Se recuerda que las intervenciones son gratuitas.La Municipalidad de Escobar informa, a través de la Dirección de Zoonosis, el cronograma de esterilizaciones gratuitas de mascotas en las localidades del distrito correspondiente al mes de agosto:VIERNES 1º: Barrio La Victoria (Belgrano y Tiziano), Belén de Escobar.LUNES 4: Junta Vecinal Barrio Los Tulipanes (Jujuy y Arias Norte) Garín.MIERCOLES 6: Barrio Doña Justa (Ricardo Gutiérrez entre Tupac Amarú y Nahuel Huapi), Ingeniero Maschwitz.VIERNES 8: Barrio Doña Justa – Merendero “La razón de mi vida” (Almafuerte 760), Ingeniero Maschwitz.LUNES 11: Barrio La Arboleda (Isla Lennox 1021), Garín.MIERCOLES 13: Delegación Municipal Barrio 24 de Febrero (Pablo Marín entre Islas Malvinas y Scalabrini Ortiz), Garin.MIERCOLES 20: Delegación Municipal de Loma Verde (Colectora Este entre Palacios y Conscripto Aguila)Se recuerda a los vecinos que se pueden esterilizar perros y gatos desde 6 meses de edad en adelante, ya sean machos o hembras. Asimismo, los turnos deben solicitarse en forma anticipada en los lugares antes mencionados.Las esterilizaciones son gratuitas y realizadas por profesionales de la Dirección de Zoonosis de la Municipalidad de Escobar.A su vez se recomienda tener en cuenta la preparación previa para la cirugía y los cuidados post quirúrgicos de los animales.PRE OPERATORIO:- Antes de la esterilización la mascota debe hacer ayuno de sólidos durante 24 horas y líquidos durante 12 horas.- Se debe tener en cuenta que para trasladar a la mascota de regreso, la misma estará bajo los efectos de la anestesia, por lo cual deberá prever un modo adecuado para su transporte.POST OPERATORIO:- No darle de comer hasta el día siguiente a la cirugía, ni de beber hasta pasadas las 8 horas, ya que puede vomitar.- Luego de la cirugía la mascota operada deberá recuperarse durante dos días, en un lugar abrigado y limpio para evitar infecciones.- Es fundamental que esté protegida del frío y del calor (preferiblemente adentro).- Deberá permanecer tapada hasta que salga completamente de la anestesia.- Colocar a la mascota en un lugar donde descanse tranquila, y pueda permanecer con el cuello extendido y la cabeza al mismo nivel del cuerpo.- Nunca se la debe acostar sobre un lugar alto, ya que debido a la anestesia estará desorientada durante ese día.- Mientras se despierta de la anestesia es normal que ladre, maúlle o grite durante un rato.- Evitar que se acerquen otros animales mientras se recupera.- Controlar que la herida no esté sucia y que los puntos no se salgan.- A los 10 días de la operación deberá llevar a la mascota a control y para que se le retiren los puntos.
"Escobar, Ahora" es un periódico zonal producido por Red Mercosur de Noticias. Por informes: juancrumbo@gmail.com Tel.: (11)-15-2662-4473 Nextel:

jueves, 31 de julio de 2014
CRONOGRAMA DE ESTERILIZACIONES GRATUITAS PARA MASCOTAS EN EL MES DE AGOSTO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario