miércoles, 10 de abril de 2013


Videos hot: escándalo, pero también descuido


La violación de la privacidad en Internet es tema de debate. Cuál es la tipificacion de estos delitos y las consecuencias psicológicas de un fenómeno que puede evitarse.


Aunque pareciera que “dominan” nuestras vidas, internet y las redes sociales que en ella se tejen son grandes desconocidas. Buena prueba es que ante la difusión cada vez más habitual de fotos, videos sexuales o secretos íntimos que se esparcen como reguero de pólvora en sus espacios, nos resulta casi imposible lograr un control de su propagación. Los “trapitos al sol” en versión high tech se diseminan con la velocidad de la luz y pueden traer graves consecuencias a quienes se ven expuestos a los millones de miradas de curiosos desconocidos. 
El doctor Raúl Martínez Fazzalari, especialista en Delitos Informáticos y Profesor de Derecho de Nuevas Tecnologías en la UCES, explica: “Con la modificación en el año 2008 del Código Penal Argentino se tipificaron e incorporaron una serie de nuevos delitos que involucran a las acciones llevadas a cabo por medios electrónicos.
Según el Artículo 153, puede ser reprimido con prisión de quince días a seis meses quien acceda, se apodere, suprima, intercepte o desvíe de su destino indebidamente una comunicación electrónica que no le esté dirigida, sea de carácter privado o de acceso restringido.
Si además de acceder, se da a conocer su contenido, la pena puede ir de un mes a un año de prisión. El Artículo 155 agrega que si esta publicación causa daño o perjudica a terceros, su responsable puede ser penado con una multa de 1.500 a 100.000 pesos”.
En concreto, nadie puede acceder sin consentimiento a datos ajenos de orden privado: “La norma pretende proteger el contenido de una comunicación y los datos existentes en un sistema de acceso personal o restringido, sea una base de datos, un teléfono celular o una computadora personal. Y aunque genérica, incluye perfectamente la protección al derecho a la intimidad”. 
¿Un daño imborrable?
Lo más complejo y traumático para los damnificados es averiguar quién obtuvo o extrajo el contenido íntimo; cómo y por dónde comenzó a distribuirse y qué hacer para eliminarlo.
“La primera opción de demanda es, sin duda, a la persona que tomó lo que no le correspondía -indica Martínez Fazzalari-. El es el principal responsable de la acción. Si esto no es posible, se puede intentar establecer qué responsabilidad tienen en el daño quienes reproducen o actúan como enlaces de ese material privado. Se debate si los proveedores como Google, Yahoo o Youtube tienen capacidad técnica de control de todas las páginas que se indexan, si son responsables por la difusión de ese material o si son sólo facilitadores de la información. No hay aún una postura definida en nuestra jurisprudencia”. Sucede -perturbador- que más de dos milenios de historia del Derecho hoy no pueden en la batalla contra sólo diez años de uso masivo de internet y redes sociales.
“Hay negligencia en quien tira o se deshace de su propio dispositivo móvil o PC con un contenido eliminado, pero que aún es posible recuperar por quien lo encontró. Muchos datos quedan guardados en las memorias. Pasa con fotos, videos o mensajes de celular”, explica el abogado.
Es bueno, cuenta, saber que existe en el mercado software especial para su supresión definitiva. “Acciones como grabar escenas íntimas son privadas y no están sujetas al juzgado de nadie. Así lo reconoce nuestra Constitución Nacional. Pero el cuidado, resguardo y protección de los datos o imágenes es responsabilidad primaria de su titular. El deber de cuidarse es una tema capital a la hora de delinear responsabilidades”.
La frontera invisible
El especialista se refiere a que en estos tiempos de amigos ciberespaciales con los que jamás pasaríamos tiempo en la vida real; de necesidad de mostrar a todos en fotos cada cosa que nos pasa en la vida, y de redes que “enredan”, hay que ser extremadamente cautelosos y criteriosos.
“Si yo mismo subo algo aunque sólo sea para que lo vean mis contactos, luego no puedo argumentar que se apropiaron de esos datos en forma ilegal”. El consejo apunta expresamente a padres novatos de niños nacidos en un mundo digital.
“Yo dividiría el tema entre la exposición en las redes sociales por otro sin aviso y sin acuerdo alguno y la autoexposición”, sostiene el licenciado Carlos Saavedra, Presidente de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires. 
“Hay mucho voyeurismo -dice el doctor Adrián Sapetti, del Consejo Directivo de la Sociedad Argentina de Sexualidad Humana-. Uno ahora, además, se graba y encuentra una especie de goce y regodeo en el hecho de que lo estén viendo millones de personas. Pero del ser visto y ver y gozar, se pasó a una complicación familiar y legal: te ve gente que no querés que te vea, empiezan a llamarte o mandar mails y la cosa se escapa de las manos”.
Palabra de Freud
Que la exposición la realice un tercero sin autorización ni aviso previo, al licenciado Saavedra lo lleva a una definición tomada de Freud en su texto “Lo Ominoso” -Lo Siniestro-: “Siniestro es aquello que estando destinado a permanecer oculto, ha salido a la luz. Las consecuencias de violar la intimidad pueden ser devastadoras porque afectan profundamente las relaciones afectivas, incluyendo las familiares, amistosas y laborales. Situaciones como éstas han generado incluso casos extremos como asesinatos. Y desde el punto de vista subjetivo cumplen las condiciones para devenir traumáticas. Elijo la acepción de trauma que remite a la cantidad y/o cualidad excesiva de un estímulo que impacta el psiquismo y que no puede ser procesado por los medios habituales. Podría decir que, en líneas generales, resulta imposible que la persona expuesta continúe la rutina cotidiana como si nada hubiera sucedido. Su historia previa es clave porque determina los recursos con que contará para enfrentar este desgarramiento. A veces es necesaria la consulta profesional. Una imagen o un video exhibidos de este modo no tienen historia, producen un impacto directo. Es necesario historizarlos, recrear las circunstancias en que se generaron, crear una trama que haga posible comprenderlos y permita al psiquismo cicatrizar la herida”.
Guiar a los chicos
Como conclusión y advertencia, los profesionales consultados recomiendan tener extremo cuidado al colgar fotos e información a las redes sociales. “Uno tiende a pensar que puede tener algún control sobre ellos, pero no es tan así –dice el doctor Martínez Fazzalari-. La posibilidad de que otro los copie, los guarde o los suba a internet son muy grandes y luego borrarlos se torna muy difícil, cuando no imposible. La mejor norma que podemos tener es aquella que surge de nuestra responsabilidad y cuidado, en especial con el uso que están haciendo los menores de edad con sus datos e imágenes”.
Según Saavedra, “debemos prepararnos, como ha sucedido en todas las épocas, para enfrentar las consecuencias del presente. No todo es catastrófico y la informática es un recurso poderoso para la información, la investigación y el conocimiento. Los adultos tenemos la responsabilidad indelegable de aprender con nuestros jóvenes a manejarla sin renunciar en ningún caso a nuestro compromiso para guiarlos en su utilización y sus consecuencias, deseadas o no”.


