo Solidario que será administrado por representantes de organizaciones intermedias”.
“Vamos a construir el Escobar que nos merecemos”
El líder de HACE afirmó que  “venimos a dar respuesta por un municipio que nunca suscribió al Procrear. Nuestro propósito es el de construir el Escobar que nos merecemos y terminar con las divisiones en las localidades y en los barrios. Nuestro sueño es el de ver un Escobar integrado, y que no se repitan los engaños del pasado”.
Ariel Sujarchuk subrayó que “el espíritu de este programa que hoy estamos lanzando es el de cambiar la metodología de hacer política; en HACE estamos convencidos que cada uno de ustedes debe ser el intendente de Escobar. Como dice nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner, acá van a estar incómodos los dirigentes y cómodos los vecinos.
“Las viviendas, que se harán con fondos de vecinos que no se hacen los distraídos, están destinadas para los que más necesitan y, a contramano de lo que los tienen acostumbrados en el distrito, no venimos a pedir plata para la campaña, sino que pedimos para los que más necesitan”, destacó.
Entre las entidades que apoyan el Programa y formaron parte de la Comisión de Honor se encuentran la Sociedad Cosmopolita, la Asociación Civil Coro Rinascere, el Club de Leones de Escobar, la Cooperativa Apícola Amuyén, la Asociación de Artesanos de Escobar, la Asociación Civil de Micro-emprendedores de Belén de Escobar, la Unión Vecinal Barrio San Miguel, la Asociación Civil de Ayuda Comunitaria Argentina (ACIDAC), la Asociación Civil Raíces y Alas, el Círculo de Ajedrez de Escobar, la Asociación de Padres y Amigos del Niño Neurológico de Escobar (APANNE), la Asociación Civil Sonidos del Alma, la Asociación Civil Cielos Abiertos y la cooperadora del Jardín Nº 924 de Belén de Escobar.
Además, quienes quieran conocer más detalles del programa, podrán ingresar a la fan page de Ariel Sujarchuk en Facebook y clickear la aplicación con el logo del PEV o bien a través de la web arielhace2015.com.ar.
Los postulantes serán seleccionados mediante un sorteo público, ante escribano, que se realizará el jueves 7 de mayo, a las 18 horas.
FECHAS Y LUGARES DE INSCRIPCIÓN, de 10 a 14 horas:
Del 6 al 10 de abril, en Tapia de Cruz 1183 -Belén de Escobar-, del 13 al 17 de abril, en Mendoza 69 –Garín-, del 20 al 24 de abril, en Carlos de García y Las Amapolas -Maquinista Savio-, el 27 y 28 de abril, en Córdoba 1314 -Ingeniero Maschwitz-, el 29 y 30 de abril, en Ruta Provincial 25 Nº 157 –Matheu-, y el 4 y 5 de mayo, el remanente de todas las localidades, en Tapia de Cruz 1183 -Belén de Escobar-.
Además, quienes quieran conocer más detalles del programa, podrán ingresar a la fan page de Ariel Sujarchuk en Facebook y clickear la aplicación con el logo del PEV o bien a través de la web arielhace2015.com.ar.

lunes, 9 de marzo de 2015

Se lanza el Programa Escobarense para la Vivienda

El martes 10 a las 17hs, en el Club de Leones de Escobar


El encuentro será encabezado por Ariel Sujarchuk, titular de la Agrupación “HACE” – Hay Alternativa Para el Cambio en Escobar -  y candidato a Intendente de Escobar por el FpV.

“El Programa Escobarense para la Vivienda” – PEV-, es un hecho sin precedentes en el distrito, que permitirá a distintas familias de Escobar acceder al sueño de la casa propia.

“Esta iniciativa sumamente generosa tiene el respaldo y el aporte de capitales privados quienes, a partir de un fondo solidario, que será administrado por organizaciones intermedias, posibilitará a los vecinos tener una vivienda de calidad, sin intereses, a tasa fija y en pesos”, remarcó Ariel Sujarchuk y agregó: “Nosotros somos el vehículo para garantizar la transparencia del programa y que no se repitan los engaños del pasado”. 

