Mostrando entradas con la etiqueta Alejandra Testa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alejandra Testa. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de marzo de 2021

La pandemia retrasa un ansiado sueño de la Comunidad Qom de Garín

 


La cuarentena puso en suspenso uno de los principales proyectos de un grupo de familias indígenas de Escobar: la recuperación del idioma qom a través de las enseñanzas de su abuela Mirta Romualdo. “Por resistir, por luchar, por no callar, debemos recuperar nuestro idioma porque es nuestra identidad”, dice Cintia López, cacica de la Comunidad Qom Pi – Hermanos/as Tobas, formada por ocho familias que viven mayoritariamente en el barrio La Madrugada de Garín pero también en Maquinista Savio.

miércoles, 7 de marzo de 2018

8M: SOECYT ADHIERE AL PARO INTERNACIONAL DE MUJERES



En el marco del Día Internacional de la Mujer trabajadora, Ricardo Gómez secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de Correo y Telecomunicaciones (SOECYT), manifiesta la adhesión de este gremio al Paro Internacional de mujeres.

En este sentido, se suma al documento emitido por la Intersindical de Federaciones de Trabajadores Postales en que se destaca la necesidad de sumarse a esta jornada de lucha y reivindicación de derechos.

Gómez manifestó que se suma al reclamo por “la materialización concreta de medidas oficiales a corto, mediano y largo plazo, contra la violencia machista en todas sus formas, la mejora en las condiciones laborales, la eliminación de la brecha salarial y la violencia laboral”.
Por ello es que se llama a que las trabajadoras nucleadas en SOECYT a que se sumen a este nuevo Paro Internacional de Mujeres.

domingo, 21 de junio de 2015

Oferta semanal de empleos y capacitaciones


Como parte de las acciones que lleva adelante la Municipalidad de Escobar para promover la inserción laboral en el distrito, se informan las búsquedas laborales y ofertas de capacitaciones gratuitas vigentes.
Vale destacar que la Oficina de Empleo trabaja como nexo entre las empresas del partido y los postulantes, realizando gratuitamente una pre selección de los candidatos y colaborando en la difusión de los cursos ofrecidos.
Profesores para centro deportivo en Country de Escobar
Profesor de fútbol, profesor de hockey, profesor de educación física nivel inicial, profesor de educación física nivel primario y profesor de colonia. Requisitos: Movilidad propia, tener entre 22 y 40 años. Ser estudiante avanzado o profesor de educación física y tener experiencia en el área.
Enfermero/a de neonatología
Hombre o mujer entre 21 y 55 años. Profesional con experiencia en neonatología para trabajar sábados, domingos y feriados de 7 a 21 hs.
Partera
Mujeres entre 21 y 55 años con título habilitante y experiencia en el área. para trabajar Sábados y/o Domingos jornada 24 hs. Remuneración: 1600 en efectivo contra guardia
Maestro mayor de obra
Hombres entre 25 y 45 años con Secundario Completo y Manejo de AutoCad 2D y 3D. Poseer experiencia comprobable de un año.
Carpintero - ebanista
Hombres entre 20 y 35 años con experiencia comprobable en carpintería, ebanistería, uso de  herramientas en general, conocimientos de afilado, encolado, enchapado, encastre, entre otros. El trabajo es por 6 meses aproximadamente para realizar la reconstrucción interior de un navío. Horario de lunes a viernes en la isla. Se ofrece vivienda, inclusive para la familia.
Vendedor / Asesor comercial
Hombres o mujeres mayores de 21 años con experiencia en ventas de maquinaria, camiones y productos. Proactivos, comunicativos y con habilidad comercial. Tener movilidad propia.
Todos los interesados que cumplan con los requisitos deben dirigirse con su CV a la Oficina de Producción y Empleo de la Municipalidad de Escobar ubicada en la calle Bernardo de Irigoyen, 349 1º Piso – Belén de Escobar, de 8:00 a 13:00 hs.

Oferta semanal de capacitaciones
Abierta la inscripción FINES
Hasta el 30 de junio en la Escuela Nº16 (Gibon y Av. E. Tapia de Cruz), de lunes a viernes de 18 a 20 hs.
Para más información comunicarse con Jefatura Distrital, Dirección General de Escuelas (Rivadavia 886, Belén de Escobar) los días martes de 10:00 a 12:00 hs y miércoles y jueves de 13:00 a 15:00 hs.
Primer taller de elaboración de la cerveza artesanal
A realizarse el sábado 27 de junio de 9:00 a 18:00 hs en la Casa de la Cultura de Escobar (Av. E. Tapia de Cruz 1280). Inscripciones: Oficina de Empleo de la Municipalidad de Escobar.
Para mayor información sobre empleo y capacitaciones dirigirse a la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Escobar ubicada en la calle Bernardo de Irigoyen, 349 1º Piso – Belén de Escobar, de lunes a viernes de 7:00 a 14:00 hs.


