viernes, 15 de mayo de 2015

ANTONIO RÍOS Y LA MISSISSIPPI EN “VIVÍ MASCHWITZ"



La Municipalidad de Escobar invita a todos los vecinos a participar de “Viví Maschwitz”, un festival musical, gastronómico y cultural en el que se podrá disfrutar de juegos, entretenimientos y shows en vivo. ​
​El sábado 16 la actividad se desarrollará de 12 a 21 hs. y tendrá como cierre la presentación d​el reconocido artista tropical Antonio Ríos. El domingo 17 el encuentro se extenderá de 10 a 20 horas, cerrando en este caso con la banda de blues “La Mississippi”. Además, durante los dos días habrá presentaciones de reconocidos artistas locales y shows de baile en vivo.

Como en los anteriores festivales, habrá emprendedores, artesanos y productores de la zona exponiendo sus trabajos y vendiendo sus productos, como así también stands de cervezas artesanales y comidas típicas de las colectividades. El evento se realizará en el Paseo Público “Papa Francisco” de la calle El Dorado. La entrada es libre y gratuita.


jueves, 14 de mayo de 2015

ARIEL SUJARCHUK: “Estamos trayendo a Escobar las políticas nacionales y provinciales con amor, pasión, y todo lo hacemos porque la patria es el otro”

Recorrió las obras del Jardín de Infantes Nº 922 donde está construyendo un aula nueva 



El subsecretario de Comercialización de la Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Ariel Sujarchuk,  y directivos del establecimiento, recorrieron esta mañana las obras que se realizan en el Jardín de Infantes Nº 922 de Garín, que posibilitará que el establecimiento tenga la primera sala de 4 años de todo el distrito.

El ministerio de Desarrollo Social de la Nación, liderado por la ministra Alicia Kirchner, a través los cooperativistas del Programa “Argentina Trabaja”, llevan adelante los trabajos de construcción, albañilería y pintura, entre otras tareas.

En ese marco, Ariel Sujarchuk remarcó la importancia de la obra: “Nos ocupamos de resolver las necesidades que tiene la gente, con un estado nacional presente pensando en el futuro de nuestros hijos”. Y añadió: “Muchos cuestionaban el programa “Argentina Trabaja”, pero el gobierno nacional les dio la oportunidad, y la gente se capacitó y todos los días se inauguran obras en todo el país”.

“Es un día de alegría y de satisfacción. Nosotros nos retroalimentamos con el  trabajo y recorriendo el territorio como nos pide Alicia Kirchner”, señaló Ariel Sujarchuk al tiempo que agregó: “Estamos trayendo a Escobar las políticas nacionales y provinciales con amor, pasión, y todo lo hacemos porque la patria es el otro”.

Cabe destacar que esta obra obedece a la ley que este año ha promulgado la Presidenta Cristina Fernandez de Kirchner por la cual se vuelve obligatoria la sala de 4 años. En función de dicha ley el gobierno nacional ha convenido con el Ministerio de Desarrollo de la Nacional para la construcción de aulas que aumenten la capacidad edilicia de las instituciones, trabajo que realiza con las cooperativas del programa Argentina Trabaja.

Oferta semanal de empleos y capacitaciones


Como parte de las acciones que lleva adelante la Municipalidad de Escobar para promover la inserción laboral en el distrito, se informan las búsquedas laborales y ofertas de capacitaciones gratuitas vigentes.
Vale destacar que la Oficina de Empleo trabaja como nexo entre las empresas del Partido y los postulantes, realizando gratuitamente una preselección de los candidatos y colaborando en la difusión de los cursos ofrecidos.
1) Mecánicos para Garín
Hombres entre 24 y 30 años, con experiencia de 2 años en mecánica, que resida en el Partido de Escobar. disponibilidad para trabajar turno noche.
2) Mecánicos de camiones para Maschwitz
Hombres mayores de 18 años, especialistas en mecánica pesada, preferiblemente en armado de motores y cajas de cambio. Conocimientos de electricidad y electrónica. Residir en zona norte. Horario de trabajo de lunes a viernes de 8 a 17:30 hs.
3) Vendedor / Asesor comercial
Hombres o mujeres mayores de 21 años con experiencia mayor a 5 años en ventas de maquinaria, camiones y productos. Proactivos, comunicativos y con habilidad comercial. Tener movilidad propia. Capacitación técnica y comercial a cargo de la empresa.
4) Trabajadora de casas particulares con cama (Sindicato de la Unión de Trabajadores de Casas Particulares, Regional Zona Norte).
Personal femenino mayor de 21 años con experiencia en casa de familia y referencias comprobables. Franco los sábados por la tarde y domingo. Se ofrece régimen acorde a la nueva Ley de Trabajadores de Casas Particulares del MTEySS. Salario  $5000 aproximadamente.
5) Desarrollador web (Freelance)
Hombre o mujeres entre 18 y 24 años con secundario completo, preferiblemente con estudios terciarios en curso. Conocimientos de desarrollo y modificación de sitios web, programación, HTML, CSS, Wordpress, Joomla y base de datos. Experiencia de 1 año.
6) Técnico de PC y Notebooks (hardware y software)
Hombres o mujeres entre 18 y 24 años con conocimientos y dominio de Windows, Linux, redes, Cableado UTP y electrónica. Capacidad de análisis y resolución de problemas. Secundario completo, preferible con estudios terciarios en curso.
Todos los interesados que cumplan con los requisitos deben dirigirse con su CV a la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Escobar ubicada en la calle Bernardo de Irigoyen, 349 1º Piso – Belén de Escobar, de 8:00 a 13:00 horas.

