jueves, 19 de febrero de 2015

El día después de la “marcha del silencio”: reclamo embrionario a favor de la instauración de un gobierno republicano

El principal desafío institucional presente en la Argentina.
La “marcha del silencio” fue un éxito de convocatoria. Pero está destinada a ser un nuevo fracaso si ninguna agrupación política logra expresar con claridad el reclamo embrionario contenido en la movilización.
Se equivocaron los que calcularon que la marcha era “contra el gobierno”. Esto va mucho más allá. Fue una movilización a favor de la instauración de un gobierno republicano. Es decir: una marcha contra todos los que avalan –por acción u omisión– el actual régimen autoritario.
El sistema político argentino está diseñado para que los poderes Legislativo y Judicial terminen siendo cooptados por el Poder Ejecutivo. El propio fiscal Alberto Nisman fue un instrumento de ese régimen autoritario durante la mayor parte de su carrera.
Nada va a cambiar hasta que se decida instaurar la independencia de los tres poderes. Por más noble que asegure ser cada nuevo gobierno, la concentración del poder, tarde o temprano, termina creando rentas extraordinarias que fabrican grandes fortunas, las cuales, inevitablemente, necesitan crear organizaciones mafiosas para poder consolidarse.
En la actual coyuntura cada nueva votación presidencial será un viaje a una aventura desconocida. Las discusiones sobre la probabilidad de cada candidato es un mero entretenimiento onanista si no aparece nadie que garantice una reforma institucional orientada a instaurar un gobierno republicano.
En Brasil una modesta investigación realizada por policías provinciales derivó, gracias a la independencia del Poder Judicial, en el descubrimiento de una megared de corrupción en la compañía estatal Petrobras. Es imposible que suceda algo así en el régimen autoritario argentino.
En unos días la “marcha del silencio” será sólo un recuerdo difuso. Tenemos varios meses más para quebrar nuestra capacidad de asombro. Vamos a escuchar muchas promesas electorales. Sólo necesitamos que nos digan cómo piensan implementar un gobierno republicano. Lo demás no importa.

Massa: “El silencio de la marcha va a aturdir a los que quieren impunidad”




Así lo afirmó el diputado nacional en el marco del encuentro que mantuvo junto a intendentes y legisladores del Frente Renovador de la Provincia de Buenos Aires, quienes afirmaron que acompañarán desde sus municipios la marcha que se llevará a cabo mañana a un mes de la muerte del fiscal Alberto Nisman.

El diputado Sergio Massa se acercó al municipio de Malvinas Argentinas para compartir un encuentro de trabajo con el eje en la educación junto a legisladores e intendentes del Frente Renovador de la Provincia de Buenos Aires, quienes manifestaron la necesidad de brindar una ayuda escolar complementaria en el inicio del ciclo lectivo 2015

En dicha reunión, los intendentes acordaron que acompañarán la marcha del “18F” desde los 30 municipios, en tanto que Massa les solicitó a los legisladores no hacerlo desde su identificación política. Al respecto, el líder del Frente Renovador destacó: “El silencio de la marcha va a aturdir a los que quieren impunidad”.

Asimismo, los intendentes presentes, entre ellos Sandro Guzmán, coordinaron un nuevo encuentro para el 27 de febrero en la ciudad de Junín con los precandidatos a Gobernador bonaerense del Frente Renovador.

‎Para finalizar, Massa planteó: “La Argentina que viene debe venir sin impunidad, sin pobreza, y con seguridad”.

ARIEL SUJARCHUK INAUGURÓ MIL NUEVOS METROS DE VEREDAS EN EL BARRIO AMANCAY

Programa Argentina Trabaja




Esta reciente inauguración por parte del subsecretario de Comercialización de la Economía Social, Ariel Sujarchuk, se suma a los más de 10 mil metros de veredas que llevan realizados las cooperativas del ministerio de Desarrollo Social de la Nación en el partido de Escobar. Al respeto indicó: “Desde el ministerio que conduce la ministra Alicia Kirchner, trabajamos todos los días por más educación, más salud, más trabajo, más derechos”, y subrayó: “Este es el único proyecto que siempre estuvo presente junto a todos los vecinos del distrito”.

