jueves, 11 de junio de 2015

Scioli aseguró que siente “afecto” por Máximo Kirchner


Antes de viajar a Mendoza y en medio de las especulaciones sobre la fórmula electoral, el gobernador elogió al hijo de la Presidenta.
El gobernador bonaerense y precandidato a presidente por el FPV, Daniel Scioli, viaja hoy a Mendoza para apoyar al candidato local a la gobernación por el oficialismo, Adolfo Bermejo. Previo a esto, el mandatario habló con una radio de esa provincia y habló en términos elogiosos respecto de Máximo Kirchner.

En el marco de una campaña electoral que día tras día se torna más intensa, Scioli afirmó sentir “afecto” y “respeto” por el hijo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En diálogo con la radio mendocina Estación Del Sol, Scioli aseguró: “Tengo afecto por Máximo Kirchner por ser hijo de ese gran presidente que fue Néstor. Le tengo respeto, para mí la política pasa mucho por lo humano y desde ahí yo construyo relaciones”. Las declaraciones se producen en momentos en que las especulacionescrecen sobre quién acompañará al precandidato presidencial en la fórmula.

Sin embargo, luego subrayó: “Siempre formé mi equipo en total libertad“.

Scioli permanecerá en Mendoza solo algunas horas en la capital y mantendrá en horas de la tarde una reunión con empresarios y productores en unHOTEL del departamento de Guaymallén, para luego trasladarse a la comuna de Las Heras, donde encabezará un acto para la militancia. Este encuentro será en el estadio Vicente Polimeni, y hasta allí llegará Bermejo y su compañero de fórmula, Diego Martínez Palau, además de legisladores e intendentes, y el candidato a la intendencia de ese departamento, Carlos Ciurca.

Posteriormente Scioli partirá a San Rafael, en el sur provincial, donde también tiene previsto reunirse con productores y referentes del sector empresario.

La llegada del mandatario bonaerense se produce a una semana de la visita de la Presidenta, quien si bien vino a Mendoza con anuncios, también lo hizo con un amplio apoyo al FPV, ante la proximidad de las elecciones del 21 de junio.

miércoles, 10 de junio de 2015

Massa: “Voy a ser candidato a Presidente de la Argentina”





De esta manera, Sergio Massa reafirmó su precandidatura presidencial. Y agregó: “Yo no busco un cargo. Soy un joven que cometió errores pero tengo la convicción y el sueño de que Argentina puede ser un país mejor. Tengo la seguridad de que si nos arremangamos entre todos y dejamos miserias de lado podemos construir un país en serio para los 40 millones”.

-

En una conferencia de prensa en el Museo de Arte Tigre, Sergio Massa reafirmó su precandidatura presidencial en un breve y conciso discurso:

“Les agradezco  a todos los medios y a toda la gente que con expectativa esperó hasta hoy porque querían saber cuál era nuestro camino y destino a partir de este proceso electoral que desde mañana se pone en marcha. Recibí cientos de mensajes, pero me quedo con el más franco: el de mi hijo que anoche me dejó en la cama en el siguiente saludo: “Vamos papá, que vos podés”. El, mi hija, mi familia, son el motor más fuerte para mirar el futuro.

En principio quiero saludar a nuestros compatriotas en el Día de la reafirmación de soberanía y dejar una definición: las Malvinas fueron, son y serán argentinas. Cada uno debe llevar el deseo marcado a fuego de que ese pedazo de tierra vuelva a manos argentinas.

Nacimos a la política argentina en el año 2013, producto de la necesidad y el deseo de millones de argentinos de poner límites al sueño de eternidad. Nacimos como fuerza política para frenar esa idea de Cristina eterna que algunos querían imponer y se manifestaba para tratar de modificar la Constitución. De manera franca, abierta y plural a todos los sectores. Lo hicimos convencidos de que teníamos que transformarnos en límite y millones de argentinos eligieron marcar ese límite. En 2013 nació nuestra responsabilidad de transformar ese límite en un puente al futuro. Recorrimos gran parte y muchos rincones de la Argentina hablando con la gente y dirigentes. Quizá la gente no lo sabe pero el desafío de construir una fuerza política sin el aparato del Estado se hace contra viento y marea, porque se pelea contra el látigo y la chequera. Nos metimos en el barro de la política, y a lo mejor ese barro nos hizo cometer errores. Estoy seguro que los errores que cometimos nos hicieron desviar del eje central que es la gente.