Oferta semanal de capacitaciones

Curso gratuito en técnicas de mampostería y revoque retak
Se brindará capacitación sobre las características y ventajas del HCCA, además de ejercicios prácticos de mampostería y revoque. El curso de dictará el próximo jueves 28 de de mayo en el Polideportivo Municipal Luis Monti de Belén de Escobar, Av. Eugenia Tapia de Cruz 1280, de 9 a 12 hs.
Charla abierta y gratuita sobre “La importancia de la soldadura en la seguridad industrial”
Se realiza en el marco del Ciclo de Charlas de la UTN y se llevará a cabo el próximo viernes 15 de mayo en el Aula Magna de la Facultad Regional Delta, ubicada en San Martín 1171 de la vecina ciudad de Campana, a partir de las 20 hs.
Asesoría en monotributo social
La oficina de Empleo de la Municipalidad de Escobar ofrece un servicio gratuito de asesoría para emprendedores y pequeños productores en la inscripción, baja y alta al monotributo social, Ley Alas, Formulario 9001, jubilaciones, entre otros.

Para mayor información sobre empleo y capacitaciones dirigirse a la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Escobar ubicada en la calle Bernardo de Irigoyen, 349 1º Piso – Belén de Escobar.

Nuevo asfalto en Maquinista Savio




En el día de hoy, personal municipal comenzó la obra de pavimentación de la calle Colibrí en la localidad de Maquinista Savio. El trabajo contempla el tendido de cinta asfáltica en un tramo de 700 metros comprendidos entre las calles Esmeralda y El Ceibo.

Esta obra se suma a las tareas de reacondicionamiento de calles que se vienen realizando en todo el distrito.

En Maquinista Savio ya se han realizado más de 3800 metros de fresado en distintos puntos de los barrios El triángulo, Ovejero Urquiza y Amancay. Como así también se llevó adelante el entoscado de distintas calles de la localidad alcanzando un total de 9700 metros, beneficiando a cientos de vecinos.

miércoles, 13 de mayo de 2015

Reparación de asfalto en Garín



Como fuera anunciado previamente, personal municipal continúa llevando adelante el Plan de Obras y reacondicionamiento de Barrios. En esta oportunidad, se procedió a la reparación del  asfalto en la Calle Pueyrredón desde Pellegrini hasta Francia de la localidad de Garín.

El trabajo consistió en el levantamiento de la cinta asfáltica anterior, la consolidación del suelo y el posterior tendido de asfalto nuevo.

Estos trabajos se complementan con las tareas de limpieza de zanjas, reparación de cruce de calles, perfilado y entoscado llevados adelante en Garín Oeste, junto con los de alumbrado público que ya se encuentran funcionando.

lunes, 11 de mayo de 2015

Sandro Guzmán presente en el aniversario del Centro Lusitano de Escobar



La colectividad portuguesa de Escobar se reunió este domingo 10 de mayo para festejar el 38  aniversario de la creación del Centro Lusitano de Escobar. Allí estuvo presente Sandro Guzmán, quien asistió acompañado por su hermana y su madre.
En sus palabras, el intendente se refirió a su orgullo por ser nieto de portugueses y de poder estar presente en la celebración. Asimismo, felicitó a la comisión por este nuevo aniversario y por la trayectoria alcanzada por la institución en estos 38 años: “Quiero felicitar a toda la comisión por estos 38 años en los que han tenido muchos logros. Hoy vemos esta exitosa convocatoria, algo que solo se logra cuando las instituciones están formadas por buenas personas. La comunidad portuguesa y esta institución han sido siempre un puntal importantísimo del Partido de Escobar.”

Durante la jornada hubo música, bailes y gastronomía típica de la colectividad. Participaron de la celebración los miembros de la institución con sus familias, el agregado cultural de la embajada de Portugal y el obispo de la Diócesis Zárate-Campana Monseñor Oscar D. Sarlinga.