Tras la recorrida por los trabajos que habían realizado los cooperativistas del programa Argentina Trabaja, quienes además son vecinos del lugar, tuvo lugar una numerosa asamblea en la que se plantearon las graves problemáticas que sufren a diario. Entre los principales reclamos están el inaceptable el estado del barrio, la inseguridad de la que son víctimas, la falta de alumbrado público, barrido y limpieza. Pero por sobre todo, el abandono que sienten por parte de las autoridades municipales.  
Para finalizar, Ariel Sujarchuk, les agradeció a todos los que se sumaron a participar de la asamblea, ya que ese es el primer paso cambiar la realidad de cada barrio. Por último, destacó  que continuará acercando las políticas públicas con el fin de brindarles una mejor calidad de vida a los escobarenses. 

sábado, 14 de febrero de 2015

“Queremos dar Garantías a los vecinos que participen el 18 de febrero”



Hoy viernes 13 de febrero se llevó acabo una reunión en el partido de Escobar, donde participaron los Intendentes del Frente Renovador para conversar sobre los ejes actuales que hoy más preocupan al país.
“Estamos reunidos los intendentes del Frente Renovador para manifestar nuestra preocupación por la actualidad institucional que vive nuestro país. Somos representantes de una sociedad, al cual hoy tenemos la responsabilidad de proteger y defender de la impunidad que se vive” declaró el intendente de Olavarrìa, Jose Marìa Eseverri.
“En los próximos días, los representantes de este espacio, vamos a estar acompañando un petitorio para la independencia de los organismos de justicia y del respeto institucional que se merecen de un gobierno que ya está terminando pero está dejando varios daños a  nuestro pueblo” continuó Jesús Cariglino de Malvinas Argentinas.
Para concluir el Intendente de Escobar, Sandro Guzmán dijo: “Queremos dar garantías a los vecinos que el próximo 18 de febrero van a estar presentes en la marcha. También apoyar a  Sergio Massa y pedir respaldo que garantice la seguridad para su familia por los hechos ocurridos la semana pasada”
En dicho encuentro estaban presentes:  Daniel Bolleteri (Almirante Brown), Daniel Bolinaga, Intendente Arrecifes, Horacio Pascual (Gral Villegas), German Di Cesare, (Alvarados), Gabriel Katopodis (Gral San Martin), Luis Acuña (Hurlingham), Mario Meoni (Junin), Fernando Carballo (Magdalena), Jesus Cariglino (Malvinas Argentinas), Carlos Selva (Mercedes), Raul Otacehe (Merlo), Jose Maria Eseverri (Olavarria) Humberto Zuccaro (Pilar), Carlos Puglielli (San Andres de Giles), Luis Andreotti (San Fernando), Joaquin de la Torre (San Miguel), Julio Zamora (Tigre), Raul Feito (Trenque Lauquen) Y Sandro Guzmán (Escobar).

Ariel Sujarchuk: "Vean lo que estamos haciendo y lo que vamos a hacer si ganamos Escobar"



Así lo señaló al dejar inaugurados los nuevos baños del centro de jubilados “Abuelos Golondrina".

Ariel Sujarchuk estuvo acompañado de Pablo Ramos, Director de la ANSES local, de Haydeé Navazzotti, Presidenta del centro del jubilados, y de Jorge Frazetta y Patricia Durán.

“Ningún político bien nacido puede irse a dormir sabiendo que un abuelo no tiene donde ir al baño, yo puedo dormir tranquilo", afirmó el referente de HACE. “Se sacan fotos, prometen y no son distintos, son más de los mismos que hace años están y son responsables de que Escobar esté tan descuidado”.

Por otra parte, Ariel Sujarchuk subrayó: "Venimos a HACER gestión por el otro, porque queremos un Escobar para todos".

Cabe destacar que las obras inauguradas constan de dos baños completos, que son el inicio de la puesta en valor y recuperación de los espacios para los adultos mayores.

Por su parte, Pablo Ramos señaló que "este es el principio de muchas acciones que vamos a HACER gracias a Ariel,  y con voluntad, compromiso, unidad y ganas, todo se puede".

jueves, 12 de febrero de 2015

ARIEL SUJARCHUK LIDERA LA INTENCIÓN DE VOTO A INTENDENTE

Encuesta de Analogías

El sondeo además arrojó que las principales preocupaciones de los escobarenses son la inseguridad, el mal estado de calles y veredas, la falta de limpieza y la ausencia de iluminación.
Con un 27,7% Ariel Sujarchuk, del Frente para la Victoria, lidera la intención de voto a intendente de Escobar, según un sondeo realizado por la prestigiosa encuestadora Analogías, efectuado en distintos barrios del distrito, en las últimas semanas.
El candidato del Frente para la Victoria es seguido por Sandro Guzmán, del Frente Renovador, con un 24,6%. En tercer lugar, se sitúa Leandro Costa (FVTPE) con 19,6%; Miguel Jobe (PRO) con 11,3%; Juan Butori (FAUNEN), 3,3%. Por su parte, un 1,3% respondió que no irá a votar, un 3,3% que lo hará en blanco y un 0,3% que tiene pensado impugnar su voto. El nivel de indecisos alcanza el 8,5%.

En las PASO
En cuanto al comportamiento del electorado en las PASO, el Frente para la Victoria se ubica en primer lugar, con un 35,1%,; en segundo término, el Frente Renovador con un 17,4% y el PRO ocupa el tercero con un 13%.
En este panorama, Sujarchuk se impondría sobre Acero Calli por una diferencia de 16,4%; en el mismo sentido, Guzmán lo haría sobre Costa por un 9,1%.

Gobernador y Presidente
En la intención de voto a gobernador, los candidatos del Frente para la Victoria suman 43,9%; el Frente Renovador, 12,6%; FAUNEN, 11,2%; PRO, 7,9%; FULT, 6,9% y FIT 2,9%.
En lo que se refiere a la proyección de voto a presidente, los aspirantes del FPV a ocupar la Casa Rosada reúnen 37,6%; un 31,5% lo hizo por el FR; 16,8% por el PRO; un 5,8% por FAUNEN y un 1,6% por el FIT. En las preferencias de los escobarenses por el próximo presidente, Daniel Scioli lidera los sondeos, superando a Sergio Massa, aún así sumando los votos de los candidatos del FR.

Las preocupaciones de los vecinos
Consultados los encuestados sobre cuáles consideran que son los principales problemas en el distrito, un 63,7% respondió que la delincuencia y la inseguridad; un 44,9% el mal estado de las calles y veredas; un 22,7% la falta de limpieza en la ciudad; un 19,6 la falta de iluminación; 11,6% la falta de obras públicas; el 11% la falta de cloacas y un 10,2% la falta de agua potable.

Sobre Analogías
Dirigida por la socióloga Analía del Franco, Analogías es una de las tres empresas líderes en Argentina y en América Latina en el desarrollo de encuestas. Desde 1991, año de su fundación, trabaja con todos los partidos políticos, y la calidad de sus investigaciones en opinión pública se destacan notoriamente de aquellas empresas, desconocidas en el mercado, que no cuentan con el respaldo de un equipo interdisciplinario que avalen resultados serios y cuyo objetivo es, en definitiva, el de confundir al electorado.  
De esta manera, este sondeo de Analogías establece una marcada diferencia con respecto a otras encuestas difundidas recientemente por otros espacios políticos, cuyos resultados son meros dibujos que no poseen ninguna base metodológica.