Invitamos a periodistas a participar de la conferencia de prensa que se realizará el próximo martes 10, a las17hs, en el Club de Leones de Escobar –Victor Hugo 44-.

HABILITADA LA TERMINAL DE ÓMNIBUS EN BELÉN DE ESCOBAR


 
Finalizaron las obras de reacondicionamiento y ya se encuentra habilitada y en funcionamiento la terminal de colectivos de Belén de Escobar.

En días pasados, se dieron por finalizadas las obras en la estación ubicada en  Spadaccini y Rivadavia, que ya se encuentra nuevamente en completo funcionamiento para los miles de pasajeros que diariamente la transitan.
A fin de garantizar la durabilidad en el tiempo, las obras incluyeron el reemplazo del articulado del suelo por hormigón h30 de alta resistencia con malla de hierro. También se repararon los cordones y se pintaron las dársenas.

Vale destacar que circulan más de 69 servicios de las diferentes líneas de transporte público que circulan por nuestra ciudad y que la conectan con localidades cercanas.

Día Internacional de la Mujer en Escobar.




Éste 8 de marzo, Sandro Guzmán agasajó a miles de mujeres del partido de Escobar, junto con las cuales conmemoró el día Internacional de la Mujer.

En esta oportunidad, Sandro Guzmán agradeció a todas las presentes por tantos años de trabajo en el distrito ocupando y cumpliendo diferentes roles en nuestra sociedad, valorando y reconociendo el esfuerzo que hacen a diario en sus trabajos y en sus hogares como madres, hermanas, hijas y abuelas.

Karina Rabolini, junto a Ariel Sujarchuk participaron de un multitudinario festejo por el Día de la Mujer



Bajo el lema: “Empoderando a las Mujeres, empoderando a la Humanidad, imagínalo”, más de 4.000 mujeres de toda la primera sección electoral fueron homenajeadas en su día, en un acto realizado en el predio de La Flor.

“Gracias Ariel por recibirnos en tu casa, estoy conmovida por la convocatoria. En ustedes, mujeres de Escobar, veo el pueblo que quiere un verdadero cambio”, resaltó emocionada la Presidenta de la Fundación Banco Provincia. En el mismo sentido, el subsecretario de Comercialización de la Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y candidato a intendente de Escobar por el Frente para la Victoria, le agradeció la presencia a Karina Rabolini, y señaló: “Vamos a continuar el legado de evita y Cristina y en Escoba es tiempo de que el pueblo suba al escenario y sea protagonista del verdadero cambio que los escobarenses necesitan”.

En el homenaje, conducido por Federica Pais, se reconoció a mujeres luchadoras, emprendedoras, docentes, cooperativistas, deportistas, profesionales, amas de casa, mujeres de los programas “Ellas Hacen”, y “Fines”, pertenecientes a todos los barrios de Escobar.

En el final de sus palabras, Sujarchuk, resaltó: “Como nunca antes en nuestra historia, este proyecto colectivo empodera y brinda herramientas a las mujeres argentinas para alcanzar la patria justa, libre y soberana que nos incluya a todos”.

Junto a Karina Rabolini y Ariel Sujarchuk, estuvieron presentes: Cristina Álvarez Rodríguez, ministra de Gobierno de la provincia y sobrina nieta de Eva Duarte de Perón; Nora de Lucía, ministra de Educación bonaerense; el diputado Jorge Landau; Nicolás Scioli, vicepresidente ejecutivo del Grupo Provincia; el diputado provincial del FpV, Martín Cosentino, las concejales del FpV Escobar, María Rosa Pereyra y Claudia D’Ortona, y Fernando Hortal, popularmente conocido como “Bahiano”, referente del espacio de Sujarchuk en Escobar. 

jueves, 5 de marzo de 2015

Inicio Ciclo Lectivo 2015



En la mañana de hoy , el intendente Sandro Guzmán participó en el acto de inicio del Ciclo Lectivo 2015 que se llevó a cabo en la escuela Nº 21 “José Hernández” de Maquinista Savio. El acto contó además, con la presencia de docentes, alumnos, familias y autoridades de nuestro distrito.