domingo, 14 de junio de 2015

EL GEN ESCOBAR PIDE QUE SE CONTROLEN LAS ANTENAS DE TELEFONÍA


Debido a las constantes fallas en el servicio de telefonía celular y las declaraciones públicas por parte de la empresa Movistar, en la cual advierte la necesidad de instalar más antenas de telefonía en Escobar, el Gen Escobar pide que se controle la instalación de antenas, que se releve la situación actual y se realicen los correspondientes análisis de impacto ambiental. Además, solicitamos que la empresa Movistar abra una oficina de atención al cliente para el Partido de Escobar.
La Defensoría del Pueblo de Escobar mantuvo una audiencia con representantes de Movistar, luego de actuar de oficio respecto a las deficiencias en el servicio de telefonía brindado. En dicha audiencia, la empresa de telefonía reconoció la falla en algunas antenas céntricas, y advirtió sobre la necesidad de instalar nuevas.
Desde el GEN Escobar advertimos la gravedad de que las empresas privadas brinden servicios defectuosos, y que el municipio no tome conocimiento sobre este tema ni actúe en consecuencia. Por el contrario, las empresas son beneficiadas con la aprobación de más antenas. La empresa Movistar reconoce que no todas las antenas se encuentran funcionando, por lo cual es factible suponer que este problema es extensible a las demás empresas de servicio de telefonía.
Por esto, a través del Honorable Concejo Deliberante, solicitamos que el municipio realice un relevamiento sobre la totalidad de las antenas instaladas en el Distrito de Escobar y si estas se encuentran funcionando según declaran las empresas de telefonía. Asimismo, solicitamos la suspensión de la entrega de permisos para instalar nuevas antenas hasta que sea resuelta esta situación, y se realicen los estudios de impacto ambiental correspondientes con su posterior publicación por medios accesibles a toda la ciudadanía.
También solicitamos a la empresa Movistar, a través del Honorable Concejo Deliberante, la instalación de una oficina de atención al cliente en el Distrito de Escobar, pues actualmente la oficina más cercana se encuentra en Pilar.
Desde el GEN Escobar consideramos que el Municipio debe cumplir un rol activo en el control a las empresas privadas que funcionan en Escobar, castigando a aquellas que brinden servicios defectuosos, y por supuesto teniendo un concepto de cuidado ambiental y cuidado de la vida antes de permitir la instalación desmedida de antenas de telefonía.

viernes, 29 de mayo de 2015

Cómo saber si tu celular usado es robado ! ! !


El sentido común dará las primeras pistas, pero hay otras maneras de advertir el origen de determinados smartphones; aquí, algunos consejos
Puede que los precios de los smartphones recién salidos al mercado no se ajustaran a tu bolsillo, o simplemente no estuvieras dispuesto a pagar tal cantidad de dinero por un teléfono. Así que optaste por uno usado.
¿Pero pensaste que pudo haber sido robado? ¿O que se le extravió a su propietario original?
Si lo es, el sentido común te dará las primeras pistas.
En esa línea, que un teléfono inteligente usado se venda demasiado barato es la primera de las señales, aunque no la definitiva.
Para saber a cuánto cotizan en el mercado se pueden consultar las páginas web de reventa, como eBay o SegundaMano.com o Wallapop.


Cuestión de lógica

También te asegurarías de que no fue robado si el vendedor, junto con el dispositivo, te entrega la factura de compra. Con ésta, además, tendrías acceso a reparaciones mientras la garantía estuviera vigente.

 

Puede que no fuera robado, sólo se le extravió a su dueño. 
 
Aunque el hecho de que el vendedor no tenga en su poder el recibo no significa que hubo un hurto de por medio, sobre todo si no es un modelo reciente. Puede que simplemente tirara el papel o que el teléfono fuera un regalo en su día.
Así que cuando la lógica no te da la respuesta, puedes echar mano de la tecnología.
Pero antes que nada deberás saber cuál es el código que el Sistema Internacional de Identidad de Telefonía Celular (IMEI, por sus siglas en inglés) adjudicó al smartphone en cuestión, conocido simplemente como código IMEI.


Código único

Es un número único que identifica a cada uno de los terminales del mercado que utilizan tecnologías GSM y UMTS, compuesto por 14 o 15 caracteres.
Lo puedes encontrar en una etiqueta blanca debajo de la batería del dispositivo o en la caja original, ya que en muchos casos los fabricantes suelen colocar allí una pegatina con este código.
Si no lo hallas, puedes obtenerlo marcando *#06# en el teléfono. Inmediatamente te aparecerá en pantalla.
Con ese identificativo en la mano ya puedes comprobar si el teléfono inteligente en cuestión fue robado o no.
Si el smartphone que compraste es un iPhone, la propia compañía te ofrecerá la solución. Y es que hace unos meses Apple lanzó un servicio online para averiguarlo.


iPhone y Android

Este servicio lo encontrarás en la web oficial de iCloud. Y con introducir el código IMEI y el número de serie, te permitirá saber si el teléfono está bloqueado o no.
Si en el servicio de Apple es iPhone aparece bloqueado, sospecha.
Y este dato tiene mucho que decir sobre el origen del dispositivo. Generalmente cuando a alguien le roban su iPhone lo bloquea remotamente. Así que si el servicio de Apple te dice que el celular que consultaste está bloqueado es muy probable que fuera robado.
En caso de que el vendedor sea su legítimo dueño no debería tener problemas para desbloquearlo. Si no puede, es más que probable que no lo adquiriese por la vía legal.
Y si el teléfono no es un iPhone sino un Android, también existen herramientas en internet para verificar su origen.
En la página web de International Numbering Plans puedes comprobar a qué dispositivo corresponde un IMEI concreto y cuáles son todas sus características, como también lo puedes hacer en www.imei.org.