Nuevas luminarias en la calle Fructuoso Díaz



La Municipalidad de Escobar informa que se instalaron nuevas columnas de alumbrado público en la calle Fructuoso Díaz entre Boulevard Pte. Perón y Patricias Argentinas de la localidad de Garín.
Además, en 32 de las 84 columnas, ubicadas éstas en Fructuoso Díaz entre Boulevard Pte. Perón y Centenario, se ha instalado iluminación peatonal en forma adicional.
Para asegurar su durabilidad, las luminarias cuentan con una cubierta transparente de policarbonato puro anti-vandálico resistente a los impactos mecánicos, térmicos y de radiación ultravioleta.
Entre las principales ventajas de la colocación de estas nuevas luminarias podemos mencionar su bajo consumo, su mayor vida útil, durabilidad e intensidad lumínica frente a las lámparas comunes.
Datos técnicos
Iluminación de calzada: Se instalaron 84 columnas de alumbrado público de 7 metros de altura construidas en tres tramos (114-90-76mm) con un brazo de acople de 1 metro de largo y 60mm de sección. Los artefactos de iluminación de calzada  son del tipo semi-apantallada cerrada para uso exterior. El cuerpo de la luminaria es de fundición de aluminio inyectado y tiene dos compartimentos independientes, el óptico y el que contiene el equipo auxiliar. El sistema óptico aloja la lámpara y el sistema de espejos, los cuales están cerrados herméticamente por una cubierta transparente de policarbonato puro anti-vandálico. La luminaria cuenta con equipo auxiliar y lámpara de descarga de alta presión de una potencia de 250W.
Iluminación peatonal: Se instaló un brazo semicircular y una luminaria del tipo planta circular con distribución simétrica y sistema de fijación superior en 32 de las 84 columnas de alumbrado público. La pantalla circular es de chapa repujada para mejorar la distribución del flujo lumínico hacia el suelo, con cuerpo de aleación de aluminio con porta-equipo y ventilación por tiraje natural. La cubierta óptica refractora es de policarbonato cristal resistente al impacto y con protección anti-UV. La luminaria cuenta con equipo auxiliar y lámpara de descarga de alta presión de una potencia de 150W. 

Ya llega “Viví Maschwitz”



Luego del éxito de los festivales realizados en Garín y Matheu, en el que participaron miles de vecinos, este 16 y 17 de mayo llega “Viví Maschwitz”, de entrada libre y gratuita y pensado para toda la familia.  
En este festival, al igual que en los anteriores, se podrá disfrutar de juegos, entretenimientos y shows en vivo. Habrá emprendedores, artesanos y productores de la zona exponiendo sus trabajos y vendiendo sus productos, como así también stands de  cervezas artesanales y comidas típicas de las colectividades.


“Viví Maschwitz” se realizará el sábado 16 de 12 a 21hs. y el domingo 17 de 10 a 20hs. en el Paseo Público Papa Francisco, Calle El Dorado.

domingo, 10 de mayo de 2015

Sandro Guzmán en el Encuentro Unión Nacional Clubes de Barrio



El Intendente Sandro Guzmán estuvo presente en el Encuentro Unión Nacional Clubes de Barrio (UCB) que se realizó el sábado 9 de mayo en el Polideportivo Los Tulipanes de la Ciudad de Garín. El evento contó con la presencia de los diputados Jorge Landau y Edgardo Depetri, el presidente de los Clubes Claudio Rial, el Concejal Oscar Fontán y miles de vecinos del Partido de Escobar.

En sus palabras, Sandro Guzmán destacó el trabajo de los dirigentes de los diferentes clubes que diariamente dedican su pasión y esfuerzo para llevar adelante estas instituciones que cumplen una importante función social como herramienta de integración, formación y contención de los jóvenes. “Los clubes son un pilar importante de nuestra sociedad porque son la primera contención que tienen los chicos. Generalmente cuando salen de la escuela van a los Polideportivos, a los clubes, a participar y a hacer deportes y esto hace que estén contenidos, que no estén en la calle.”

Vale destacar que en el encuentro estuvieron presentes miles de chicos junto con sus familiares, quienes disfrutaron de una jornada deportiva y llena de entretenimientos.

Por otro lado, frente al Polideportivo Los Tulipanes, luego del corte de cinta, quedó oficialmente inaugurada la nueva sede UCB.

Para concluir, el intendente agradeció a los presentes, haciendo especial mención al Diputado Nacional por el Fpv, Edgardo Depetri, quien fuera el impulsor de la Ley Nacional de Fomento de los Clubes de Barrio, como así también al Gobierno Nacional por impulsar dicha Ley.

ARIEL SUJARCHUK: "60 FAMILIAS ESCOBARENSES TENDRÁN LA OPORTUNIDAD DE AMPLIAR O MEJORAR SUS HOGARES"