Hay que entender que la política no son los dirigentes, sino la gente y hay que construir mirando a la gente. El sistema político argentino favorece a los oficialismos y a los aparatos y no es una queja, es una realidad. No tenemos el aparato del Estado, pero construimos en estos 14 meses junto a un conjunto de hombres y mujeres con valores, ideas y convicciones, construimos un equipo convencido de qué país queremos tener y cuál no. No queremos vivir más en un país donde a los jubilados no le alcanza la plata, queremos que los jubilados lleguen a fin de mes dignamente. No queremos más vivir más en el país de la inseguridad, sabemos cómo derrotarla porque lo hicimos en muchas ciudades. No queremos más vivir en un país que no quieren adormecer frente a la corrupción, queremos un país donde los corruptos vayan presos. Creemos en los programas sociales, pero creemos que es mucho más importante usarlos como puente de retorno al trabajo, de millones de argentinos que sueñan con llevar dignamente el pan a su casa. Creemos en la educación como motor de la movilidad ascendente. No creemos en bajar las notas para que los chicos pasen de grado, queremos educación de calidad de Ushuaia a La Quiaca para generar igualdad de oportunidades y queremos obviamente construir un sistema político que le dé chances a todos aquellos que tienen sueños y proyectos de participar sin depender del aparato del Estado.

Este es un momento particular,  vivimos la Argentina de los candidatos del silencio. Scioli no dice lo que piensa porque lo reta Cristina. Otros hablan de cambio y la verdad que tenemos que definir cuál es el cambio que queremos. Argentina necesita un cambio y queremos ser motores de ese cambio. Dedicaremos las próximas semanas y meses a contar nuestra propuesta, nuestros proyectos, ideas a debatir y cómo la Argentina encuentra un mejor camino para el futuro. Eso nos va a permitir construir nuestra mejor ventaja competitiva: que nuestros equipos le cuenten a la gente cómo construimos ese país que soñamos.

Yo no busco un cargo. Soy un joven que cometió errores pero tengo la convicción y el sueño de que Argentina puede ser un país mejor. Tengo la seguridad de que si nos arremangamos entre todos y dejamos miserias y mezquindades de lado podemos construir un país en serio para los 40 millones. A aquellos que usaron su poder para empujarnos, corrernos y sacarnos de la cancha, les digo que acá estamos. Este soy yo, lo que ven, no hay nada más que el sueño de vivir mejor. Y a esos millones de argentinos que depositaron su confianza y sueños en nosotros y que tienen el sueño de vivir mejor,  les digo que voy a ser Presidente, voy a ser candidato a Presidente de la Argentina”.

martes, 9 de junio de 2015

BAJO EL LEMA “PORQUE LEER TE LIBERA” COMIENZA LA SEGUNDA FERIA DEL LIBRO DE ESCOBAR

Con entrada libre y gratuita los días 12 y 13 de junio



Una invitación a la lectura, a la imaginación y a las ideas con presentaciones de libros, charlas con escritores, espectáculos musicales y actividades para los chicos. También se desarrollará una nueva edición del tradicional festival de bandas “Escobar en Vivo”.


Organizada por el Centro Cultural Macacha Güemes, que preside Ariel Sujarchuk, la segunda Feria del Libro de Escobar se realizará en el Paseo de Artesanos y Emprendedores “Silvina Grierson” ubicado en Tapia de Cruz y Colón, los días viernes 12 y sábado 13 de junio, de 10 a 19 horas, con entrada libre y gratuita.

La Feria contará con una importante cantidad de expositores donde se desarrollarán charlas con los protagonistas y tendrá la participación de 100 emprendedores y artesanos de la economía social. Además, durante la feria se podrá comprar, vender, canjear y donar libros de todo tipo.

“Nuestro objetivo es promover la cultura en los barrios con la participación de todos los sectores sociales y especialmente de la familia porque estamos convencidos de que en Escobar, también es posible una cultura de calidad”, aseguró Ariel Sujarchuk, responsable del Centro Cultural Macacha Güemes.