Sandro Guzmán recibió en Escobar al precandidato a gobernador Francisco De Narváez


El día de la fecha, el pre candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el Frente Renovador Francisco De Narváez visitó al Intendente Sandro Guzmán en la Municipalidad de Escobar.
En dicho encuentro, De Narváez se interiorizó de las diferentes situaciones que aquejan a la provincia de Buenos Aires.
En esta ocasión recorrieron el centro de monitoreo descentralizado de Escobar, lugar donde Francisco De Narváez vio el funcionamiento de los mismos y observo cómo trabajando con este tipo de cámaras de seguridad en conjunto con los preventores y la policía, se logró que en los últimos meses bajaran los delitos de robos de automotor y delitos en vía pública.
Es por esto que el Jefe Comunal agradeció a Francisco De Narváez por haber visitado el Municipio de Escobar y destacó que recibirá a todos los precandidatos tanto del Frente Renovador como de otros partidos resaltando que es bueno que aquellos con aspiraciones a Gobernador conozcan la provincia, los problemas que la misma presenta y las soluciones que los Intendentes dan.
El Intendente Sandro Guzmán remarcó que en los últimos años la provincia de Buenos Aires ha sido gobernada por funcionarios que viven en Capital Federal y no conocen absolutamente nada de la problemática que aqueja a dicha provincia.

Cristina Fernández de Kirchner inauguró una empresa de cosméticos en el Parque Industrial de Garín



Lo hizo a través de una videoconferencia, que contó con la participación de la ministra de Industria Débora Giorgi, el subsecretario de Industria, Comercio y Mineria de la provincia de BuenosAires, Sergio Woyecheszen y el Subsecretario de Comercialización de la Economía Social, Ariel Sujarchuk.

La Presidenta inauguró hoy por la tarde, en Garín, la quinta planta a nivel mundial de la firma italiana Alfaparf, de producción de cosméticos, que representó una inversión superior a los 50 millones de pesos, y que generará trabajo para más de 135 personas. La primera mandataria destacó al director de la empresa, Massimo Macri: “Estos son los empresarios que nuestro país necesita para continuar profundizando este modelo. Gracias por sentirse argentino”.

La ministra de Industria Débora Giorgi señaló que “hoy esta planta es una realidad porque estamos con los trabajadores, estamos sustituyendo importaciones por más de 3 millones de dólares, exportando productos de calidad al mundo y generando trabajo”.

Por su parte, el funcionario escobarense, Ariel Sujarchuk, afirmó que “cada vez que las políticas públicas llegan a Escobar es para fomentar la producción, el trabajo y la inclusión social”.

Por último, el director general de la empresa, Massimo Macri, destacó que “la puesta en marcha de la planta, que hoy junto a la presidenta estamos inaugurando, fue algo que comenzó en el año 2013 y que hoy es un sueño hecho realidad.”

sábado, 7 de febrero de 2015

SANDRO GUZMÁN JUNTO A ADRIÁN PÉREZ



Se reunieron en el despacho del Intendente de Escobar
Esta mañana el Intendente Sandro Guzmán estuvo reunido con el Diputado Nacional y candidato a Intendente de Vicente López por el Frente Renovador, Adrián Pérez.
En dicho encuentro abordaron distintos temáticas tanto nacionales como locales y regionales. 
Cabe destacar que Pérez se mostró interesado en el Hospital Odontológico y Oftalmológico como así también por el Centro de Rehabilitación Kinesiológica que cuenta nuestro distrito. Le parecieron políticas de salud muy importantes para un municipio.
Vale destacar  que se trata de hospitales y centro gratuitos que atienden a más de 100 mil personas.

jueves, 5 de febrero de 2015

SANDRO GUZMÁN RECORRIÓ LA OBRA DEL NUEVO POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DE LA LOCALIDAD DE MATHEU




Está ubicado en las calles Nazarre y Salta

En la tarde del día de hoy, el Intendente realizó la recorrida de la obra del nuevo Polideportivo Municipal.

En esta primera etapa se está llevando a cabo la construcción de baños, vestuarios y oficina de administración. Como así también la terminación y acondicionamiento de dos canchas de fútbol 7.