En sus palabras de bienvenida, el Intendente resaltó el compromiso del cuerpo docente alegando que no solo se preocupan por lo que pasa con los chicos dentro de la escuela sino también de lo que pasa cuando están afuera.

Por otra parte, Sandro Guzmán, también reflexionó sobre el rol de los funcionarios y docentes en la formación de nuestros niños como personas de bien. Asimismo, instó a los padres a acompañar la labor de los docentes y les deseó un muy feliz año escolar para todos.

INCORPORACIÓN DE JÓVENES AL PROGRAMA MÁS Y MEJOR TRABAJO


Se llevó a cabo en una empresa de la localidad de Garín y estuvo presente Sandro Guzmán.
En la mañana de hoy, se inauguró la séptima edición de Entrenamiento para el Trabajo (ETP) junto con la empresa El Noble Sabores Nuestros. Fueron 40 los jóvenes que ingresaron al programa con el objetivo de realizar su primera experiencia laboral y/o ejercitar la cultura de trabajo.
Allí estuvo presente el Intendente Sandro Guzmán quién felicitó a los jóvenes y les transmitió la importancia del primer trabajo y del aprendizaje que el mismo brinda, valorando el esfuerzo que hicieron para lograr este objetivo.
Vale destacar que se trata de un programa que implementa Nación junto con el Municipio y está destinado a los jóvenes que tienen entre 18 y 24 años, que no estén trabajando formalmente y no tengan sus estudios secundarios completos.
Con el ingreso de estos 40 jóvenes ya son 230 los que han realizado los entrenamiento para el trabajo en El Noble siendo un total de 320 que ya han transitado esta experiencia en diferentes empresas de la localidad, recibiendo capacitación teórica y práctica, y un certificado acreditando la experiencia.
Los interesados en formar parte del programa pueden presentarse en la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Escobar, ubicada en Bernardo de Irigoyen 349, primer piso de lunes a viernes de 7 a 14hs con la fotocopia del DNI y constancia de CUIL.

SANDRO GUZMÁN REALIZÓ LA PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA: EL MUNICIPIO EN TU BARRIO



Dicho programa consiste en la incorporación de un tráiler Sanitario móvil y una asistencia más integral hacia los vecinos.
Se trata de una profundización de las acciones que viene realizando la Municipalidad de Escobar en base al crecimiento demográfico, la diversidad poblacional y a las demandas que éstos requieren.
Fue pensado con el fundamento de llevar adelante una continua gestión de Políticas Públicas Participativas en los distintos barrios del partido, sobre todo en aquellos en los que la población se encuentra más vulnerable. De esta manera, se intensificarán las tareas de Asistencia, Prevención y Promoción para el Desarrollo Social con un enfoque integral, profesional, participativo y multidisciplinario.
Cabe destacar que el tráiler Sanitario contará con oficinas y personal de las áreas de Desarrollo Social, de Salud y de Gobierno quienes asistirán a través de una comunicación y relación directa a los vecinos.
El lanzamiento de éste programa se realizó en la noche de ayer en una reunión con pastores de todo el distrito, en Belén de Escobar. Es importante mencionar que el Intendente irá comunicando la presentación a los distintos actores sociales del Partido. “El Municipio en tu barrio” tiene por objeto interactuar con entidades sociales intermedias con inserción en el medio barrial, coordinar, informar, iniciar y relacionar todos los planes y programas existentes en el Estado Municipal, Provincial y Nacional en todos sus ámbitos de acción, teniendo en cuenta fundamentalmente el Desarrollo Social, la atención Primaria de la Salud, la Cultura y el empleo. Como así también facilitar el acceso y la información de los distintos trámites que se pueden realizar en la Municipalidad.

lunes, 2 de marzo de 2015

“Hemos desendeudado definitivamente a la Argentina”


Así lo aseguró la presidenta en su última apertura de sesiones ordinarias en el Congreso Nacional, la última de su segundo mandato. Transmitió tranquilidad a los próximos gobernantes por los vencimientos que deberán enfrentar en el futuro.
La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró durante la apertura de las Sesiones Ordinarias del Congreso, que “hemos desendeudado definitivamente a la Argentina”. La mandataria afirmó además que los candidatos presidenciales que competirán en las elecciones, “no” deben preocuparse por el nivel de pagos de deuda que deberán enfrentar cuando asuman el nuevo gobierno.
 