“Lista negra”

Pero esta ultima página de internet te permite además consultar la “lista negra” de los smartphones que fueron reportados como perdidos o robados a nivel mundial.

 
<:figure class="foto-encolumnada"><:figure class="foto-encolumnada">
Hay herramientas que te permiten consultar la “lista negra” de los teléfonos reportados como robados. 
 
Si estás en México, como resultado de un convenio de colaboración global firmado el 9 de febrero entre el IFT y la Asociación Global de Sistemas Móviles de Comunicación (GSMA, por sus siglas en inglés), ahora también lo podrás hacer a través del portal digital del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), ift.org.mx/imei.
Eso sí, sólo se podrá consultar desde el país y un máximo de dos veces al día por usuario.
Estas herramientas buscan en una base de datos que se nutre de informes de más de 150 operadores globales, 38 de ellos de América Latina.
Aunque, eso sí, no son infalibles, ya que no todos los hurtos o extravíos se reportan. Y si en su día no lo denunciaron, será difícil saber si el celular que acabaste de comprar fue robado.

lunes, 18 de mayo de 2015

El paro nacional tiene fecha: 9 de junio


Lo anunció Juan Carlos Schmid. Los sindicatos del transporte, la CGT de Moyano, la CTA de Micheli y los gastronómicos de Barrionuevo se sumarán a la medida. Dos días antes, Cristina estará con el papa Francisco
El secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) anunció que el paro nacional se realizará el 9 de junio. La medida, que en principio había sido anunciada por los sindicatos del transporte, se extenderá a otros sectores de la producción. Sucede que la CGT de Hugo Moyano, la CTA dePablo Micheli y los gastronómicos de Luis Barrionuevo se sumarán a la huelga.
 
La confirmación sobre los detalles del paro fueron informados luego de un encuentro que se realizó este lunes entre Sergio MassaRoberto Lavagna y otros dirigentes del Frente Renovador con la cúpula directiva de la CATT. Dos días antes del paro Cristina Kirchner tiene agendado un encuentro con el papa Francisco.
 
Los sindicalistas reclaman que se definan las negociaciones paritarias, que se encuentran empantanadas porque el Gobierno pretende fijar un techo que se encuentra por debajo de las pretensiones de los trabajadores. Además se quejan por el impacto del Impuesto a las Ganancias en los salarios. El anuncio realizado por el ministro Axel Kicillof no colmó las expectativas de los gremialistas.
 
 
Sin trenes, subtes y colectivos el 9 de junio por un paro nacional
 
El último paro nacional contra el Gobierno se realizó el 31 de marzo. La medida, que estuvo acompañada por cortes de rutas organizados por partidos de izquierda, tuvo un alto acatamiento. Los organizadores de esta nueva huelga aún no informaron si habrá piquetes o movilizaciones

jueves, 14 de mayo de 2015

Oferta semanal de empleos y capacitaciones


Como parte de las acciones que lleva adelante la Municipalidad de Escobar para promover la inserción laboral en el distrito, se informan las búsquedas laborales y ofertas de capacitaciones gratuitas vigentes.
Vale destacar que la Oficina de Empleo trabaja como nexo entre las empresas del Partido y los postulantes, realizando gratuitamente una preselección de los candidatos y colaborando en la difusión de los cursos ofrecidos.
1) Mecánicos para Garín
Hombres entre 24 y 30 años, con experiencia de 2 años en mecánica, que resida en el Partido de Escobar. disponibilidad para trabajar turno noche.
2) Mecánicos de camiones para Maschwitz
Hombres mayores de 18 años, especialistas en mecánica pesada, preferiblemente en armado de motores y cajas de cambio. Conocimientos de electricidad y electrónica. Residir en zona norte. Horario de trabajo de lunes a viernes de 8 a 17:30 hs.
3) Vendedor / Asesor comercial
Hombres o mujeres mayores de 21 años con experiencia mayor a 5 años en ventas de maquinaria, camiones y productos. Proactivos, comunicativos y con habilidad comercial. Tener movilidad propia. Capacitación técnica y comercial a cargo de la empresa.
4) Trabajadora de casas particulares con cama (Sindicato de la Unión de Trabajadores de Casas Particulares, Regional Zona Norte).
Personal femenino mayor de 21 años con experiencia en casa de familia y referencias comprobables. Franco los sábados por la tarde y domingo. Se ofrece régimen acorde a la nueva Ley de Trabajadores de Casas Particulares del MTEySS. Salario  $5000 aproximadamente.
5) Desarrollador web (Freelance)
Hombre o mujeres entre 18 y 24 años con secundario completo, preferiblemente con estudios terciarios en curso. Conocimientos de desarrollo y modificación de sitios web, programación, HTML, CSS, Wordpress, Joomla y base de datos. Experiencia de 1 año.
6) Técnico de PC y Notebooks (hardware y software)
Hombres o mujeres entre 18 y 24 años con conocimientos y dominio de Windows, Linux, redes, Cableado UTP y electrónica. Capacidad de análisis y resolución de problemas. Secundario completo, preferible con estudios terciarios en curso.
Todos los interesados que cumplan con los requisitos deben dirigirse con su CV a la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Escobar ubicada en la calle Bernardo de Irigoyen, 349 1º Piso – Belén de Escobar, de 8:00 a 13:00 horas.