Destacadas editoriales como EUDEBA y Ediciones Colihue tendrán su stand en la feria, junto a la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), entre otras tantas. También estarán representadas las localidades de Garín y Loma Verde, a través de sus bibliotecas y 13 librerías del distrito dirán presente durante las tres jornadas. “En nombre del Centro Cultural Macacha Güemes quiero agradecer el compromiso de cada una de las editotriales, organizaciones, autores, artistas y comerciantes de nuestro distrito por la predisposición a colaborar brindando cada uno desde su lugar ese granito de arena que permite que Escobar realice nuevamente la Feria del Libro”, afirmó Ariel.

En una agenda muy cargada de actividades, diversos autores presentarán sus libros y además los chicos podrán participar del Concurso literario infantil, que tendrá como premio una bicicleta.

Habrá concursos literarios, espectáculos, talleres, charlas con escritores y se realizará una nueva edición del tradicional concurso de bandas “Escobar en Vivo”.

“Como mejor que decir es hacer, cumplimos nuestra palabra de repetir esta Feria del Libro, porque sabemos que la gente de nuestro distrito necesita de este tipo de eventos que no es sólo una expresión de la cultura sino que profundiza los alcances de una integración social donde participa toda la comunidad: los comerciantes a través de los libros, los intelectuales a partir de sus autores, las escuelas con sus docentes y sus alumnos, los emprendedores con sus productos y sus oficios, en definitiva la participación de la gente de todos los barrios de Escobar”, finalizó Ariel Sujarchuk.

PROGRAMA

Viernes 12 

10hs
 Apertura oficial.
11 a 13 hs. Obras de teatro en el escenario principal, a cargo de los alumnos de la Escuela N° 8 de Garín
11 hs. Taller musical, a cargo de la Orquesta Escuela de Ingeniero Maschwitz
15hs Taller de cine, a cargo de Juan Carlos Villalba de Escobar de Película
16.30hs Charla sobre Voluntariado Internacional, a cargo de la Biblioteca 20 de Junio


Presentaciones de Libros
  • 14.30 hs Floricultores - Ana Giovattone
  • 15.30 hs Maquinaciones - José.I Díaz Puerta
  • 16hs  Vencedores Vencidos - Marcelo Koenig
  • 17hs Luces y Sombras -  Guillermo Torremare
  • 17.30hs Frida para Niños - Nadia Fink
  • 18hs Ajedrez - Néstor Trotta
  • 18.30hs La Guerra - Ricardo Curci
Además habrá una Radio Abierta, actividades recreativas a cargo de Juventud Macacha Güemes, proyecciones de Escobar de Película y visitas guiadas a la Feria, acompañados por clowns de Comedia Musical.


Sábado 13

15hs. Orquesta Escuela de Ingeniero Maschwitz, en el escenario principal
16hs. Palabras de Ariel Sujarchuk, responsable del Centro Cultural Macacha Guëmes
16.hs Escobar en Vivo, en el escenario principal

Café Literario "Cántame lo Universal", a cargo de la SADE Escobar

Presentaciones de Libros

  • 11hs Escenas - Ariel Van de Linde
  • 11.30hs Cuentos Crueles, Prejuiciosos y de Enfermedades - Cristián Trouvé
  • 12hs Mis recuerdos - Arturo Cuadrado y Jóse Antonio da Fonseca
  • 15hs Peronismo y Kirchnerismo - Daniel Arzadun
  • 15.30hs Manual de Zonceras Económicas - Andrés Asiain
  • 16hs Autonomía Municipal - Jorge Drkos
  • 16.30hs Cuentos Fantásticos Policiales - Cristián Trouvé
  • 17hs Tiempo de Cenizas - Enrique Deppe
  • 17.30hs El Osario de la Rebeldía - Enrique Vazquez


lunes, 8 de junio de 2015

Almuerzo en el Centro de Jubilados Ferroviarios de Escobar




El pasado domingo 7 de junio se llevó a cabo un almuerzo en el Centro de Jubilados Ferroviarios de Escobar. Estuvo presente en representación del Intendente Sandro Guzmán y haciendo entrega de una donación en su nombre, el Concejal Germán Maldonado, quien compartió la jornada con cientos de abuelos.