El 7 de julio se realizará el sorteo de quienes se anoten para efectuar tareas de mantenimiento, mejoras o ampliación de sus viviendas.
Luego del exitoso programa que otorgó a 20 familias del municipio la posibilidad de cumplir el sueño de la casa propia, Ariel Sujarchuk, precandidato a intendente del Frente para la Victoria, anunció la puesta en marcha del PEV 2 “Soluciones Habitacionales” destinado a todos aquellos vecinos que necesitan concretar reformas o ampliaciones en sus domicilios particulares, mediante la entrega de materiales de obra. Este nueva etapa, tendrá la misma dinámica del primer PEV, y la inscripción tendrá lugar durante todo el mes de junio en los Macacha Güemes de Belén de Escobar, Garín, Maquinista Savio e Ingeniero Maschwitz. El martes 7 de julio se realizará un sorteo público para conocer a los 60 ganadores de la pre adjudicación.
“El déficit habitacional de Escobar es grave no sólo por la falta de viviendas, sino también por la enorme cantidad de vecinos que viven en casas precarias o con graves problemas estructurales. Para solucionar esto pusimos manos a la obra junto con un grupo de empresas y organizaciones sociales del distrito comprometidos con la dura realidad social que aqueja a otros vecinos. Por eso lanzamos esta segunda etapa del PEV, que viene a brindar soluciones habitacionales para aquellos que no tienen acceso al crédito de privados”, explicó Ariel Sujarchuk, referente de Hay Alternativa para el Cambio en Escobar (HACE). Y agregó: “Somos un espacio político que llegó a Escobar para brindarle respuestas a la gente. Es mucho el trabajo que hay por delante si queremos cambiar el presente de abandono y desidia que reina en el distrito. Este es nuestro grano de arena para avanzar en la transformación. Esperemos que cada vez nos acompañen más así en diciembre, cuando gobernemos Escobar, podemos concretar el verdadero cambio que necesitamos”.
La segunda del programa de viviendas, llamado “Soluciones Habitacionales”, está compuesta por tres módulos diferentes. En el MÓDULO 1 denominado Mantenimiento y Mejoras, del que se podrán combinar dos opciones, contempla las siguientes posibilidades:
A) KIT PINTURA: Látex interior/exterior, esmalte sintético, fijador, pincel y rodillo para una casa de 80 m2 / 24 CUOTAS DE $180.
....................................................................................................................................
B) KIT REVOQUE: Cemento, cal, hidrófugo, arena para 100 m2 / 24 CUOTAS DE $150
....................................................................................................................................

C) KIT REVESTIMIENTO: Cerámicos, adhesivo para cerámicos, pastina, cemento, hidrófugo, arena para 60 m2 / 24 CUOTAS DE $600
....................................................................................................................................
D) KIT SANITARIOS: Inodoro, lavatorio, griferías para un baño / 24 CUOTAS DE $220
MÓDULO 2 - KIT CAMBIO DE TECHO / 36 CUOTAS DE $500.
Chapa ondulada galvanizada, tirantes de madera, clavaderas de madera
Superficie máxima del techo, 40 m2
MÓDULO 3 - KIT CONSTRUCCIÓN DE HABITACIÓN 36 CUOTAS DE $600.
Cal, cemento, arena, ladrillo hueco, hidrófugo, ventana, techo: chapa ondulada
Ampliación de 9m2
Con la misma dinámica del PEV inicial, el PEV 2 surge de aportes privados, administrados por representantes de organizaciones intermedias a partir de la creación de un Fondo Solidario. Mediante la provisión de materiales, este plan está destinado a todas aquellas familias que necesitan realizar obras de mejora (de deficiencias parciales, mantenimiento o conservación) de una vivienda habitable, procurando así optimizar su estado y valor.
INSCRIPCIONES Y FECHAS:
· 1 AL 5 DE JUNIO 10 A 14 HS Tapia de Cruz 1183 - Belén de Escobar.
· 8 AL 12 DE JUNIO 10 A 14 HS Mendoza 69 – Garín.
· 15 AL 17 DE JUNIO 10 A 14 HS Carlos de García y Las Amapolas - Maquinista Savio.
· 18, 19 Y 22 DE JUNIO 10 A 14 Ruta Prov. 25 N° 157 – Matheu.
· 23 AL 26 DE JUNIO 10 A 14 HS Córdoba 1314 - Ingeniero Maschwitz.
· 29 Y 30 DE JUNIO 10 A 14 HS (Remanentes de todas las localidades) Tapia de Cruz 1183 - Belén de Escobar

viernes, 8 de mayo de 2015

Continúan las actividades deportivas en el Partido de Escobar



Este fin de semana se llevarán dos importantes eventos deportivos auspiciados por la Municipalidad de Escobar, el Torneo Nacional de la Confederación Argentina de Patín y el Grand Prix Promocional de Atletismo.

Hoy comienza el Torneo Nacional de la Confederación Argentina de Patín. El mismo se desarrollará durante los días viernes 8 de 16 a 22 hs, sábado 9 y domingo 10 de mayo, de 09:00 hs. a 21:00 hs, en el Polideportivo Municipal “Luis Monti” de Belén de Escobar.

Por otra parte, mañana sábado 9, se llevará a cabo el Grand Prix Promocional de Atletismo, de 12:00 hs. a 18:00 hs. en el Polideportivo Municipal “Juan Domingo Perón” de Maquinista Savio. Participarán de este evento, competidores de la Escuela Municipal de Atletismo.

jueves, 7 de mayo de 2015

Redrado: "Los anuncios de Kicillof sobre ganancias son un parche"


El ex Presidente del Banco Central e integrante del equipo económico de Sergio Massa, Martín Redrado, afirmó que los anuncios realizados por el ministro de economía Kicillof son un "parche" porque “el piso se sube un 20 % y todos sabemos que la inflación subió mucho más que eso”.

En este sentido, Martin Redrado expresó: “Es un parche para no modificar los problemas de fondo que son la inflación y las escalas del impuesto a las Ganancias donde se grava salario. Creemos que el salario no es una ganancia, es una remuneración al esfuerzo de los argentinos y no debería pagarse”.