Oferta semanal de capacitaciones

Curso gratuito en técnicas de mampostería y revoque retak
Se brindará capacitación sobre las características y ventajas del HCCA, además de ejercicios prácticos de mampostería y revoque. El curso de dictará el próximo jueves 28 de de mayo en el Polideportivo Municipal Luis Monti de Belén de Escobar, Av. Eugenia Tapia de Cruz 1280, de 9 a 12 hs.
Charla abierta y gratuita sobre “La importancia de la soldadura en la seguridad industrial”
Se realiza en el marco del Ciclo de Charlas de la UTN y se llevará a cabo el próximo viernes 15 de mayo en el Aula Magna de la Facultad Regional Delta, ubicada en San Martín 1171 de la vecina ciudad de Campana, a partir de las 20 hs.
Asesoría en monotributo social
La oficina de Empleo de la Municipalidad de Escobar ofrece un servicio gratuito de asesoría para emprendedores y pequeños productores en la inscripción, baja y alta al monotributo social, Ley Alas, Formulario 9001, jubilaciones, entre otros.

Para mayor información sobre empleo y capacitaciones dirigirse a la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Escobar ubicada en la calle Bernardo de Irigoyen, 349 1º Piso – Belén de Escobar.

miércoles, 6 de mayo de 2015

Enojados con Kicillof, los gremios lanzaron paros ! ! !


El Gobierno creía que con sus cambios en Ganancias iba a atenuar el malestar sindical y encaminar las negociaciones paritarias. Por el contrario, la exposición que hizo el martes Axel Kicillof extendió el enojó incluso a gremios de la CGT oficialista, se amalgamó el rechazo al cepo salarial del 25% que la presidenta Cristina Kirchner […]
El Gobierno creía que con sus cambios en Ganancias iba a atenuar el malestar sindical y encaminar las negociaciones paritarias. Por el contrario, la exposición que hizo el martes Axel Kicillof extendió el enojó incluso a gremios de la CGT oficialista, se amalgamó el rechazo al cepo salarial del 25% que la presidenta Cristina Kirchner y su ministro de Economía buscan imponer a las negociaciones, y se mantiene un escenario de conflictividad laboral creciente, con paros y medidas de fuerza que distintos gremios empezaron esta semana.
En la zona sur del Gran Rosario un paro por tiempo indeterminado de la Federación de Obreros Aceiteros afecta a cuatro terminales portuarias. La huelga se lanzó tras vencer el lunes una conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo frente al conflicto por las paritarias, en las que el gremio reclama entre un 42 y 48% de aumento. Desde el sector empresario se alertó que el paro afectará el abastecimiento de aceites, paralizará exportaciones y el ingreso de divisas, en plena cosecha de soja y de maíz. Aunque el sindicato de Obreros aceiteros de San Lorenzo (que no está en la Federación) no se sumó al paro, la situación en el norte rosarino (de donde sale el 70 por ciento de la exportación agropecuaria del país) podría agravarse si la CGT San Lorenzo -con portuarios en sus filas- decidía anoche sumarse al paro. En el puerto de Bahía Blanca, los aceiteros bloquean desde ayer con camiones y quema de neumáticos el acceso a la planta de la multinacional cerealera Cargill.
También ante la falta de acuerdo salarial, los bancarios inician hoy dos jornadas de protestas con asambleas e interrupción de tareas, y el secretario general del gremio, Sergio Palazzo, confirmó el paro nacional de 24 horas para el próximo martes 12 de mayo.
Para contrarrestar la ola de protestas, el Gobierno hizo dictar ayer la conciliación obligatoria frente al paro de 36 horas que este mediodía iba a iniciar la UOM, en un conflicto de alta significación por tratarse del gremio que conduce Antonio Caló, el secretario general de la CGT Balcarce (ver recuadro). Hoy se reunirá también la conducción del gremio de Comercio, cuyo titular, Armando Cavalieri, dijo a Clarín que “se tomarán las medidas correspondientes” ante la negativa del Gobierno a homologar el 30% de aumento que había acordado con el sector patronal. Ante el cepo salarial pretendido por la Presidenta y Kicillof, la mesa chica de la CGT Balcarce hizo catarsis el lunes, reclamó “paritarias libres y sin techo” y convocó para el miércoles al consejo directivo, con amenaza latente de tomar medidas.
Los gremios nucleados en la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT) (que fueron decisivos en el paro nacional del 31 de marzo) se reunirán el 12 de mayo y analizarán medidas de fuerza, confirmaron ayer el secretario general de la CATT, Juan Carlos Schmid (Dragado) y el adjunto, Omar Maturano (La Fraternidad).
Schmid dijo a Clarín que “el Gobierno ha tenido que adelantar sus medidas (por Ganancias) frente a una situación de generalizado descontento de muchos sindicatos”. Aunque dijo que aún analizan los alcances de los cambios, anticipó que “son claramente insuficientes para el sector del transporte”.
Kicillof irritó a los jefes sindicales cuando opinó sobre obras sociales y cuotas sindicales. “Lo que la gente paga en Ganancias el Gobierno lo devuelve en subsidios y en programas sociales. Pero lo que se descuenta de cuota sindical va a parar al bolsillo de los sindicalistas ó enDESCUENTOS PARA HOTELES o guardapolvos una vez al año”, echó nafta al fuego el ministro. Desde La Bancaria, Eduardo Berrozpe dijo que esos dichos eran “una barbaridad” y Maturano lo acusó de “odiar el modelo sindical”.