 


La Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA) advirtió hoy al Gobierno que a las estaciones de servicio que agrupa les resultará "imposible" cumplir con el congelamiento de precios por seis meses establecido por la Secretaría de Comercio Interior.
Argumentó que, antes de la medida dictada por la dependencia que encabeza Guillermo Moreno, ya no podían afrontar el "40 por ciento" de incremento de sueldos exigido por los trabajadores del sector y adujo que los salarios representan "el 60 por ciento" de los "costos" de los lugares de expendio.
"Es imposible", respondió la presidenta de FECRA, Rosario Sica, consultada por radio Mitre sobre si las estaciones de servicio que representa la entidad iban a poder cumplir con la resolución 35 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del funcionario kirchnerista. 

martes, 9 de abril de 2013


SANDRO GUZMÁN DIÓ INICIÓ A LAS SESIONES ORDINARIAS 2013  
EN EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE ESCOBAR


Luego de iniciada la Primer Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, pasado a un cuarto intermedio, la Comisión de Honor procedió a acompañar al Intendente Municipal al recinto de sesiones, donde fue recibido por el Presidente del Concejo, funcionarios Municipales, autoridades, representantes de Instituciones, vecinos, medios de prensa y militantes.
El Presidente del Concejo Deliberante se refirió a los próximos comicios legislativos como “una invitación para reforzar el compromiso con el fortalecimiento de los valores y principios democráticos”.Instando a todos los sectores a participar con libertad y respeto.
A continuación, el Intendente Municipal de Escobar,  inició su mensaje brindando precisiones sobre lo realizado durante el 2012 y detallando el avance de las Obras Públicas que se están llevando a cabo en el distrito con fondos municipales.
Por su parte el Intendente Sandro Guzmán se solidarizó con los damnificados y las familias de las víctimas del último temporal, y agradeció especialmente la colaboración de los vecinos del Partido de Escobar en la campaña solidaria llevada a cabo por el Municipio por dicha situación.

Respecto de las inclemencias climáticas el Jefe Comunal destacó que, más allá de los importantes trabajos realizados como el saneamiento del Arroyo Tajamar, la reparación del casco histórico de Belén, y otras obras hidráulicas en el distrito, será necesario proyectar para los próximos meses nuevas obras para afrontar el cambio climático.

El Intendente hizo hincapié en el importante esfuerzo realizado por el Municipio, ya que no obstante a la falta de ingresos correspondientes a la coparticipación, se realizaron los pagos en término, y se están llevando adelante numerosas obras con fondos municipales como es el caso del Centro de Rehabilitación Kinesiológica  y el Polideportivo Municipal que se están construyendo en Matheu, el Centro Pediátrico en Maquinista Savio, la pavimentación de la calle Mermoz, como así también los más de 6000 metros de pavimento que se realizaron en las localidades durante los últimos meses.