"Se debería elevar el mínimo no imponible a una cifra razonable de acuerdo a la tasa de inflación y  pensando ya en algo más profundo, Argentina necesita una reforma tributaria que impulse el crecimiento, el desarrollo, un incentivo verdadero. Esto se podría haber hecho en este Gobierno pero el Gobierno ve la prioridades de acuerdo a las prioridades de su microclima: es mucho más importante reformar el sistema tributario que el sistema de inteligencia”, agregó.

Por último, Redrado afirmó: "Nuestra intención es bajar ganancias a los trabajadores y a las pequeñas y medianas empresas pero que reinvierten en su emprendimiento. Hay que gravar la actividad del juego que ha sido excesivamente rentable con lo cual se puede llevar adelante una reforma tributaria como el país se merece”.

miércoles, 6 de mayo de 2015

Enojados con Kicillof, los gremios lanzaron paros ! ! !


El Gobierno creía que con sus cambios en Ganancias iba a atenuar el malestar sindical y encaminar las negociaciones paritarias. Por el contrario, la exposición que hizo el martes Axel Kicillof extendió el enojó incluso a gremios de la CGT oficialista, se amalgamó el rechazo al cepo salarial del 25% que la presidenta Cristina Kirchner […]
El Gobierno creía que con sus cambios en Ganancias iba a atenuar el malestar sindical y encaminar las negociaciones paritarias. Por el contrario, la exposición que hizo el martes Axel Kicillof extendió el enojó incluso a gremios de la CGT oficialista, se amalgamó el rechazo al cepo salarial del 25% que la presidenta Cristina Kirchner y su ministro de Economía buscan imponer a las negociaciones, y se mantiene un escenario de conflictividad laboral creciente, con paros y medidas de fuerza que distintos gremios empezaron esta semana.
En la zona sur del Gran Rosario un paro por tiempo indeterminado de la Federación de Obreros Aceiteros afecta a cuatro terminales portuarias. La huelga se lanzó tras vencer el lunes una conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo frente al conflicto por las paritarias, en las que el gremio reclama entre un 42 y 48% de aumento. Desde el sector empresario se alertó que el paro afectará el abastecimiento de aceites, paralizará exportaciones y el ingreso de divisas, en plena cosecha de soja y de maíz. Aunque el sindicato de Obreros aceiteros de San Lorenzo (que no está en la Federación) no se sumó al paro, la situación en el norte rosarino (de donde sale el 70 por ciento de la exportación agropecuaria del país) podría agravarse si la CGT San Lorenzo -con portuarios en sus filas- decidía anoche sumarse al paro. En el puerto de Bahía Blanca, los aceiteros bloquean desde ayer con camiones y quema de neumáticos el acceso a la planta de la multinacional cerealera Cargill.
También ante la falta de acuerdo salarial, los bancarios inician hoy dos jornadas de protestas con asambleas e interrupción de tareas, y el secretario general del gremio, Sergio Palazzo, confirmó el paro nacional de 24 horas para el próximo martes 12 de mayo.
Para contrarrestar la ola de protestas, el Gobierno hizo dictar ayer la conciliación obligatoria frente al paro de 36 horas que este mediodía iba a iniciar la UOM, en un conflicto de alta significación por tratarse del gremio que conduce Antonio Caló, el secretario general de la CGT Balcarce (ver recuadro). Hoy se reunirá también la conducción del gremio de Comercio, cuyo titular, Armando Cavalieri, dijo a Clarín que “se tomarán las medidas correspondientes” ante la negativa del Gobierno a homologar el 30% de aumento que había acordado con el sector patronal. Ante el cepo salarial pretendido por la Presidenta y Kicillof, la mesa chica de la CGT Balcarce hizo catarsis el lunes, reclamó “paritarias libres y sin techo” y convocó para el miércoles al consejo directivo, con amenaza latente de tomar medidas.
Los gremios nucleados en la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT) (que fueron decisivos en el paro nacional del 31 de marzo) se reunirán el 12 de mayo y analizarán medidas de fuerza, confirmaron ayer el secretario general de la CATT, Juan Carlos Schmid (Dragado) y el adjunto, Omar Maturano (La Fraternidad).
Schmid dijo a Clarín que “el Gobierno ha tenido que adelantar sus medidas (por Ganancias) frente a una situación de generalizado descontento de muchos sindicatos”. Aunque dijo que aún analizan los alcances de los cambios, anticipó que “son claramente insuficientes para el sector del transporte”.
Kicillof irritó a los jefes sindicales cuando opinó sobre obras sociales y cuotas sindicales. “Lo que la gente paga en Ganancias el Gobierno lo devuelve en subsidios y en programas sociales. Pero lo que se descuenta de cuota sindical va a parar al bolsillo de los sindicalistas ó enDESCUENTOS PARA HOTELES o guardapolvos una vez al año”, echó nafta al fuego el ministro. Desde La Bancaria, Eduardo Berrozpe dijo que esos dichos eran “una barbaridad” y Maturano lo acusó de “odiar el modelo sindical”.

martes, 5 de mayo de 2015

Dieron negativo los análisis toxicológicos realizados al Intendente Sandro Guzmán



Durante la mañana de hoy, el Dr. Jorge Selva, Secretario de Salud y Desarrollo Social del municipio, dialogó con medios de prensa locales dándoles a conocer los resultados del análisis toxicológico que se realizó el Intendente días atrás en el Centro de Asesoramiento Toxicológico Analítico (CENATOXA).