jueves, 16 de abril de 2015

Oferta semanal de empleos y capacitaciones


Como parte de las acciones que lleva adelante la Municipalidad de Escobar para promover la inserción laboral en el distrito, se informan las búsquedas laborales y ofertas de capacitaciones gratuitas vigentes
Vale destacar que la Oficina de Empleo trabaja como nexo entre las empresas del Partido y los postulantes, realizando gratuitamente una preselección de los candidatos y colaborando en la difusión de los cursos ofrecidos
1. VIGILADORES para trabajar en la zona de Escobar
Sexo masculino, entre 25 y 60 años con o sin experiencia. No poseer tatuajes ni piercings visibles, residir en el partido de Escobar y no haber trabajado en la Empresa BAYER SEGURD (EXCLUYENTE)

2. AUXILIAR DE NUTRICIÓN ANIMAL
Sexo masculino, entre 20 y 40 años con secundario completo, experiencia en preparación y manipulación de todo tipo de alimentos de consumo animal. Poseer Licencia de Conducir vigente y residir en el Partido de Escobar.

3. VIGILADORES para trabajar en Campana
Sexo masculino, entre 35 y 50 años, con secundario completo y experiencia. No poseer tatuajes ni piercings visibles.

4. SOLDADOR INDUSTRIAL para planta industrial en Escobar
Sexo masculino, entre 30 y 45 años con Secundario Técnico completo y conocimientos en MIG y TIG, soldadura y herrería industrial. Capacidad de construir una máquina desde cero y trabajar bajo un plano.

5. CHOFER DE CAMIONES para industria en Garín
Ambos sexos, entre 24 y 30 años, mínimo dos años de experiencia y Licencia de Conducir para camión y cargas generales.

Todos los interesados que cumplan con los requisitos deben dirigirse con su CV a la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Escobar ubicada en la calle Bernardo de Irigoyen, 349 1º Piso – Belén de Escobar, de 8:00 a 13:00 horas.

Oferta semanal de capacitaciones

1. ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA TERMINAR EL SECUNDARIO (PLAN COA):
Dirigido a toda persona adulta que adeuda materias del secundario.
INSCRIPCIÓN: hasta el 17 de abril de lunes a viernes de 18 a 20 hs en E.P. Nº14, Los Lazaristas y Rivadavia, Belén de Escobar.
PRESENTAR: Constancia de materias adeudadas con número de Plan de estudio y año de finalización, fotocopia del DNI y la planilla de inscripción.

2. CURSO GRATUITO SOBRE USO DE MOTOSIERRAS
Capacitación en el uso y mantenimiento de motosierras y motoguadañas, dictado por profesionales de la empresa AGROPARK como parte de sus acciones de Responsabilidad Social Empresaria. Abierto a todos los vecinos.
El curso se realizará el martes 21 de abril de 9 a 12 hs en la Casa de la Cultura, Av. E. Tapia de Cruz 1280 de Belén de Escobar.
INSCRIPCIÓN: Oficina de Empleo de la Municipalidad de Escobar, Bernardo de Irigoyen, 349 1º Piso – Belén de Escobar, de 8:00 a 13:00 horas.

3. CURSOS TÉCNICOS GRATUITOS
Cursos de Operador de CNC, Soldadura eléctrica y Soldadura Mig Mag.
DURACIÓN: 4 MESES
Los cursos inician el 18 de abril y se dictarán los días sábados de 8 a 17 hs en la Escuela Técnica Nº 2 de Garín.
REQUISITOS: Ser mayor de 18 años y tener conocimientos básicos en tornería para el Curso de Operador en CNC.
INSCRIPCIÓN: Oficina de Empleo de la Municipalidad de Escobar, Bernardo de Irigoyen, 349 1º Piso – Belén de Escobar, de 8:00 a 13:00 horas.
PRESENTAR: Fotocopias de DNI y CUIL.

4. CURSO GRATUITO DE CARPINTERÍA
Entrega Certificación Oficial otorgada por el Centro de Formación Profesional Nº 401.
El curso se dicta de lunes a jueves 18 a 21 hs en el Centro Integral para el Desarrollo Familiar - ENVIÓN, Los Claveles 1920, Barrio Amancay. Maquinista Savio.
INSCRIPCIÓN: Oficina de Empleo de Escobar o Centro Integral para el Desarrollo Familiar - ENVIÓN
Para mayor información dirigirse a la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Escobar ubicada en la calle Bernardo de Irigoyen, 349 1º Piso – Belén de Escobar.

jueves, 5 de marzo de 2015

INCORPORACIÓN DE JÓVENES AL PROGRAMA MÁS Y MEJOR TRABAJO


Se llevó a cabo en una empresa de la localidad de Garín y estuvo presente Sandro Guzmán.
En la mañana de hoy, se inauguró la séptima edición de Entrenamiento para el Trabajo (ETP) junto con la empresa El Noble Sabores Nuestros. Fueron 40 los jóvenes que ingresaron al programa con el objetivo de realizar su primera experiencia laboral y/o ejercitar la cultura de trabajo.
Allí estuvo presente el Intendente Sandro Guzmán quién felicitó a los jóvenes y les transmitió la importancia del primer trabajo y del aprendizaje que el mismo brinda, valorando el esfuerzo que hicieron para lograr este objetivo.
Vale destacar que se trata de un programa que implementa Nación junto con el Municipio y está destinado a los jóvenes que tienen entre 18 y 24 años, que no estén trabajando formalmente y no tengan sus estudios secundarios completos.
Con el ingreso de estos 40 jóvenes ya son 230 los que han realizado los entrenamiento para el trabajo en El Noble siendo un total de 320 que ya han transitado esta experiencia en diferentes empresas de la localidad, recibiendo capacitación teórica y práctica, y un certificado acreditando la experiencia.
Los interesados en formar parte del programa pueden presentarse en la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Escobar, ubicada en Bernardo de Irigoyen 349, primer piso de lunes a viernes de 7 a 14hs con la fotocopia del DNI y constancia de CUIL.