De esta manera, el Intendente envió sus felicitaciones y un donativo como reconocimiento y apoyo al trabajo que realiza el Centro con los abuelos y la comunidad de Escobar en su conjunto. Por su parte, el presidente de la institución, Don José Fernández, agradeció y  destacó la continua colaboración del Municipio de Escobar.
En sus palabras, el Concejal Maldonado agradeció especialmente la invitación y felicitó a la comisión actual destacando “el evidente crecimiento de la institución en estos últimos tres años” y agregó “no sé si será por las anécdotas que contaban mis abuelos o por los recuerdos propios de mi infancia que hacen que este lugar y su gente transforme mi visita en un momento emotivo y de mucha alegría para mi”.

Una multitud disfrutó de Viví Savio




El Intendente Sandro Guzmán estuvo presente junto a los más de 50 mil vecinos que disfrutaron del exitoso festival organizado por la Municipalidad de Escobar y que tuvo lugar este sábado 6 y domingo 7 de junio.
Como parte de las celebraciones del 41 aniversario de la localidad de Maquinista Savio, el fin de semana una multitud disfrutó de Viví Savio, el festival gastronómico y cultural organizado por el municipio y que tuvo como cierre las presentaciones de Nene Malo y Antonio Ríos.

Con un contundente éxito de público, el escenario montado en el Polideportivo Municipal Juan Domingo Perón estuvo de fiesta durante los dos días con la presentación de reconocidos artistas locales y shows de baile en vivo.

El Intendente Sandro Guzmán estuvo presente recorriendo los puestos y conversando con los vecinos, agradeciendo a visitantes y expositores por la participación.

De entrada libre y gratuita, al igual que en los festivales anteriores realizados en Garín, Matheu e Ingeniero Maschwitz, hubo stands ofreciendo  platos típicos de las colectividades y cervezas artesanales.  Asimismo, decenas de emprendedores, artesanos y productores de la zona expusieron sus trabajos y ofrecieron sus productos.

                                                                           

Sandro Guzmán presente en el desfile por el aniversario de Maquinista Savio



Durante la mañana del día domingo 7 de junio, se llevó a cabo el desfile cívico por la celebración del 41° aniversario de la localidad de Maquinista Savio. El mismo  tuvo lugar en el Boulevard 5 de Junio, entre la calle San Juan y la Ruta Prov. 26 y contó con la participación de cientos de vecinos quienes disfrutaron del tradicional evento.

Estuvieron presentes el Intendente Sandro Guzmán, miembros del ejecutivo municipal, concejales, representantes de clubes, entidades de bien público, centro de jubilados,  fuerzas de seguridad, bomberos voluntarios, vecinos, alumnos y docentes de jardines de infantes y escuelas del distrito.

En sus palabras el intendente agradeció a los presentes por acompañar en los festejos  y, refiriéndose al crecimiento que ha experimentado la localidad en este tiempo, sostuvo que “Maquinista Savio es lo que es por su gente, un pueblo trabajador con muchísima fortaleza, uno de los pueblos que más ha crecido geográficamente del Partido de Escobar y seguramente lo va a seguir haciendo”.

Asimismo, el Intendente mencionó diferentes tareas que se están realizando en la localidad en materia de promoción del deporte, como forma de inclusión social, en seguridad como son las postas y la nueva Policía Local, y también en el ámbito de la cultura, refiriéndose especialmente al festival familiar Viví Savio, el cual contó con la participación de miles de vecinos. Para concluir, brindó un saludo a los miembros de la prensa por el Día del Periodista.

domingo, 7 de junio de 2015

LO QUE SE ESCONDE DETRÁS DE UN PREMIO


 LO QUE SE ESCONDE DETRÁS DE UN PREMIO

Cuando este lunes la presidente de los argentinos, Cristina Kirchner, brinde su charla en el marco la 39º conferencia de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) y reciba luego una distinción por “la lucha contra el hambre”, sería muy bueno para el mundo y para los organizadores que se explique por qué en la Argentina donde se está capacitado para producir alimentos para 600 millones de personas de personas se cerraron las exportaciones de alimentos hacia el mundo y se encarecieron productos, en la mesa de los argentinos, como el pan y la leche entre 8 y 10 veces más en los últimos 7 años.

Quien recibirá esta distinción y su gobierno diseñaron una producción primaria que avala que a los productores de los alimentos básicos como la leche, el pan y las frutas se les pise el precio que reciben, mientras en las góndolas, para todos los argentinos, han aumentado en un 250% promedio durante los últimos 5 años.