Sandro Guzmán también hizo referencia al importante logro concretado respecto de la sede acondicionada por el Municipio para el CBC, y las nuevas carreras universitarias de la Facultad de Economía que ya se están dictando en el Partido de Escobar. Además comentó que en los próximos días se realizará una reunión con los industriales de Escobar y la gente de la UBA para consensuar la posibilidad de traer nuevas carreras que se puedan cursar en el distrito.

Guzmán se refirió a la seguridad, como un tema de particular interés, diciendo que se enviará un  proyecto al Concejo Deliberante para afectar el inmueble ubicado en el barrio Lambaré de Ingeniero Maschwitz a la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad, Y adelantó que desde el Municipio se realizará una fuerte inversión para  continuar colaborando con las fuerzas policiales respecto de este tema.

El Intendente de Escobar se pronunció sobre el tema de usurpaciones: “Esta gestión está comprometida con los vecinos para evitar cualquier tipo de usurpaciones en el distrito, especialmente en terrenos municipales porque son patrimonio de los vecinos del Partido de Escobar. De ello hemos dado sobradas muestras con los hechos”

Durante el desarrollo del discurso Sandro Guzmán adelantó que próximamente se inaugurará una escuela de formación juvenil de fútbol, también dio detalles de lo realizado desde cada una de las áreas que conforman el Municipio, y recibió una importante ovación por parte del público presente cuando mencionó el trabajo que se realiza diariamente desde Desarrollo Social “brindando ayuda a los vecinos en situación de necesidad en forma silenciosa, sin hacer política con las necesidades de la gente”. También agradeció el apoyo recibido por parte de los directivos del Hospital de Escobar, remarcando el trabajo que se viene realizando en conjunto.

El Jefe Comunal de Escobar finalizó diciendo: “Este gobierno municipal se propone todos los días afrontar los nuevos desafíos con la vista puesta en el interés general, y sin olvidar que, cuando un ciudadano acude o solicita la intervención de la municipalidad, no pide un favor, sino que ejerce un derecho. Se trata de alcanzar e intentar lograr todos los días, los objetivos propuestos por éste gobierno municipal y que la mayoría consagró en las urnas, con este firme propósito seguiremos trabajando”.


lunes, 8 de abril de 2013


SE EVITO LA REALIZACIÓN DE UNA FIESTA CLANDESTINA
EN EL PARTIDO DE ESCOBAR

El pasado jueves 4 de abril, luego de recibir  varias denuncias  referentes a la realización de una fiesta electrónica, la Secretaría de Control de Gestión e Infraestructura  Pública  de la Municipalidad procedió a montar un operativo de prevención, a fin de impedir que se llevara a cabo, ya que la misma carecía de autorización municipal.

A raíz de ello, personal dependiente de la Subsecretaría de Control de Gestión e Inspección General, realizó la clausura del lugar indicado el jueves 4 del corriente en horas de la tarde. Allí  funcionaba un bar- parrilla, que también carecía de habilitación municipal para tal fin, por lo cual se labraron las actas correspondientes a la Ordenanza Municipal Nº 5039/12 artículo 8 inciso 1.

La fiesta fue promocionada en internet  como DATO ISLAND, con inicio en el Partido de General Rodríguez el día 6 de abril para luego trasladarse a partir de las 8 de la mañana del 7 de abril a Canal Arias y Arroyo Guayraca, zona de islas del Partido de Escobar. La misma constituye una más de la serie de fiestas DATO FEST que se han realizado en distintos puntos de la provincia bajo la misma organización.

A su vez, el sábado 6, se realizaron los controles pertinentes  a fin de impedir que se bajaran bebidas, equipos y cualquier otro elemento destinado a la fiesta. Luego se concurrió nuevamente al lugar en la mañana del domingo 7, para corroborar que el mismo permaneciera clausurado y no se desarrollara ningún tipo de actividad no autorizada.

Durante el operativo se contó con la colaboración del destacamento de Policía de Islas, dado que la única vía de acceso es la fluvial.



SANDRO GUZMÁN JUNTO A LA MINISTRA DÉBORA GIORGI
PARTICIPARON EN LA INAUGURACION DE JTEKT EN ESCOBAR



El Jefe Comunal de Escobar y la Ministra de Industria de la Nación asistieron, en la mañana de hoy, a la inauguración oficial de la planta de la empresa JTEKT Automotive Argentina S.A.

La importante empresa, dedicada a la fabricación de partes, piezas y accesorios para vehículos automotores, se encuentra ubicada en la calle Los Inmigrantes 1301, ruta 9 km 50,5., Belén de Escobar.

En el acto inaugural estuvieron presentes el Pte. de JTEKT Argentina S.A., el Embajador de Japón, el Director de la mencionada corporación a nivel internacional, el Pte. de Toyota Argentina, otras autoridades de la empresa, e invitados especiales.