Vale destacar que como todos los Polideportivos Municipales éste está destinado a todos los niños, jóvenes, adolescentes y adultos del Partido de Escobar con el objeto de integrar la comunidad en su conjunto a través del deporte, y destacar que será también un punto de encuentro y unión de los vecinos.

INAUGURACIÓN DE PILETA MUNICIPAL



Se encuentra en el predio donde funciona el Programa de Responsabilidad Compartida Envión en la localidad de Maquinista Savio

Luego de reacondicionar la pileta ubicada en la calle Los Claveles al 1920, ésta mañana la Municipalidad de Escobar la inauguró para que cientos de chicos puedan disfrutar del verano.

Allí estuvieron presentes el Secretario de Salud, el Sub Secretario de Desarrollo Social, concejales, jóvenes que forman parte del programa junto a sus familiares, colaboradores, docentes, voluntarios y equipo técnico del establecimiento además de vecinos del barrio.

Vale destacar que el Programa está destinado a chicos de 12 a 21 años en situación de vulnerabilidad social y desde el Municipio se trabaja para incluirlos socialmente a través de distintas actividades ya sean educativas, recreativas y/o deportivas.

La Red Com.Pr.Ar llegó a Escobar

PRECIOS CUIDADOS





Se presentó en la Sociedad Cosmopolita la herramienta del programa Precios Cuidados que busca incorporar a los pequeños comercios barriales.

Pablo Ramos, Director de la ANSES de Escobar, realizó la presentación formal del programa e indicó: “Estas son las políticas públicas que queremos que sigan llegando a nuestro distrito, algo que no sucedió en la última década”.
En este sentido, Ariel Sujarchuk, Subsecretario de Comercialización de la Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, señaló: “Este programa, busca desconcentrar el consumo de las grandes cadenas y generar condiciones de competencia más equitativas beneficiando a pequeños comerciantes de barrio y los vecinos, poniendo al alcance de todos, productos a precios justos”.
Para finalizar, Santiago Fraschina, Coordinador Nacional de la red, destacó que “cuando el vecino vea el cartel de Com. Pr. Ar en la vidriera del comercio adherido, sabrá que allí dispone de una lista de productos acordados a precios razonables. Son razonables porque nadie se queda con una rentabilidad que no le pertenece”.

Qué es la red Com.Pr.Ar ?
La Red Com.pr.ar es una política enmarcada en los acuerdos de Precios Cuidados, pero que tiene su propia lógica, articulada con los objetivos del programa: brindar referencias en los precios para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas y así poner un límite al abuso y la especulación. Su misión es llegar a todos los barrios de todos los municipios del país para incorporar comercios de proximidad, ferias populares, mercados concentradores y pequeños productores.

BOTÓN ANTIPÁNICO PARA REMISEROS DEL DISTRITO




 Se trata de un botón antipánico que funciona en los telefónos celulares de los remiseros.

En horas de la tarde se realizó la presentación del Programa Botón Antipánico (Alertatel) para ser utilizado por los remiseros del Partido de Escobar en caso de presenciar situaciones de peligro. Se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de Belén de Escobar.
Este programa lo implementará la Municipalidad de Escobar en conjunto con la Cámara de Remiseros y remiserías de la zona.
Cabe destacar que en la presentación del programa estuvo el Intendente Municipal Sandro Guzmán.
Si el remisero se encuentra en peligro o está presenciando una situación sospechosa debe presionar el botón de marcado rápido que fue previamente configurado en su teléfono celular, y se enviará  un alerta a la Secretaría de Seguridad y Prevención Comunitaria del municipio.
El alerta será recibido por la Secretaría de Seguridad a través de un software que informará  los datos de la emergencia y luego indicará  la posición del remisero. De manera inmedita se organizará el operativo y se dará aviso al comando de prevención comunitaria.
Esta es otra de las medidas de prevención que viene realizando el municipio.