jueves, 19 de febrero de 2015

El día después de la “marcha del silencio”: reclamo embrionario a favor de la instauración de un gobierno republicano

El principal desafío institucional presente en la Argentina.
La “marcha del silencio” fue un éxito de convocatoria. Pero está destinada a ser un nuevo fracaso si ninguna agrupación política logra expresar con claridad el reclamo embrionario contenido en la movilización.
Se equivocaron los que calcularon que la marcha era “contra el gobierno”. Esto va mucho más allá. Fue una movilización a favor de la instauración de un gobierno republicano. Es decir: una marcha contra todos los que avalan –por acción u omisión– el actual régimen autoritario.
El sistema político argentino está diseñado para que los poderes Legislativo y Judicial terminen siendo cooptados por el Poder Ejecutivo. El propio fiscal Alberto Nisman fue un instrumento de ese régimen autoritario durante la mayor parte de su carrera.
Nada va a cambiar hasta que se decida instaurar la independencia de los tres poderes. Por más noble que asegure ser cada nuevo gobierno, la concentración del poder, tarde o temprano, termina creando rentas extraordinarias que fabrican grandes fortunas, las cuales, inevitablemente, necesitan crear organizaciones mafiosas para poder consolidarse.
En la actual coyuntura cada nueva votación presidencial será un viaje a una aventura desconocida. Las discusiones sobre la probabilidad de cada candidato es un mero entretenimiento onanista si no aparece nadie que garantice una reforma institucional orientada a instaurar un gobierno republicano.
En Brasil una modesta investigación realizada por policías provinciales derivó, gracias a la independencia del Poder Judicial, en el descubrimiento de una megared de corrupción en la compañía estatal Petrobras. Es imposible que suceda algo así en el régimen autoritario argentino.
En unos días la “marcha del silencio” será sólo un recuerdo difuso. Tenemos varios meses más para quebrar nuestra capacidad de asombro. Vamos a escuchar muchas promesas electorales. Sólo necesitamos que nos digan cómo piensan implementar un gobierno republicano. Lo demás no importa.

jueves, 12 de febrero de 2015

Cristina Fernández de Kirchner inauguró una empresa de cosméticos en el Parque Industrial de Garín



Lo hizo a través de una videoconferencia, que contó con la participación de la ministra de Industria Débora Giorgi, el subsecretario de Industria, Comercio y Mineria de la provincia de BuenosAires, Sergio Woyecheszen y el Subsecretario de Comercialización de la Economía Social, Ariel Sujarchuk.

La Presidenta inauguró hoy por la tarde, en Garín, la quinta planta a nivel mundial de la firma italiana Alfaparf, de producción de cosméticos, que representó una inversión superior a los 50 millones de pesos, y que generará trabajo para más de 135 personas. La primera mandataria destacó al director de la empresa, Massimo Macri: “Estos son los empresarios que nuestro país necesita para continuar profundizando este modelo. Gracias por sentirse argentino”.

La ministra de Industria Débora Giorgi señaló que “hoy esta planta es una realidad porque estamos con los trabajadores, estamos sustituyendo importaciones por más de 3 millones de dólares, exportando productos de calidad al mundo y generando trabajo”.

Por su parte, el funcionario escobarense, Ariel Sujarchuk, afirmó que “cada vez que las políticas públicas llegan a Escobar es para fomentar la producción, el trabajo y la inclusión social”.

Por último, el director general de la empresa, Massimo Macri, destacó que “la puesta en marcha de la planta, que hoy junto a la presidenta estamos inaugurando, fue algo que comenzó en el año 2013 y que hoy es un sueño hecho realidad.”

lunes, 22 de diciembre de 2014

MAS DE 30 JÓVENES PARTICIPARON EN EL CIERRE DEL AÑO DEL PROGRAMA JOVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO



Fue en la oficina de Empleo de la Municipalidad de Escobar el día 16 de diciembre

Allí se entregaron certificados del Fin de Curso de Introducción al Mundo del Trabajo a todos los jóvenes que participaron.

Cabe destacar que dicho curso es fundamental para orientar a los jóvenes en su ingreso al mundo laboral, promoviendo la capacitación, la finalización de estudios primarios y secundarios y la inserción en el ámbito laboral.

Se les enseña a armar un curriculum,  cómo presentarse en una entrevista,  confeccionar  una carta de presentación, a reconocer sus dificultades y sus habilidades, se realizan actividades de orientación vocacional, ejercitan la comunicación en público y en equipo y aprenden sobre los derechos laborales.

Al participar de este curso como de las diferentes actividades que se realizan desde el Programa, los jóvenes reciben una ayuda económica para viáticos, fotocopias y útiles.