Durante estos últimos años la producción ha sufrido todo tipo de embates que van de las difamaciones hacia los productores, la persecución política, el aumento histórico de la presión tributaria, las trabas para comercializar y hasta el cierre de las exportaciones a través de cupos otorgados de manera discrecional. Solo por nombrar algunas medidas políticas que llevaron a que miles de tambos se hayan fundido y que nos encontremos, por ejemplo, ante las peores cifras de exportación de trigo de los últimos 30 años.

Mientras nuestros países vecinos crecen como productores y exportadores de alimentos como la carne vacuna, la leche, las frutas y el arroz, o en producciones como la lana, el tabaco y el vino, en la Argentina son sometidas a la descapitalización y al quiebre económico al límite de no cubrir ni siquiera los gastos de cosecha. Es decir, economías regionales que representan más de un millón y medio de puestos de trabajos, el arraigo de los ciudadanos y la identidad cultural alimentaria de los pueblos, esa que la misma FAO enarbola como insignia.

Para CRA y los productores agropecuarios, que trabajan diariamente la tierra y los alimentos para todos los argentinos y el mundo, que la FAO distinga a Cristina Kirchner por su “lucha contra el hambre” resulta, cuánto menos, una alerta sobre cómo toma sus decisiones la FAO, siendo indudable que las políticas a seguir no debieran ser las de cosechar más soja en detrimento de todas las producciones restantes, de cerrar las exportaciones, es decir vender menos al mundo, y perder en producción y productores.

Salvo que los premios sean mera política, entonces sí, así se entiende.

CONFEDERACIONES RURALES ARGENTINAS

7 de junio: Día del Periodista


sábado, 6 de junio de 2015

Se bajó De Narváez y Massa define cómo seguir

Elecciones 2015
Anunció ayer que no será candidato a gobernador para “facilitar” un acuerdo del Frente Renovador con Macri. Pero en el PRO cierran la puerta y Massa estudia los próximos pasos.


Otros tiempos. Massa y De Narváez, el 10 de enero, cuando oficializaron la alianza y los números todavía le daban bien al tigrense.


En una jugada extrema para forzar un acuerdo entre Mauricio Macri y Sergio Massa, Francisco de Narváez anunció ayer por la tarde que declina su precandidatura a gobernador bonaerense por el Frente Renovador. “Hay tiempo hasta el miércoles y depende de Macri y de Massa ponerse de acuerdo para derrotar al kirchnerismo. Para facilitar ese acuerdo retiro mi precandidatura”, expresó De Narváez.
La fuerte movida se dio unas horas después de que Macri hiciera declaraciones de tono muy duro, en las que pareció enterrar definitivamente todas las negociaciones de operadores, intendentes y dirigentes –que en muchos casos juegan también sus propios intereses y futuro político a una eventual alianza–: “Si (Massa) me llama para ser gobernador, le digo que no”, sostuvo el líder de PRO y ratificó a su candidata para la Provincia, María Eugenia Vidal.
Aunque la decisión de De Narváez fue presentada como autónoma y desde el círculo más cercano a Massa se la calificó de “actitud heroica”, habría sido acordada con “el Colorado”, a quien Massa recibió en su casa de Tigre el miércoles en la noche. Desde hace por lo menos dos semanas el tigrense –para el que todas son malas noticias con las deserciones cotidianas a su alrededor–, cree que la negativa de Macri a acordar le abrió una grieta ante la sociedad, que lo obliga a dar explicaciones. Por eso ayer en Tigre tras elogiar a De Narváez por dejar “el camino libre” insistieron en pasar la pelota al terreno del alcalde: “Si no quiere acordar, significa que no quiere ganar las elecciones”, sostenían.
Pero al mismo tiempo, desdramatizaron el “renunciamiento” de De Narváez: “Fue un gesto de grandeza, que en estas circuntancias genera una posibilidad más. Pero si no, Massa lo inscribirá al ‘Colorado’ el 20 de junio cuando cierren las listas”, dijeron dejando abiertas todas las puertas.
De Narváez abonó esta línea discursiva cuando por la tarde eligió radio Mitre para anunciar su retiro de competencia. Dijo ser “optimista”, pero si no se daba el acuerdo Macri-Massa, “cada uno tendrá que irse con sus responsabilidades”. “Mi parte activa es despejar el camino para que estas dos personas que han confrontado pero que en 2013 supieron unirse, acuerden”, dijo recordando el pacto que unió a ambos en las últimas legislativas.
¿Y Massa? El tigrense sigue en la cuenta regresiva hacia el miércoles 10, que vence el plazo de inscripción de alianzas. Y en las menguadas fuerzas del Frente Renovador, los dirigentes esperan saber cuál será su decisión, si no hay acuerdo con PRO. Alternativas: jugar como sea sosteniendo la candidatura presidencial, siguiendo adelante en la sociedad con el gobernador José Manuel de la Sota para las PASO del 9 de agosto; bajar a pelear por la Provincia, que sin acuerdo con Macri plantearía el problema de la “boleta corta” (sin candidato presidencial) que podría quedar triturada por una polarización presidencial. Massa sabe que cualquier decisión tendrá impacto en sus filas y difícilmente pueda satisfacer las necesidades de todos los que todavía lo acompañan. Otro problema que enfrenta es elFINANCIAMIENTO de su campaña, aunque se jacta de ser quien más segundos tendrá en televisión por haber sido el ganador en las legislativas de 2013.
El tigrense con ese triunfo en la Provincia aplastó el sueño de “Cristina eterna”, de reforma constitucional y re-reelección de la Presidenta. Esa vez decidió ir a la competencia después de llevar el suspenso hasta el final. Pero ahora rema desde atrás, con caída sostenida en intención de voto y una sangría en su espacio de los caciques bonaerenses, que han llevado al paroxismo la política de la garrocha y quieren seguir siéndolo desde la boleta que se lo permita.