Como se había anunciado, Sandro Guzmán tomó la decisión de someterse a estos estudios de laboratorio para continuar con la causa que se lleva adelante contra Marcos Alejandro Anriquez, ex docente y vecino de Matheu, acusado de ser uno de los autores del blog “El Bucanero de Escobar”, sitio donde hace unos años comenzaron las difamaciones y calumnias sobre su salud. Vale recordar que Anriquez fue acusado por la publicación de  imágenes pedófilas y arrestado en 2014 por el delito de extorsión.

De esta manera, cumpliendo con su palabra de hacer públicos los resultados, el Intendente dio a conocer a través de una figura de autoridad en la materia como es el Dr. Selva, que la prueba de las diez determinaciones de sustancias adictivas a la que fue sometido resultó negativa.  

En la reunión, el Dr Selva explicó además que el resultado de estos exámenes confirman lo que cualquier profesional de la salud puede apreciar a simple vista y especificó que una persona con problemas de adicciones no podría de ninguna manera realizar las actividades deportivas e intelectuales que lleva adelante el Intendente diariamente y que son muestras de su estilo de vida.  

Más de 10 mil vecinos disfrutaron de “Viví Matheu”




Con la presencia del Intendente Sandro Guzmán, Matheu tuvo sus dos días de fiesta.
Durante el sábado 2 y domingo 3 de mayo, miles de vecinos del partido se acercaron a Canesi al 900 de la localidad de Matheu, para encontrarse con amigos y conocidos en el festival familiar “Viví Matheu” organizado por la Municipalidad de Escobar.
El Intendente Sandro Guzmán agradeció a los presentes y felicitó a toda la gente que participó presentando sus trabajos, ofreciendo sus productos y colaborando con la organización del evento. Asimismo señaló “hemos pasado dos días de fiesta en familia y eso es algo para celebrar”.
Este exitoso encuentro cultural fue de entrada libre y gratuita y contó con shows musicales y de danza en vivo, entre ellos podemos destacar la presencia de “El Original” y “Mario Luis”, quienes pusieron a vibrar a toda la audiencia. Como así también grandes artistas locales.
Durante las dos jornadas se pudo degustar gastronomía típica de las colectividades y cerveza artesanal. Además, hubo stands de emprendedores y artesanos, quienes tuvieron oportunidad de exponer sus trabajos y vender sus productos. Para los más pequeños hubo juegos inflables, entrega de regalos y actividades.
Para todos los emprendedores, artesanos y comerciantes que estén interesados en participar de estos eventos pueden comunicarse conproduccion@escobar.gov.ar o al 0348-4432505.

lunes, 4 de mayo de 2015

A quiénes afectan y cómo impactan los cambios en Ganancias


En medio del recalentamiento de las paritarias y tras numerosos reclamos de los gremios, el ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció hoy cambios en la parte más baja de la escala del impuesto a las Ganancas.   Kicillof se encargó de resaltar que no se modifica el Mínimo No Imponible, por lo que quienes pagaban […]
En medio del recalentamiento de las paritarias y tras numerosos reclamos de los gremios, el ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció hoy cambios en la parte más baja de la escala del impuesto a las Ganancas.

Kicillof se encargó de resaltar que no se modifica el Mínimo No Imponible, por lo que quienes pagaban Ganancias hasta hoy seguirán haciéndolo.

Lo que se modifican, explicó el ministro, es la escala de la tasa que deben pagar de Ganancias los empleados en relación de dependencia que ganan entre $ 15.000 y $ 25.000 de salario bruto por mes.

Según Kicillof, hoy el impuesto afecta al 11% de los trabajadores. Y el “beneficio” por la modificación de la escala será para el 68% de los contribuyentes. Eso implica que la modificación beneficiaría a alrededor del 7,5% del total de los trabajadores.

En el microcine del Palacio de Hacienda, el ministro precisó que la reducción de lo que se paga hoy de ganancias es del 69% para quien tiene un sueldo de $ 20.000 casado y con dos hijos y del 32% para el soltero con el mismo salario. Para los que ganan $ 25.000, es del 33% para casados con dos hijos y del 18% para los solteros.


Según Kicillof, eso representa un aumento del sueldo del bolsillo del 6% para un casado con dos hijos que gana $ 20.000 por mes; del 5% para un soltero con ese salario; del 4% para un casado con dos hijos que gana $ 25.000 y del 3% para un soltero con ese nivel de ingresos.