Luego de las palabras del Embajador y las autoridades de la empresa, la Ministra Débora Giorgi destacó la gestión del Intendente Sandro Guzmán por fomentar la instalación de industrias en el Partido de Escobar, y subrayó que el Gobierno Nacional apoya la expansión de este tipo de emprendimientos como fuente de trabajo y para continuar el desarrollo productivo que está viviendo la Argentina.

Cabe destacar que la mencionada firma emplea a 70 trabajadores que residen en el Partido de Escobar, dando clara muestra de la importancia de incentivar la instalación de empresas en el distrito, con la finalidad de brindar más y mejores posibilidades de empleo para los vecinos de Escobar.




Francisco asumió como obispo de Roma y ratificó su popularidad



En su mensaje dominical ante 80.000 personas, hizo un llamado a los fieles que se alejaron de la Iglesia.
ROMA.- Confirmó que su popularidad y sintonía con la gente se multiplican con el pasar de los días: fue aclamado al mediodía por 80.000 personas al asomarse desde el Palacio Apostólico para la oración del Regina Coeli, y nuevamente a la tarde cuando fue vivado al asumir formalmente como obispo de Roma en la Basílica de San Juan de Letrán.
En su cuarto domingo en el trono de Pedro, Francisco también volvió a hablar en forma directa al invitar especialmente a quienes se alejaron de Dios a volver a Él.
"Dios no es impaciente como nosotros, que frecuentemente queremos todo y enseguida, también con las personas. Dios es paciente con nosotros, porque nos ama, y quien ama comprende, espera, da confianza, no abandona, no corta los puentes, sabe perdonar", subrayó el Papa en la homilía que pronunció en San Juan de Letrán.
Allí, en una ceremonia solemne, tomó posesión de la cátedra de obispo de Roma. Esa basílica, en efecto, es considerada la madre de todas las iglesias de Roma y la catedral del obispo de Roma. El palacio adyacente a ésta fue residencia de los papas hasta el siglo XIV.
"Dios nos espera siempre, aun cuando nos hayamos alejado. Él no está nunca lejos y si volvemos a Él, está preparado para abrazarnos", dijo el Papa en su sermón.
A partir del episodio de Tomás que sólo cree si ve y toca y la parábola del hijo pródigo, Francisco una y otra vez insistió en la misericordia y la paciencia de Dios. "Jesús nos muestra esta paciencia misericordiosa de Dios para que recobremos la confianza, la esperanza, siempre", dijo. "La paciencia de Dios debe encontrar en nosotros la valentía de volver a Él, sea cual sea el error, sea cual sea el pecado que haya en nuestra vida", exhortó.
Demostrando una vez más sus dotes de comunicador, aludió a sus mismas experiencias personales. "Cuántas veces en mi ministerio pastoral me han repetido: «Padre, tengo muchos pecados». Y la invitación que he hecho siempre es: «No temas, ve con Él, te está esperando, Él hará todo»", contó.
Acto seguido, exclamó: "Cuántas propuestas mundanas oímos a nuestro alrededor. Dejémonos sin embargo aferrar por la propuesta de Dios, la suya es una caricia de amor. Para Dios no somos números, somos importantes, es más, somos lo más importante que tiene".
"En mi vida personal, vi muchas veces el rostro misericordioso de Dios, su paciencia; vi también en muchas personas la determinación de entrar en las llagas de Jesús, diciéndole: «Señor estoy aquí, acepta mi pobreza, esconde en tus llagas mi pecado, lávalo con tu sangre». Y he visto siempre que Dios lo ha hecho, ha recibido, consolado, lavado, amado", siguió.
"Dejémonos envolver por la misericordia de Dios, confiemos en su paciencia, tengamos el valor de volver a su casa, de habitar en las heridas de su amor dejando que Él nos ame, de encontrar su misericordia en los sacramentos. Sentiremos su ternura, sentiremos su abrazo y seremos también nosotros más capaces de misericordia", concluyó.
Al llegar en papamóvil a la Basílica de San Juan de Letrán, Francisco fue vivado por miles de personas que lo esperaban fuera del templo al son de "¡Viva il Papa!" y "¡Fran-ces-co!".
Entre la multitud había muchos argentinos con banderas. Como siempre, saludó y besó a bebes, a un ciego y a todos los que pudo. Descubrió una placa en memoria de Juan Pablo II, nombre con el que bautizó un tramo de la Plaza de San Juan de Letrán. Conmovió y volvió a provocar cataratas de aplausos, por otra parte, cuando ya en el interior de la basílica, saludó, uno por uno, a discapacitados en sillas de ruedas, parapléjicos, chicos con síndrome de Down. A cada uno de ellos les brindó una caricia, una palabra, una bendición, un gesto de cercanía.
Al mediodía, cuando se asomó de la ventana del tercer piso del Palacio Apostólico (el departamento oficial pontificio donde no quiere irse a vivir), Francisco había tenido una primera ovación de las 80.000 personas congregadas en la Plaza, entre las cuales había argentinos y muchos polacos, ya que también se celebraba la fiesta de la Divina Misericordia, querida por Juan Pablo II.
Antes de rezar el Regina Coeli, habló de la paz. "La Iglesia es enviada por Cristo resucitado a transmitir a los hombres la redención de los pecados y así hacer crecer el reino del amor, sembrar la paz en los corazones, para que se afirme también en las relaciones, en las sociedades y en las instituciones", dijo. Llamó, además, a los cristianos a no tener "miedo de ser cristianos y de vivir como cristianos".
Como ya se ha vuelto costumbre, al principio saludó con un normal "¡Buon giorno!" (Buen día) y al final se despidió con un "Buen almuerzo", que despertó aplausos y vivas.
Fiel reflejo de la increíble sintonía que ha creado con la gente, también cuando se asomó al atardecer del balcón central de la Basílica de San Juan de Letrán, algo que ningún papa hacía desde hacía décadas, volvió a ser aclamado. "¡Fran-ces-co! ¡Fran-ces-co!", gritaban los romanos, eufóricos.
"Es uno de nosotros, es maravilloso, es lo que hacía falta, volvemos a creer, a tener esperanza", dijo con lágrimas en los ojos a LA NACION Sonia, una maestra de 35 años que esperó horas para verlo, junto con su marido e hijos.
Mientras estaba en el balcón, el viento hizo que al Papa se le volara el solideo. Como durante la noche del "habemus papam", Francisco arrancó: "Hermanos y hermanas, buenas tardes, gracias por la compañía y les pido una cosa: recen por mí, que lo necesito, no se olviden", pidió, y desató una enésima larga ovación.
También como había hecho la noche de su elección, el 13 de marzo, exhortó a los miles que lo aclamaban a "ir adelante, todos juntos, el pueblo y el obispo, siempre con la alegría de la resurrección de Jesús, que está siempre a nuestro lado".
Atardecía en una jornada primaveral que empezaba a ser fresca. El clima era eléctrico.