lunes, 2 de febrero de 2015


Con el pan “no se juega”, recuerda el Papa a los agricultores


31 ene, 2015Fuente de la noticia: AFP // Crédito de imágenes: EFE //
papfrancisco_31
El papa Francisco recordó este sábado ante una organización de agricultores que con la comida “no se juega” y pidió que se replantee a fondo la economía del campo.
“Como nos recordaban nuestros abuelos, con el pan no se juega”, destacó Jorge Bergoglio ante los representantes de la federación italiana de agricultores, la Coldiretti.
El pontífice también criticó la dictadura del mercado en temas agrícolas, el desorden en la producción y otros factores que favorecen la “miseria y el sufrimiento de tantas familias”.
En estas condiciones, es indispensable “repensar a fondo el sistema de producción y de distribución de productos alimentarios”, agregó el Papa.
Para Bergoglio el pan “participa en cierto sentido en la sacralidad de la vida humana y por lo tanto no puede ser tratado solo como una mercancía”.

GRAN CIERRE DE LA PRIMERA EDICIÓN DEL TORNEO DE FÚTBOL INFANTIL “MUNDIALITO ESCOBAR 2015”


Sandro Guzmán estuvo en la final del torneo acompañado de Guillermo Rivarola, Jorge Gordillo y Pablo Lavallén.
Miles de chicos junto a sus familiares disfrutaron y formaron parte de la gran final y del cierre del Torneo de Fútbol Infantil en las instalaciones del Anexo Polideportivo Municipal Islas Malvinas de la ciudad de Garín. La jornada comenzó en horas de la mañana y finalizó pasadas las 22 horas con un show de fuegos artificiales.
El Intendente felicito a todos los chicos que participaron de esta Primera edición del torneo y les agradeció por compartir este campeonato y de esta manera lograr mayor inclusión social a través del deporte.
Sandro Guzmán entregó medallas y trofeos a cada uno de los ganadores de las categorías participantes, acompañado de tres grandes jugadores de fútbol, Rivarola, Gordillo y Lavallén, y también de los concejales.
Resultados:
Categoría 2007/08
1 Puesto: Los tulipanes. Garín
2 Puesto: Social Deportivo Bedoya
3 Puesto (compartido): Polideportivo Ingeniero Maschwitz/ Club Barrio San Luis de Escobar.
Categoría 2006
1 Puesto: La Maquinita de Savio
2 Puesto: Social Deportivo Bedoya
3 Puesto (compartido): Club Estudiante de Garín/ Club Belén de Escobar
Categoría 2005
1 Puesto: Polideportivo Ingeniero Maschwitz
2 Puesto: Social Deportivo Bedoya
3 Puesto (compartido): Club Independiente de Escobar/ Polideportivo 24 de Febrero.
También fueron premiados con un botín dorado los goleadores del torneo de las distintas categorías. 2005: Thiago Domínguez representando al Polideportivo 24 de Febrero. 2006 Ezequiel Verón de La Maquinita y 2007/08 Facundo Laffont del Polideportivo Ingeniero Maschwitz.
Antes de la entrega de premios todos los presentes pudieron disfrutar de la música de Lo que faltaba.
Vale destacar que participaron más de 2 mil chicos y 96 equipos en este campeonato de verano que se desarrolló desde el 24 al 31 de enero.