Massa “madura una decisión”, dicen en su entorno. Ayer almorzó en su casa con una decena personas de su confianza. Postergó para el lunes la cumbre que iba a tener ayer en Bella Vista con toda la dirigencia del FR. Pasará el fin de semana en familia, hoy con el cumpleaños de su hijo, mañana de almuerzo con sus padres. Y el lunes comunicará su decisión, en un cónclave que se extendería hasta la madrugada. Si en las próximas horas no hay señales desde la carpa amarilla, los pronósticos se inclinan a que mantendrá su candidatura presidencial.

Estaba con Massa, se fue con Macri y borró las viejas fotos de su Facebook


ELECCIONES 2015
Es Leandro Costa, postulante del PRO en Escobar, quien sacó las imágenes de su paso por el Frente Renovador.

viernes, 5 de junio de 2015

Abierta la inscripción para el 1º Torneo Abierto de Fútbol 7 Senior “Escobar 2015”



La Municipalidad de Escobar informa que ya se encuentra abierta la inscripción al 1º Torneo Abierto de Fútbol 7 Senior, a realizarse próximamente en las localidades de Garín, Maschwitz y Belén de Escobar.

Las inscripciones se realizan hasta el 26 de junio en la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Escobar, Av Eugenia Tapia de Cruz 1280 de 8 a 20 hs. Los participantes deberán ser mayores de 35 años y como excepción, cada equipo podrá tener 2 jugadores comodines de entre 30 y 34 años.  Los partidos se realizarán en los Polideportivos Municipales de Garín, Ingeniero Maschwitz y Belén de Escobar. Los ganadores recibirán la Copa Municipalidad de Escobar.

De esta manera, el municipio continúa promoviendo actividades deportivas y apoyando el crecimiento y la inclusión social a través del deporte, presentando esta primera edición del torneo con un alto nivel de competencia.

Para mayor información o retirar las planillas de solicitud de inscripción los interesados pueden dirigirse a la Subsecretaría de Deportes en los horarios mencionados.

Finalizó la obra de asfalto de la calle Colibrí en Maquinista Savio




En el transcurso de esta semana, personal municipal concluyó la obra de pavimentación de la calle Colibrí en la localidad de Maquinista Savio, mediante la cual se concretó el tendido de cinta asfáltica en un tramo de 700 metros comprendidos entre las calles Esmeralda y El Ceibo.

Vale destacar que en Maquinista Savio ya se han realizado más de 4500 metros de fresado en distintos puntos de la localidad beneficiando a cientos de vecinos.