Cómo impacta la modificación de Ganancias en los salarios de bolsillo
 

viernes, 1 de mayo de 2015

Massa: "Voy a meter presos a los corruptos y a barrer con los ñoquis de La Cámpora”






 

El líder del Frente Renovador lanzó formalmente su pre candidatura a Presidente de la República Argentina ante más de 80 mil personas en el estadio de Vélez Sarsfield. Allí Massa afirmó: “Nos quieren vender que el país está dividido en dos veredas: la continuidad con un lorito que repite lo que le dicen desde La Rosada o volver al pasado y al ajuste. En el medio hay una grieta que desde hoy la transformamos en una ancha avenida: viene la Argentina del orden, de la paz; del progreso y desarrollo; la Argentina que se merecen todos y cada uno de los que viven en este país”.
 
En el Día del Trabajador, en un colmado estadio mundialista de Vélez Sarsfield, se dio inicio formal a la candidatura de Sergio Massa a Presidente de la República Argentina, tal como lo anunciara en un emotivo discurso el propio líder del Frente Renovador.

Desde temprano, miles de jóvenes y familias enteras de todos los rincones del país se acercaron a presenciar un día que quedará en la historia: 80 mil personas llegaron hasta el barrio porteño de Liniers para vivir una jornada de fiesta, que contó además con los recitales en vivo de Los Palmeras y Los Totora.

Alrededor de las 19.45 llegó el momento más esperado: Sergio Massa subió al escenario y desde allí, ovacionado ante la multitud y con un discurso de 20 minutos, expresó: “Muy buenas tardes a todos, muchas gracias a todos por estar acá, gracias de corazón. Quiero empezar a agradecerles a los más de 20 mil amigos nuestros que no pudieron entrar hoy en esta cancha y se quedaron afuera igual alentando y demostrando su apoyo. Les agradezco a los que hicieron miles de kilómetros, a cada uno de nuestros dirigentes y militantes, a cada uno de los que desde distintos rincones del país, desde Ushuaia hasta La Quiaca, vinieron a decir presente. Gracias a mi equipo maravilloso, a todos los colaboradores, gracias a mis amigos.

Gracias a mi familia, a mis viejos inmigrantes italianos que se rompieron el alma y que me enseñaron el valor del esfuerzo, del trabajo, del compromiso, de la palabra. Gracias a mis hijos que los amo y que sé que sufren todos los días, como dice mi hija Milagros porque papá trabaja mucho, y a Malena, mi mujer, que se rompió el alma para esta fiesta: Te amo con el corazón.


Les voy a contar a todos los argentinos que nosotros nacimos hace 2 años, la principio como un grupo de intendentes y dirigentes, y que fuimos sumando un montón de almas que sentíamos que venía el tiempo de decir éste es el límite, hasta acá, y decimos hacer lo que hace en democracia un grupo de dirigentes: fuimos a elecciones e hicimos lo mismo que vamos a hacer dentro de unos días: les ganamos en las urnas a quienes se creían los dueños de la voluntad de la gente.

Hoy estamos acá todos los que nos animamos en el 2013 a frenar al Kirchnerismo cuando se quería llevar por delante la Constitución. Aquellos que nos animamos a frenar la locura del Código Penal, que defendía a delincuentes y desprotegía a las víctimas. Más de 4 millones de argentinos con su firma dijeron: “Queremos un país justo”. Con este grupo también nos animamos a enfrentar y frenar el avasallamiento sobre la Justicia.

Hoy estamos acá aquellos que fuimos un límite, pero hoy queremos construir un puente al Siglo XXI, queremos tomar de la mano a cada argentino para ponerlo en la senda del progreso y del desarrollo.

Feliz día a todos los trabajadores en su día”.

Interrumpido por el Himno Nacional Argentino que comenzó a corear la gente, Massa retomó su discurso y afirmó: “Qué lindo es nuestro himno, arriba los brazos, las banderas y los corazones.

Les vamos a contar qué Argentina queremos. Porque viene la Argentina del orden, de la paz; del progreso y desarrollo; la Argentina que se merecen todos y cada uno de los que viven en este país.

Les quiero contar un secreto a las más de 60 mil almas que hoy nos acompañan: Voy a ser presidente. Voy a ser presidente porque me rebela tanta injusticia, no me resigno a vivir en un país donde el delincuente tenga derechos. Voy a ser Presidente porque no quiero convivir con tanta pobreza, todavía no podemos resolver el problema del hambre en sectores de nuestro país.

Voy a ser Presidente porque me da asco la corrupción, yo no les tengo miedo. Los voy a meter presos a todos los corruptos.

Nos quieren vender que la Argentina está dividida en dos veredas: la de la continuidad, ése como si nada pasara, que no hay inflación, que la inseguridad es una sensación, y ponen un candidato que cual servil, como lorito, repite lo que le dicen desde la Rosada.

Nos quieren convencer de que la otra vereda es la del pasado, volver al ajuste, al helicóptero, a los fracasos porque no hay acuerdo de gobernabilidad sino amontonamiento de dirigentes. Yo la verdad es que no creo que el camino de la Argentina sea el ajuste o la impunidad, en el medio hay una grieta que desde hoy la transformamos en una ancha avenida.