Para tranquilidad de todos los argentinos y para el que tenga que presidir los destinos de los argentinos, los niveles de pago de deuda que deberán enfrentar el año próximo serán menores a los del 2015″, aseguró Fernández de Kirchner.
 
“Podemos decir que nuestro país, tu país, es el único país que ha descendido en forma negativa su deuda externa en todo el mundo”, dijo la Presidenta al citar un informe elaborado por una consultora internacional, en un tramo de su discurso que se extendió por 3 horas y 40 minutos.
 
En ese marco, Cristina enfatizó que “hemos desendeudado definitivamente a la República Argentina”, al tiempo que detalló que en la actualidad representa un monto equivalente al 9,7 por ciento del PBI del país.
 
“Para tranquilidad de todos los argentinos y para el que tenga que presidir los destinos de los argentinos, los niveles de pago de deuda que deberán enfrentar el año próximo serán menores a los del 2015″ A renglón seguido, Cristina se pronunció a favor de que “los próximos (gobiernos) que tomen créditos sean para hacer obras de infraestructura, y no para pagar deuda”.
 
El primer tramo estuvo abocado a cuestiones de índole económica en la que habló sobre el proceso de desendeudamiento llevado adelante durante la última década, la pelea con los fondos buitre, la recuperación de Aerolíneas Argentinas, la evolución de los salarios y las políticas previsionales llevadas adelante y la importancia de las políticas de ayuda social implementadas, entre otros temas.
 
“Quiero comenzar dando cuenta del Estado de la Nación no con palabras propias, y tampoco con palabras de algún otro sector. El viernes 27 pude leer un tuit en la cuenta de Joseph Coterrill, que es uno de los principales periodistas del Financial Times. Este periodista decía: “Argentina lo logró, porque bonos de la deuda reestructurada al 2033 cotizaban por encima de la par”, al dar cuenta de la recuperación registrada en la cotización de los bonos soberanos.
 
Acto seguido, Cristina felicitó “a todos los argentinos, y en especial, al equipo económico de mi gobierno que supo y me ayudó, a llevar la dura tarea de remontar todas las expectativas (negativas) que se volcaron, yo diría…”tirado” sobre todos los argentinos, en cuanto a lo que iba a ser el 2014 para los argentinos”.
 
“Nos auguraban catástrofes financieras. Los fondos buitre desde Nueva York trataban de trabar al gobierno, al funcionamiento de la economía argentina y esto apoyado por sectores internos, porque siempre en nuestra historia, los fracasos no deben ser tomados solo por fuerzas externas, sino también por sectores internos que los apoyaron”, afirmó.
 
Estos sectores “acompañan muchas veces con acciones y discursos las perspectivas negativas sobre la sociedad”, agregó la Presidenta, para luego enfatizar que “la realidad se encargó de desmentirlos”.
 
“En este marco de falsas expectativas, nuestro equipo económico y autoridades monetarias, han logrado reducir los dólares paralelos y aumentando las reservas. Esto en medio de una frente ofensiva internacional que nos decía: arreglen con los fondos buitre o el mundo se le viene encima, lo mismo que le decían a Néstor (Kirchner) con el FMI”, dijo Cristina.
 
Calificó a los fondos buitres de “chupadores de sangre” y alertó que la crisis desatada en el 2008 en los Estados Unidos a raíz de las hipotecas de baja calidad, “se extendió como una mancha de aceite” a otras economías, afectando el crecimiento de naciones en desarrollo como Argentina.
 
Criticó “el salvataje financiero” que instrumentaron las naciones más desarrolladas. “Esa ayuda viene siendo permanente desde el 2008 y ese fondeo que se le daba a los bancos fue a parar a paraísos fiscales y no a la economía real”.
 