 Invitamos a aquellos jóvenes entre 18 y 24  que están desempleados a inscribirse en el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, de lunes a viernes de 7 a 14hs en la Oficina de Empleo Municipal ubicada en Bernardo de Irigoyen 349, 1° Piso. Belén de Escobar.

sábado, 29 de noviembre de 2014

Se realizó la Feria de Experiencias de Enseñanza y Aprendizaje del FinEs 2


Ariel Sujarchuk: “Las políticas públicas del gobierno nacional están llegando a todos los rincones de Escobar”

Así lo señaló el subsecretario de Comercialización del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Ariel Sujarchuk, al recorrer la Feria de Experiencias de Enseñanza y Aprendizaje del Plan FinEs 2 de Escobar, que se desarrolló hoy en el distrito, con la participación de referentes y estudiantes locales del Programa Educativo.

En este sentido, Ariel Sujarchuk destacó: “Esta generación a la que pertenezco tiene el desafío de llegar con todos los derechos a los barrios del distrito donde aún faltan. Tenemos que seguir defendiendo la igualdad de oportunidades”.
Además, resaltó que “estoy orgulloso de las autoridades del FinEs. Lo que hacen es un acto de amor, y tiene que prevalecer sobre el odio”, al tiempo que felicitó a los referentes del Programa y los instó a continuar trabajando. "Hay mucho aún por hacer, y en ese sentido es muy importante lo que está haciendo FINES y el ejemplo de los que estudian; porque uno enseña más a los hijos con el ejemplo, y cuando los hijos ven a los padres estudiando es una prueba contundente de cuál es el camino a seguir".

La Feria, que tuvo lugar hoy, de 9 a 13 horas, en el Paseo de Artesanos y Emprendedores “Silvina  Grierson”, de la Estación de Escobar, organizada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, invitó a los vecinos a compartir y participar de reflexiones y prácticas acerca de la educación popular en el marco del Plan FinEs, la política pública que restituyó el derecho a la educación a unos 5000 escobarenses.

El encuentro convocó a autoridades distritales y regionales del Programa, que acompañaron al funcionario Ariel Sujarchuk, quién también agradeció “la participación de todos en esta feria de trabajo” e hizo una mención especial a las iglesias que han alojado la experiencia FinEs 2 en el distrito.

Carlos Castagneto y Ariel Sujarchuk recorrieron obras con fondos de Nación en Escobar





El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, representado por el secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional, Carlos Castagneto, junto al subsecretario de Comercialización de la Economía Social, Ariel Sujarchuk, visitaron algunas de  las obras que están llevando adelante los cooperativistas del programa Argentina Trabaja en el distrito de Escobar.

A lo largo de la recorrida, los funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social visitaron el Club Deportivo Armenio, donde se dejó formalmente inaugurado el nuevo playón,
 el cual fue cedido por la institución y será de uso libre para todos los vecinos, luego se dirigieron a  la Escuela Secundaria  N°8 de Garín, allí los cooperativistas han realizado trabajos de pintura en todo el edificio y algunos trabajos de infraestructura,  para finalizar en el Barrio Amancay, de Maquinista Savio donde observaron la construcción de una importante cantidad de veredas.

En este sentido, Carlos Castagneto destacó: “Desde el ministerio que conduce la ministra Alicia Kirchner, apostamos todos los días a más educación, más salud, más trabajo, más derechos”, y enfatizó: “En otras épocas este ministerio sólo entregaba bolsones de comida. Eso cambió, y hoy tenemos la tranquilidad de dejarle a nuestros hijos una Argentina distinta” 

A su vez, Castagneto ponderó la tarea que viene haciendo Ariel Sujarchuk en el distrito y manifestó que: “Está claro que Ariel “HACE” y que Escobar puede estar mucho mejor si se gestiona como lo hace él”.

Por su parte, Ariel Sujarchuk señaló que: “Aquí se están desarrollando una integración de políticas públicas, “Argentina Trabaja” generando inclusión social, “Argentina Nuestra Cancha” con los profesores para que este centenar de chicos pueda realizar actividades, y la gente en los barrios, que hasta hace poco estaba trabajado con los inundados de todo Escobar. Este es el único proyecto que siempre estuvo presente junto a todos los vecinos del distrito”.

Durante toda la recorrida gran cantidad de vecinos en cada barrio del distrito, se acercaba a saludar a los funcionarios y así, orgullosos,  poder mostrarles como a través de su trabajo su barrio estaba cambiando, ya sea con nuevas veredas, con la mejora de espacios verdes o con trabajos de pintura en general.  

Noray Nakis, referente del Club Deportivo Armenio indicó que: “Quiero que sepan que esta es la casa de todos los vecinos de Escobar, les doy las gracias a Carlos Castagneto y a Ariel Sujarchuk, porque esta colaboración no es conmigo, o con el club Armenio, es con los vecinos, con todos los chicos del barrio que ahora van a tener un lugar para poder salir de la calle y encontrar en este club un lugar de contención”.