Estas obras se suman a las tareas de reacondicionamiento de calles y limpieza  que se vienen realizando, como recolección de ramas, limpieza de zanjas, cuneteo y perfilado.

Maquinista Savio celebró su 41º aniversario




Durante la mañana de hoy, se realizó el acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario de la localidad de Maquinista Savio. El mismo tuvo lugar en la Plaza de la Estación y contó con la presencia de funcionarios municipales, concejales, vecinos, fuerzas de seguridad, bomberos voluntarios y ex combatientes de Malvinas.
Durante la ceremonia, miembros del Poder Ejecutivo Local y del Concejo Deliberante colocaron las tradicionales ofrendas florales en la plaza. Seguidamente, se leyó la Resolución 1513/15 del Honorable Concejo Deliberante mediante la cual se formaliza la solicitud de la señalización del poste Km. 48 del viejo tendido de la línea de telégrafos, ubicado en la Estación Maquinista Savio del ramal Victoria - Capilla del Señor.

Se realizó además, un minuto de silencio en homenaje a la familia saviense fallecida esta semana en la provincia de Corrientes.

Las palabras alusivas estuvieron a cargo del Director de Museos y Archivo Histórico del Municipio, Prof. Gustavo Issetta, quien brindó una reseña histórica y apeló a enfatizar la identidad de cultural de los savienses.
Finalizó el encuentro con las palabras del Concejal Hugo Cantero representante de la localidad en el Honorable Concejo Deliberante, quien mencionó el crecimiento que ha tenido la localidad y recordó especialmente la visita que realizara el ex Presidente  Néstor Kirchner a Maquinista Savio.

Vale recordar que este fin de semana se realizará el festival familiar Viví Savio, de  entrada  libre  y  gratuita, sábado 6 y domingo 7 de 12 a 21 horas, en el Polideportivo Municipal Juan Domingo Perón ubicado en Ruiseñor y San Juan.  Asimismo, el domingo 7 a las 11 hs se llevará a cabo el desfile cívico por el 41 aniversario de la localidad en en el Boulevard 5 de Junio (entre San Juan y Ruta Prov. 26)

jueves, 4 de junio de 2015

Sandro Guzmán hizo entrega del dinero recaudado en la 3a Edición de la Correcaminata




Durante la mañana de hoy, el Intendente Sandro Guzmán hizo entrega de la donación de 20 mil pesos a la Asociación Civil “Un corazón como el Dios”, correspondiente al dinero recaudado  en la 3a Edición de la Correcaminata, realizada el pasado 25 de mayo en Belén de Escobar y  en la que participaron más de 300 personas.

La Asociación Civil un Corazón como el de Dios ofrece atención integral a niños con discapacidad de hasta 15 años, además de contención y orientación a todo el grupo familiar. De esta manera, con un equipo multidisciplinario, ofrece un servicio abierto a toda la comunidad, beneficiando a familias de bajos recursos del distrito que no disponen de obra social. Realizan talleres, juegos y ofrecen atención individualizada en los casos que así lo requieran.

Vale destacar que actualmente, además de la mencionada donación, el municipio brinda su colaboración de manera regular, con el aporte de un kinesiólogo municipal que ofrece servicios en la entidad.

La Asociación, que cumplirá 3 años el próximo 12 de septiembre, fue fundada por Roxana Sosa, Presidenta, y su esposo Juan Pablo Pintos, y cuenta con una matrícula que alcanza los 45 chicos con diferentes tipos de discapacidad.

Para recibir asesoramiento y orientación, las familias pueden acercarse a Don Bosco 842 (y las Vías), los días martes y jueves a partir de las 15 hs o comunicarse directamente con Roxana Sosa al (011) 15 - 3612 1136.
Asimismo, se invita a todos aquellos vecinos que deseen colaborar y apoyar el trabajo de esta Asociación a que se comuniquen telefónicamente o que acerquen sus donaciones de alimentos, ropa, pañales y leche en el horario en que funciona la Asociación.

Cabe destacar que tanto los chicos del Centro de Día  René Favaloro, personas de bajos recursos, atletas de los polideportivos municipales fueron becados para que puedan ser partícipes del evento. Como así también deportistas que representaron a Adetra (Asociación de deportistas trasplantados).