Francisco prometió "tolerancia cero" con los abusos sexuales



Ordenó "actuar con decisión" y proteger "ante todo a las víctimas", en una reunión con el prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe; en los últimos tres años el Vaticano recibió 1800 denuncias.
ROMA.- Menos de un mes después de haber sido elegido papa y consciente de que el escándalo de pedofilia en el clero golpeó como nunca la imagen de la Iglesia Católica,Francisco llamó ayer a actuar "con decisión" contra los casos de abusos sexuales de menores por parte de sacerdotes y prometió que seguirá la línea de "tolerancia cero" iniciada por su predecesor, Benedicto XVI, papa emérito.
El pontífice argentino, que recibió en audiencia a monseñor Gerhard Ludwig Müller, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, dicasterio encargado de ocuparse de este terrible asunto, pidió actuar "con decisión contra los casos de abusos sexuales ".
Además, llamó "ante todo" a promover medidas de protección de los menores, ayuda a quienes en el pasado sufrieron "semejantes violencias" y procesos contra los culpables, según informó un comunicado del Vaticano.
Destacó, por otra parte, la importancia del compromiso de las conferencias episcopales en la formulación y actuación de las directivas necesarias en este campo, que definió "importante para el testimonio de la Iglesia y de su credibilidad".
"El Santo Padre aseguró que en su atención y oración para quienes sufren están presentes, en modo especial, las víctimas de abusos", concluyó el comunicado del Vaticano.
Es la primera vez que el papa argentino, elegido el 13 de marzo pasado, habla -aunque indirectamente, a través de un comunicado- del flagelo de abusos sexuales de menores por parte del clero, que marcó a fuego el pontificado de Benedicto XVI.
Si bien el escándalo estalló a fines de 2000, en Estados Unidos, durante el pontificado de Joseph Ratzinger, fue destapándose también en países europeos, en especial en Irlanda y en Alemania, donde se elaboraron informes demoledores.
Estos acusaban de encubrimiento a las altas jerarquías eclesiásticas. Benedicto XVI, que pidió perdón, expresó dolor y vergüenza por estos episodios, aprobó nuevas directivas y una política de "tolerancia cero" en línea con la iniciada por Juan Pablo II.
En 2006, castigó al mexicano Marcial Maciel Degollado, el fundador de la orden ultraconservadora de los Legionarios de Cristo, que abusó de menores y fue el caso emblemático de degeneración en el marco de la Iglesia. Además, se reunió varias veces con las víctimas.
En mayo del año pasado, la Congregación para la Doctrina de la Fe les dio un año a las conferencias episcopales de todo el mundo para adoptar las líneas directrices en materia de lucha contra la pedofilia, que obligan a colaborar con la justicia civil.
El nuevo promotor de justicia de ese dicasterio, Robert Oliver, que reemplazó hace poco al maltés Charles Scicluna, recordó recientemente que es "obligatorio" para todas las iglesias dirigirse a las autoridades civiles en los casos de abusos sexuales contra menores, cometidos por miembros del clero, "aunque cada país tenga su propia legislación".
Según Oliver, en los últimos tres años, el Vaticano recibió 600 denuncias al año por abusos sexuales contra menores. La mayor parte de los delitos se verificaron entre 1965 y 1985.
El escándalo de pedofilia en el clero hasta marcó el cónclave en el que resultó elegido Bergoglio: el cardenal escocés Keith O'Brien decidió no participar de la elección luego de admitir que había tenido "comportamientos impropios" con cuatro sacerdotes.
Por otra parte, la asociación norteamericana de víctimas SNAP denunció a 12 cardenales electores de haber encubierto casos, y pidió que por ello no entraran al cónclave en el Vaticano.
SNAP criticó ayer el comunicado difundido por el Vaticano. "No podemos confundir las palabras con las acciones. Cuando lo hacemos, lastimamos niños. Debemos insistir en una nueva acción tangible que ayude a los niños vulnerables a proteger sus cuerpos, no antiguas promesas vagas que ayudan a una institución ampliamente desacreditada a proteger su reputación", indicó.