Voy a ser presidente porque creo que tenemos una obligación con millones de argentinos que nos necesitan y a los que les tenemos que extender nuestra mano para cambiarles de verdad y de una vez por todas, la vida.

Ni vamos a volver al ajuste, ni vamos a seguir como estamos. Hoy ponemos en marcha el desafío de empezar a construirles el futuro a los argentinos.

Quiero contarle a cada argentino cómo es la Argentina que viene. La Argentina que viene es una Argentina en la que bajan los impuestos, la PyME no paga Ganancias cuando reinvierte sus utilidades, viene la Argentina de las economías regionales sin pagar retenciones, y donde nuestros trabajadores no van a pagar más impuesto a las Ganancias porque el salario no es ganancia. Le vamos a sacar a nuestros trabajadores la soga del cuello y se la vamos a poner a los que timbeen porque no me importa quiénes sean los dueños del juego.

La Argentina que viene es de la vivienda. De Ushuaia a La Quiaca, un millón y doscientos mil argentinos podrán acceder a un programa que va a permitir que cada argentino entre a su casa sintiéndose dueño para dejar de ser inquilino.  No quiero más que los trabajadores tiran la plata a la basura en un alquiler todos los meses. Nuestros trabajadores dueños de sus casas, ésa es la Argentina que viene.

Ojalá sea el presidente más joven de la historia de la democracia, el cambio es para adelante y no para atrás.

La Argentina que viene es la Argentina de la educación. Es la Argentina de los chicos desde los 3 años en las aulas. Con jornada escolar extendida, con las nuevas tecnologías: quiero a los pibes en la escuela y no tirados en la esquina. Quiero que todos tengan la misma educación, eso es igualdad de oportunidades.

Viene la Argentina del abrazo a nuestros jubilados, no vamos a permitir que vuelvan las AFJP y les vamos a devolver el ingreso que le han robado en estos años con  la inflación.

Vamos a cuidar como nadie lo que otros les quieren sacar. Vamos a cuidar a los que tienen un programa social o la Asignación Universal. Porque en definitiva, vamos a sacar  a los punteros que los obligan a ir a los actos, nuestra tarea es construir un Estado presente extendiendo la mano al que más lo necesita, porque viene la Argentina de la Asignación Universal por ley, universal en serio. No vale menos el hijo del trabajador ocupado que uno desocupado. Todos tienen derecho a la AUH.

Viene la Argentina de un Estado eficiente. Yo voy a barrer a los ñoquis de La Cámpora que nos quieren dejar en el Estado.

Viene la Argentina de los jóvenes, miremos a los indignados españoles y a los estudiantes chilenos. La Argentina que viene es la de los jóvenes que quieren esa sana rebeldía de crecer, desarrollarse y progresar.

Veo a mi alrededor a muchas mujeres que sufrieron la inseguridad, a las madres de AVIVI, y las Madres de lucha contra el paco. Quiero que las mujeres sean protagonistas del cambio.

La Argentina que viene es de seguridad y justicia. Quiero jueces independientes y no militantes. Quiero jueces que nos ayuden a terminar con este drama de la puerta giratoria. Basta de puerta giratoria.

Tengamos coraje para blindar nuestra frontera, vamos por la Ley de derribo, para acabar con el negocio de los narcotraficantes, vamos a voltear en nuestro espacio aéreo a los que vienen a matar a nuestros hijos.

La Argentina que viene no es la de Zaffaroni, porque un delincuente no es lo mismo que una víctima. Voy a pedirle al Congreso que haya perpetua a narcotraficantes y violadores, terminemos con esta fiesta de excarcelaciones.

Vamos a hacer un país seguro de verdad. Voy a  jugarme la vida para defender a cada argentino que hoy es víctima de la inseguridad. Voy a  terminar con esta justicia plagada de jueces sacapresos que hacen que los delincuentes entren y salgan como panchos por sus casas.

A cada mamá, papá y abuelo, les digo que la Argentina que viene es la de los chorros en la cárcel y sus hijos van a volver tranquilos por la calle, con libertad, porque los delincuentes hoy nos coparon la calle.

Pero mucho más aún, voy a jugarme para terminar con este Código que hoy permite no sólo las excarcelaciones sino además penas livianas para delincuentes que le arruinan la vida a nuestra sociedad.

Quiero en definitiva, convocarlos a todos a construir el cambio justo. Quiero convocar a todos, peronistas, radicales, independientes, socialistas, desarrollistas a que por una vez nos saquemos de encima las camisetas de los partidos y nos pongamos la celeste y blanca que nos une a todos. Quiero pedirles a todos que se animen a defender políticas de Estado, gobierne quien gobierne, vamos a hacer el cambio que la Argentina necesita en los próximos 20 años.

Quiero convocar a estudiantes, empresarios, trabajadores, desocupados, estudiantes, que nos arremanguemos por una vez para transformar el potencial de nuestra patria y nos abracemos todos.

Les pido a todos ustedes que desde mañana abramos los brazos a cada argentino y les digamos que el cambio justo está en marcha. Fuerza Argentina", concluyó Sergio Massa.