Malena Massa : “Yo no quiero 20 años de kirchnerismo”


La esposa del líder del Frente Renovador habló acerca de los rumores que circulan sobre las intenciones de su marido, Sergio Massa, de acercamiento al macrismo.
La mujer de Sergio Massa, Malena Galmarini mantiene su defensa de un acuerdo de los partidos opositorespara conseguir desplazar al Frente para la Victoria en los próximos comicios: “Yo no quiero 20 años de kirchnerismo, y entonces lo que tenemos que hacer quienes estamos en la oposición es juntarnos, conversar, llegar a acuerdos”.

En diálogo con radio Vorterix, Galmarini fue consultada sobre las versiones contradictorias que circulan sobre una posible alianza entre el líder del PRO Mauricio Macri y Sergio Massa: “Nosotros no descartamos nunca nada porque el Frente Renovador nació cono un espacio plural y es una característica que tiene Sergio. Nosotros siempre hicimos política, no solamente con peronistas, sino también con radicales, independientes y socialistas”, consideró.

La esposa del jefe del Frente Renovador negó que su marido analice bajar su candidatura presidencial: “Sergio es candidato a presidente, sin embargo no buscamos cargos, nosotros hacemos política para cambiar la realidad, cambiarle la vida a la gente”.

En referencia a la marcha contra los femicidios #NiUnaMenos afirmó: “Yo celebro la movilización, a mí me parece muy importante sobre todo porque fue uma manera de mostrar que los problemas de las mujeres no son solamente de las mujeres, y que son transversales a todas las ideologías, partidos políticos, ONG, una forma de demostrar que esto nos atraviesa a todos”.

Galmarini advirtió que “no alcanza con una marcha”. En ese sentido, expresó: “Yo lo que espero es que hoy ni mañana no nos olvidemos del tema, que no se pase a otro tema y sea una marcha más”. 

Al ser cuestionada acerca de la ausencia de respuesta de algunos políticos que estuvieron ayer en la marcha, más como un ciudadano de a pie cuando tienen una responsabilidad directa en el tema, lamentó: “En lo personal me da mucha bronca, además creo que es un método del kirchnerismo, ‘no importa si tengo responsabilidad o no lo que tengo que hacer es tomar el lugar casi por asalto’”. Y planteó: “Escuché a varios hablar de que no depende de una Ley, de un gobierno. Mi pregunta es ¿dónde empiezan los cambios culturales?”.

miércoles, 3 de junio de 2015

Continúan los trabajos de reacondicionamiento de calles en Maquinista Savio





La Municipalidad de Escobar informa que se están llevando adelante diferentes trabajos de reacondicionamiento de calles en la localidad de Maquinista Savio.

De esta manera, se realizó la repavimentación  con carpeta asfáltica del Boulevard 5 de Junio hasta la rotonda de la calle San Juan.

Además, se realizaron trabajos de fresado sobre las calles Olivera César y España, alcanzando un total de 300 metros, mientras que se continúa con los operativos de reacondicionamiento, realizado tareas como colocación de cruces de caños, limpieza de zanjas y desobstrucción de caños, nivelación, abovedado y entoscado de calles en distintos puntos de la localidad.

Este fin de semana llega “Viví Savio”



Con motivo de celebrarse el 5 de junio un nuevo aniversario de la localidad de Maquinista Savio, este sábado 6 y domingo 7 de junio llega “Viví Savio”. De  entrada  libre  y  gratuita, el festival familiar se realizará de 12 a 21 horas, en el Polideportivo Municipal Juan Domingo Perón ubicado en Ruiseñor y San Juan.

De esta manera, invitamos a todos los vecinos del Partido a participar de este evento en el que celebraremos nuestra localidad y disfrutaremos de un fin de semana de esparcimiento en familia.

Al igual que en los festivales realizados anteriormente en otras localidades del distrito, se presentarán artistas locales y habrá shows de danza en vivo. Además, se podrá disfrutar de juegos, entretenimientos y se entregarán regalos a los presentes.

Asimismo, como ya es costumbre, no faltarán los stands de cervezas artesanales y comidas típicas de las colectividades. También habrá emprendedores, artesanos y  productores  de  la  zona  exponiendo sus trabajos y vendiendo sus productos.