UN FLAGELO CON MUCHAS VÍCTIMAS

Sacerdotes y religiosos son denunciados por pedofilia
  • 600 denuncias
    Recibió por año el Vaticano desde 2011, la mayoría por hechos de abusos cometidos entre 1965 y 1985
  • El pico, en 2004
    Fue el año en que se registró la mayor cantidad de denuncias: 800
  • De todo el mundo
    Las denuncias provienen "de todas las partes del mundo, sin grandes diferencias", indicó el reporte oficial de la Congregación para la Doctrina de la Fe
  • Cardenales denunciados
    La asociación norteamericana de víctimas de abusos SNAP denunció en su momento a 12 cardenales electores de haber encubierto casos, y pidió que por ello no entraran al cónclave para designar al nuevo papa
  • Pedido
    La misma asociación SNAP pidió ayer a Francisco que tome "acciones tangibles" contra los abusadores más que "antiguas promesas vagas"

domingo, 7 de abril de 2013


COMIENZA LA INSCRIPCION PARA EL PLAN 274 VIVIENDAS
EN MAQUINISTA SAVIO

La Municipalidad de Escobar informa que,  partir del 15 de abril, comienza la inscripción para  participar del sorteo para la adjudicación de las 274 viviendas que se están construyendo en Maquinista Savio, correspondientes al programa del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, y gestionadas por la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio.

Los requisitos para inscribirse y participar del sorteo son los siguientes:

-         Constituir un grupo familiar estable de personas convivientes: Matrimonio o concubinato, o parientes consanguíneos (ascendente, descendente o colateral de primer grado: padres, hijos o hermanos). Las parejas unidas de hecho deberán acreditar una convivencia no inferior a dos años o tener descendencia en común.
-         Poseer Documento Nacional de Identidad Argentino: Llevar fotocopia del DNI (primera y segunda hoja y cambio de domicilio). Si se encontrará en trámite, presentar constancia.
-         No disponer de patrimonio suficiente, vivienda o medios adecuados para resolver la carencia habitacional.
-         No haber sido adjudicatario o beneficiario de una vivienda de interés social asignada por el Estado.
-         Acreditar un ingreso mayor a los 2.500 pesos, aportados por los titulares (Res. 60/2012 IVBA). Trabajador en relación de dependencia: recibo de sueldo. Si se tratara de un trabajador independiente, certificado de ingresos netos mensuales (promedio de los últimos 24 meses) extendido por contador público nacional. Podrá incluirse la Asignación Universal por Hijo y las Pensiones No Contributivas de índole Nacional y/o Provincial.
-         Acreditar los últimos cinco años de residencia en el Partido de Escobar.
-         No superar el titular (en caso de ser necesario) los 53 años al momento de la solicitud (Res.60/2012 IVBA). Llevar CUIT o CUIL del titular.
 La inscripción, para participar del mencionado sorteo, se realizará de acuerdo a la terminación de los números del documento, según el siguiente cronograma:
 15/04 DNI terminados en 0
16/04 DNI terminados en 1
17/04 DNI terminados en 2
18/04 DNI terminados en 3
19/04 DNI terminados en 4
22/04 DNI terminados en 5
23/04 DNI terminados en 6
24/04 DNI terminados en 7
25/04 DNI terminados en 8
26/04 DNI terminados en 9

Quienes deseen inscribirse deberán dirigirse a la Secretaría de Desarrollo Social d ela Municipalidad de Escobar, ubicada en Bernardo de Irigoyen 349, de acuerdo al cronograma antes expuesto, de 7:00 a 13:00  y  de 14:00 a 18:00 horas.