Ante esta crisis internacional, que afectó también los precios de las materias primas que exportan mayormente los países en desarrollo “nosotros hemos mantenido nuestras políticas activas para sostener el mercado interno, el empleo y la producción local”, enfatizo Cristina.

jueves, 26 de febrero de 2015

FENÓMENO EXTRAORDINARIO EN ESCOBAR



120 milímetros de agua cayeron en dos horas

La lluvia intensa comenzó a las 17 horas del día miércoles. Desde la  tarde de ayer  y hasta el momento, se encuentra trabajando y recorriendo los distintos barrios del Distrito, un equipo del Comité de Crisis de la Municipalidad de Escobar coordinado por Defensa Civil, el PREME (Primer Respondiente de Emergencias de la Municipalidad de Escobar) y compuesto por todas las áreas municipales.  También se contó  con la colaboración de los Bomberos Voluntarios.

Los evacuados fueron trasladados a la sede del PREME, ubicada en La Plata 750 de la localidad de Ingeniero Maschwitz, a la Escuela Nº1 de Belén de Escobar y a la Sociedad de Fomento de Matheu. Allí  fueron asistidos con alimentos, vestimenta y atención médica.

Al momento quedan 2 personas evacuadas que estarán regresando a sus hogares a la brevedad. El total de evacuados y autoevacuados en el distrito fue de 200 personas.

Vale destacar que este fenómeno extraordinario se debió a la gran cantidad de agua caída en tan poco tiempo (120 milímetros), a los desagotes desbordados de Autopistas del Sol por falta de mantenimiento en las colectoras y la natural crecida de ríos y arroyos provocados por los vientos del sudeste.

martes, 24 de febrero de 2015

Barrio 24 de Febrero Llegan los festejos por sus 30 Años


Se llevarán a cabo diversas actividades para disfrutar en familia.

Los festejos comenzarán el sábado 28 de febrero de 17 a 23 hs y el domingo 1º de marzo desde las 10 hasta las 22 hs, en el Barrio 24 de Febrero (Garín).

Cabe destacar que podrán disfrutar de diferentes actividades con el motivo de celebrar los 30 años del barrio. El día del aniversario es el 24 de Febrero pero se trasladan los festejos al fin de semana.

Habrá actividades culturales, stands de emprendedores y artesanos, gastronomía, cerveceros, shows musicales y para los más pequeños juegos infantiles. La entrada será libre y gratuita.

Para mayor información comunicarse al 0348-4432505 o al mail produccion@escobar.gov.ar.

sábado, 21 de febrero de 2015

EL BARRIO OVEJERO YA CUENTA CON MIL NUEVOS METROS DE VEREDAS

ARIEL SUJARCHUK LAS INAUGURÓ AYER POR LA TARDE


Ariel Sujarchuk, subsecretario de Comercialización de la Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y responsable de las políticas en Escobar, inauguró junto a los cooperativistas del programa "Argentina Trabaja”, más de mil nuevos metros de veredas en el barrio Ovejero de Maquinista Savio. Al respecto, indicó: “Liderados por la ministra Alicia Kirchner, trabajamos todos los días para acercar respuestas y soluciones a todos los vecinos", y enfatizó: “Estas veredas sabemos que no son suficientes, pero estamos convencidos que son el principio para alcanzar el Escobar  equitativo, justo e inclusivo con el que todos soñamos".

Luego de la recorrida por los trabajos que realizó la cooperativa "Juntos por Maquinista Savio", que contó con la colaboración de los vecinos, estos propusieron continuar con la ampliación de las veredas en diferentes puntos del barrio.

Tuvo lugar también, una asamblea en la que los vecinos comentaron el estado de abandono del barrio por parte de las autoridades municipales, quienes según dijeron: “Sólo se acercan al barrio cuando necesitan de nosotros”.
Cabe señalar que la última semana, Ariel Sujarchuk dejó inaugurados más de mil metros de veredas en el barrio Amancay también de Maquinista Savio, que se suman a los más de 10 mil metros que llevan realizados en todo el distrito diferentes cooperativas del programa "Argentina Trabaja".