Para finalizar, Ariel Sujarchuk, enfatizó que “A través de las ganas y el empuje de la ministra Alicia Kirchner y el viceministro Carlos Castagneto, me inspiro  para trabajar por la real alternativa para el cambio que los vecinos y vecinas de Escobar merecen”.

viernes, 7 de noviembre de 2014

ARIEL SUJARCHUK SALUDÓ A LOS TRABAJADORES MUNICIPALES EN SU DÍA



Con motivo de celebrarse el Día del Empleado Municipal, Ariel Sujarchuk,  referente del Frente para la Victoria – HACE – Hay Alternativa para el Cambio en Escobar, expreso su saludo y reconocimiento a los trabajadores y destacó: “Reivindicar al empleado municipal es darle una carrera, estructuras y capacitación, remuneración digna y perspectivas de crecimiento”.

“Los empleados municipales, a través de la labor diaria, son el sostén de las gestiones de turno, brindando solidariamente su esfuerzo cotidiano en función de trabajar para mejorar la calidad de vida de los integrantes de la comunidad”, subrayó Ariel Sujarchuk.  

Feria de emprendedores


jueves, 6 de noviembre de 2014

ASUETO POR EL DIA DEL EMPLEADO MUNICIPAL PASA AL LUNES 10 DE NOVIEMBRE



La Municipalidad de Escobar informa que el asueto establecido por la Ley Provincial Nro. 11.757 por el “Día del Trabajador Municipal” para el día 8 de noviembre pasa al lunes 10 del corriente.
 Las distintas secretarías arbitrarán las medidas necesarias para asegurar las guardias de emergencias en la prestación de los servicios.

miércoles, 22 de octubre de 2014

ARIEL SUJARCHUK: “A lo largo de este año, generamos más de 3000 nuevos puestos de trabajo”

Programa Talleres Familiares




El subsecretario de la Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Ariel Sujarchuk realizó el último operativo del año con el cual se habrán gestionado más de 800 certificados de Talleres Familiares.
 “Hoy estamos dando un enorme paso hacia adelante en la lucha por la inclusión, con este último operativo,  gestionamos más de 800 talleres familiares que se traducen en la generación de más de 3000 puestos de trabajo”, destacó Ariel Sujarchuk, y agregó: “El objetivo de este programa impulsado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y la ministra Alicia Kirchner, es devolver al pueblo dignidad, restituir derechos y tener al trabajo como principal ordenador social".
El acto, que contó con un importante respaldo de los beneficiarios de este programa, se realizó en el Centro Cultural Macacha Güemes de Ingeniero Maschwitz, ubicado en la calle Córdoba 1314.

Vale la pena destacar que, los talleres familiares, están destinados a trabajadores y trabajadoras que desarrollan actividades productivas de manera individual, familiar o asociativa. A través de estos talleres se otorgan maquinarias y herramientas con el objetivo de mejorar sus capacidades productivas.  De este modo, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, continúa promoviendo oportunidades de empleo e inclusión en el marco de los valores de la economía solidaria. 

lunes, 29 de septiembre de 2014

WALTER BLANCO: “ES MUY IMPORTANTE SUMAR A TODOS LOS SECTORES SOCIALES A LA HORA DE TOMAR DECISIONES”.



El Intendente interino recibió hoy en su despacho al actor Ivo Cutzarida, quien se acercó a conocer detalles sobre la incorporación de Preventores Caminantes y a brindar su apoyo y colaboración, tanto para Blanco como para quien él apoye y quede en su lugar hasta las nuevas elecciones.

El intendente interino Walter Blanco recibió hoy al actor Ivo Cutzarida, quien llego a Escobar tentado por algunos amigos en común con el jefe comunal, luego de escuchar acerca de la incorporación de Preventores Caminantes al Plan de Prevención Comunitaria municipal.
El actor, quien en los últimos días expuso mediáticamente su gran preocupación por el crecimiento del delito en el país y la falta de decisiones concretas para prevenirlos, se acerco a conversar con Blanco e interiorizarse del escenario actual en el Distrito.
“Supe por unos amigos en común que Walter estaba trabajando fuerte en la gestión y apenas me contaron sobre los preventores caminantes que incorporó, quise venir a hablar personalmente. Me pareció una decisión acertada y quiero apoyar”, dijo Ivo.
También hablaron de temas referidos a la Inclusión, algo en lo que el actor quiere trabajar, y en ese marco se ofreció a recorrer los barrios más carenciados y colaborar con el municipio en programas que permitan a los más chicos formar parte activa de la sociedad. Desde el deporte, desde la educación, desde el trabajo y la asistencia integral a las familias que menos tienen. Ambos coincidieron en que “la Inclusión de los más chicos es una de las principales medidas a tomar para evitar que la delincuencia siga creciendo”.
El Intendente le contó sobre sus planes a futuro en cuanto a los nuevos objetivos para 2015, que incluyen redoblar la apuesta con más preventores, más garitas y postas de seguridad y más cámaras. El actor, por su parte,  confirmó su apoyo a Blanco y a quien él apoye cuando se vaya del Palacio Municipal, a fin de que este proyecto tenga la continuidad que requiere, aún cuando Blanco decida alejarse del cargo.
Por su parte, el Jefe Comunal aseguró: “Para mí es muy importante sumar a todos los sectores sociales a la hora de tomar decisiones que impacten directamente en una mejor calidad de vida para los vecinos del Partido de Escobar. Creo que cuanto más unidos trabajemos todos, y más sean las voces que escuchemos, más cerca podemos estar de la solución. Quiero dejar en funcionamiento este plan de Prevención para que quien me siga, lo continúe. Y después de octubre de 2015, quien sea electo, esperamos que también lo haga”.