SANDRO GUZMÁN SE REUNIÓ CON EMPRESARIOS DEL CENTRO INDUSTRIAL GARÍN



El Intendente apoyó la iniciativa para la conformación del Centro Industrial Garín como Parque Industrial
La reunión se llevó a cabo en la empresa metalúrgica CAPRIA SA. Junto al Intendente estuvieron presentes representantes de empresas que forman parte del Centro Industrial Garín (CIG)
En la ocasión Sandro Guzmán dialogó con los empresarios abordando diferentes temáticas relacionadas con la actividad industrial y les transmitió su apoyo, firmando y haciendo entrega del  documento,  para que el CIG se conforme como Parque Industrial,  aprovechando la oportunidad que ofrece la Ley Provincial de Agrupamientos Industriales ( Ley 13744)
El Intendente destacó la importancia de trabajar en conjunto articulando el sector público con el privado alentando a una profundización del diálogo con vistas para incrementar la actividad productiva, industrial y generando más puestos de trabajo. Sandro Guzmán, también expresó a los presentes: “Queremos que nuestros vecinos se desarrollen laboralmente en el distrito y tengan inclusión social a través del trabajo y que no se les robe la dignidad mediante subsidios”.
Vale destacar que el Centro Industrial Garín se encuentra emplazado en el cinturón productivo más importante de la Provincia de Buenos Aires, estratégicamente ubicado en la ruta del Mercosur (Ruta Panamericana), a sólo 37 km. de la Ciudad de Buenos Aires. Tiene más de 33 naves operando en el parque, destacándose el rubro Metalúrgico, Metalmecánica, de Consumo Masivo, Laboratorios, Manufactura, Logística, etc. con una ocupación de más de 3500 empleados con un alto porcentaje de radicados en el partido de Escobar.

Destacado elenco actoral filmó en el Jardín Japonés de Escobar




En el marco del rodaje de la película “Primavera”, dirigida por Santiago Giralt con producción de Federico Carol.
Luego de las obras de remodelación que se realizaron durante el pasado año, el Jardín Japonés de Escobar fue uno de los sitios elegidos para filmar escenas de la película “Primavera”, que cuenta con destacado elenco integrado por Catarina Spinetta, Nahuel Mutti, Angelo Mutti Spinetta, Chino Darín, Moria Casan, Mike Amigorena y Luisa Kuliok, entre otros.
El argumento que eligió el Jardín Japonés de Escobar cuenta la historia de Leopoldo, un chico de 10 años; su madre, Greta, embarazada; y una aldea de personajes que coinciden en la estación primaveral camino a un estreno de una obra de teatro en la que todos participan. Basada en un proverbio africano que dice que “se necesita una aldea para criar un niño”.
Vale recordar que el Jardín Japonés fue remodelado durante el 2014, para la ejecución y dirección de la obra se contrataron los servicios del prestigioso  paisajista, residente de Belén de  Escobar, Ing. Yasuo Inomata. El ingeniero, junto a un grupo de vecinos, creó en 1969 el Jardín Japonés de Escobar y en 1977, estuvo a cargo de la remodelación del  Jardín Japonés de la ciudad de Buenos Aires.  Se realizaron las siguientes tareas: acomodamiento de los caminos; relleno del jardín con tierra negra; siembra de césped en varios lugares; reparación de la bomba de cascada; reparación de las tapas de inspección; reparación de las luminarias tipo farola y recambio de reflectores existentes; pintura completa a nuevo del acceso al jardín y la pérgola existente; remodelación del puente de madera; cerco remodelado en su totalidad, se reemplazo por un cerco de rejas, limpieza del lago, entre otros trabajos.

RECLAMOS POR EL ESTADO DE LOS CRUCES DE PASO A NIVEL Y BARRERAS



La Municipalidad de Escobar continúa reclamando a las empresas responsables por el estado de los cruces de paso a nivel y barreras correspondientes a la línea Mitre del Ferrocarril.

Desde el Municipio se continúan realizando los reclamos ante las empresas responsables por el estado de los cruces de paso a nivel y las barreras que se encuentran deterioradas en el  Partido de Escobar.

Por un lado, se reclamó a la empresa adjudicataria por la renovación total de las vías, el arreglo inmediato de los cruces de paso a nivel de las calles Cesar Díaz y Don Bosco de Belén de Escobar, pertenecientes a la línea Mitre Ramal Bancalari-Otamendi.

Por otro lado se suman los reclamos que el Municipio viene realizando por las fallas en las barreras de Maquinista Savio y Garín. Dichos reclamos se llevan a cabo de manera reiterada a la empresa responsable de la línea Mitre Ramal Victoria- Capilla del Señor.

El objetivo del municipio es que las empresas responsables brinden una solución inmediata ya que se está perjudicando a la comunidad en su conjunto.