Para mayor información, comunicarse al 0348-4430-809/11, o vía mail a desarrollosocial@escobar.gov.ar


sábado, 6 de abril de 2013



ATENCION
AYUDA SOLIDARIA
-----------------------------------------------------------------------------------------
Atento los graves sucesos acaecidos por el temporal y las inundaciones que afectan a los pobladores de la Ciudad de La Plata, CARBAP invita a sus asociaciones y sociedades rurales a sumarse solidariamente acercando su ayuda a todos aquellos que sufren las consecuencias de este infortunio.
A tal efecto se propone coordinar el envío de toda colaboración a través de la Sociedad Rural de La Plata y el Ateneo Juvenil de La Plata- adheridos a CARBAP-, en los contactos que se detallan:
- Sociedad Rural de La Plata y Ateneo Juvenil: 0221-427-3052 (Domicilio: Calle 20 Nro. 1555 entre 43 y 44 - La Plata - Provincia de Buenos Aires).
Las tareas de control y clasificación se realizará con la colaboración de dirigentes, personal y ateneístas de la Sociedad Rural de La Plata; y su posterior distribución se realizará con la intervención del Colegio San Cayetano, ubicado en la Calle 44 entre 29 y 30, de la misma ciudad de La Plata.
Para cualquier consulta adicional, favor comunicarse con el Dr. Hernán Silva (0221-15-4287964) o el Ing. Javier Manilla -Presidente- (0221-15-5464740).
Contamos con la acción solidaria de entidades y productores vinculados ante esta adversidad que viven algunos de nuestros compatriotas.
Un cordial saludo,
                           Departamento de Comunicación CARBAP  
       

viernes, 5 de abril de 2013


Curso: Elaboración Artesanal de Vinos, a distancia.-


El curso se inicia el 15 de abril.-
El cierre de inscripción es el viernes 12 de abril.-







Horario: queda a discreción de cada cursante ya que, cada uno recibe por clase (modulo): parte teórica; video y material de consulta.
Se solicita una reseña por módulo de lo aprendido en el mismo.-

Tutor: Se asigna a cada cursante un tutor que vía mail, estará dispuesto a solventar cada consulta que se le requiera.-

CERTIFICADO: Se entregará a todos los cursantes que envien por cada módulo el resumen correspondiente del mismo. Para ello tienen 1 mes luego de terminado el curso.-

De haber interesados en recibir un Certificado emitido en Irlanda, deben de solicitarlo durante el desarrollo del presente curso, en ese caso se deberá de abonar un arancel adicional de e$ 15.-
Si bien, el curso se dirige desde Argentina, el mismo es de origen Irlandés.  

Arancel: $500.Por el cual se reciben los módulos de estudio, Tutor (vía internet) y CERTIFICADO del curso. A la vez se incorpora a los cursantes a   un club de vinos de Europa.

La reserva de la vacante queda firme una vez abonado el arancel.

Inscripciones: cursosdevinos@gmail.com o al +5411-6647-2674.-
Favor, los interesados enviar un correo con nombre y telefonos.


CARBAP se solidariza con los 

damnificados por las inundaciones

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa se solidariza con los damnificados por las inundaciones, ocurridas tanto en la Ciudad de Buenos Aires, como en el conurbano bonaerense y especialmente en la capital de la provincia de Buenos Aires.
Con la intención de colaborar en paliar la grave situación que atraviesan los ciudadanos de la ciudad de La Plata y alrededores, se ha comenzado a trabajar en red en el marco de la Confederación -y sus Rurales-para poder acercar a través de la Sociedad Rural de La Plata- adherida a CARBAP-  y junto a los Ateneos de Juventudes Rurales de la institución todos aquellos elementos que puedan atenuar la grave crisis que se padece.
En virtud de ello la Sociedad Rural de La Plata tomara contacto a través de las organizaciones solidariamente activas como la Cruz Roja y Caritas para que distribuyan adecuadamente los elementos reunidos.

jueves, 4 de abril de 2013


Mujica sobre Cristina: "Esta vieja es peor que el tuerto"

El presidente uruguayo dijo la frase sin darse cuenta de que los micrófonos estaban abiertos. Más tarde le preguntaron por sus palabras y respondió: “No les voy a dar pelota ni voy a recorrer el mundo aclarando nada".

Como la famosa frase del ex presidente de Uruguay, Jorge Batlle, (“Los argentinos son una manga de ladrones del primero al último”), el actual mandatario uruguayo, José Mujica, acaba de inmortalizar una propia, aún más polémica.

“Esta vieja es peor que el tuerto”, dijo el presidente uruguayo sobre Cristina Kirchner, según informa el diario local El Observador. Fue este mediodía, durante una conferencia de prensa realizada en Sarandí Grande, en Florida.

Según el diario, "el presidente no se dio cuenta que los micrófonos estaban abiertos". La frase se escuchó en la transmisión en vivo vía satélite que hizo la página Web de la Presidencia de Uruguay.
Mujica se encontraba hablando con el intendente de la localidad uruguaya, Carlos Enciso, sobre las relaciones con los gobiernos de Argentina y Brasil, cuando los micrófonos, abiertos, grabaron la desafortunada frase en referencia a la mandataria argentina y su difunto esposo, Néstor Kirchner.

“Es que para conseguir algo en Argentina tenés que recostarte un poquito en Brasil”, le dijo el presidente a Enciso. Fue allí que disparó las palabras más polémicas: “Esta vieja es peor que el tuerto”. "Sí", lo siguió el intendente de Florida. “El tuerto era más político, esta es terca”, la remató.

Minutos después, el diario uruguayo La República consultó al mandatario, quien salió a defenderse: “Yo estaba hablando de Lula y de Brasil. Públicamente nunca hablé de Argentina”, disparó.

Yo no les voy a dar pelota ni voy a recorrer el mundo aclarando nadaQue inventen los bolazos que quieran”, señaló el presidente sobre la repercusión de sus palabras.


FINALIZÓ LA OBRA DE ASFALTO EN LA CALLE SAN MARTÍN





La Municipalidad de Escobar informa que finalizó la obra de pavimentación en la calle San Martín, en la ciudad de Garín. La misma abarca un total de cuatro cuadras, desde la calle Cigliutti hasta Falco, y brinda acceso a dos barrios.

Dicha obra de pavimentación forma parte del plan de asfaltos que está llevando adelante la gestión del Intendente Sandro Guzmán, los cuales se realizan íntegramente con fondos municipales.

A su vez, la Secretaría de Control de Gestión e Infraestructura Pública de la Municipalidad continúa realizando nuevos asfaltos y mejoramientos en las calles de todas las localidades del distrito.

Tal es el caso de la calle Ayacucho, desde San Martín hasta Storni, donde se realizaron tareas de limpieza, zanjeo y perfilado incorporando una terminación en fresado, sobre un total de dos cuadras.

Una tarea similar se llevó a cabo en 2 cuadras de la calle Storni, desde Cigliutti hasta Andes.


La Municipalidad de Escobar invita a Ud.
al Acto de Apertura del Período 2013 de Sesiones Ordinarias
del Honorable Concejo Deliberante de Escobar

Martes 9 de Abril, a las 12.00 hs.

Se contará con la presencia del Intendente Municipal Sandro A. Guzmán

Recinto del Honorable Concejo Deliberante
(Asborno 743, Belén de Escobar)


martes, 2 de abril de 2013


EL INTENDENTE SANDRO GUZMÁN ENCABEZÓ EL ACTO EN CONMEMORACIÓN DE LA GESTA DE MALVINAS







El Intendente Municipal de Escobar, junto al Presidente del Centro de Veteranos de Guerra del distrito, encabezaron el acto que se llevó a cabo en la Plaza de los Combatientes de Malvinas, en la mañana de hoy.

El acto comenzó con el ingreso de las Banderas de Ceremonia del Centro de Veteranos de Guerra de Escobar, y la entonación del Himno Nacional Argentino seguido por una invocación religiosa, tras lo cual se llevó a cabo un minuto de silencio en memoria de los héroes caídos en la histórica gesta.

Luego se colocaron ofrendas de laureles en el Monumento a los Caídos, por parte del Centro de Veteranos de Guerra de Escobar, el Honorable Concejo Deliberante y la Municipalidad.

Al dirigirse a los presentes, el Presidente del Centro de Veteranos de Guerra del distrito, Juan José Florentín destacó el valor y espíritu de camaradería puesto de manifiesto por  los combatientes argentinos, recordó a los héroes del Partido de Escobar caídos en combate, y sostuvo que la reivindicación por la Soberanía Nacional Argentina sobre las islas continúa todos los días.


Por su parte, el Intendente Municipal Sandro Guzmán sostuvo: “La gesta de Malvinas tuvo muchos errores diplomáticos, políticos y algunas alocadas ideas personales del entonces gobernante militar. Pero nada de eso pudo empañar el coraje y la valentía de nuestros soldados. Ese proceso aceleró la ida del gobierno militar y de esa manera reconquistamos nuestras instituciones. La vuelta a la democracia tuvo mucho que ver con la Gesta de Malvinas. Nuestros combatientes dieron su vida en una lucha que no sólo llevaron adelante ellos sino también sus familias. Esto hizo que el Pueblo Argentino volviera a pensar que debíamos recuperar la democracia, y así lo hizo".

El Jefe Comunal continuó diciendo: “Hay que tener un reconocimiento muy importante para todos los héroes que dieron su vida por Malvinas. Fue una lucha por la soberanía en una tierra lejana, una tierra muy lejana pero nuestra. Los argentinos esto lo tenemos muy arraigado en nuestro corazón, por eso año a año recordamos a las víctimas de la guerra, a sus familiares, y a los veteranos que hoy están con nosotros.

Finalmente Guzmán afirmó: “Nuestros Veteranos son un orgullo no sólo en el Partido de Escobar sino en Argentina, entre otras cosas por los numerosos trabajos solidarios que han llevado a cabo en nuestra comunidad y  en otros distritos, demostrando su camaradería y compañerismo día a día”.

Luego los presentes se dirigieron hacia el edificio del Centro de Veteranos del Partido de Escobar, donde el Jefe Comunal hizo entrega de un subsidio para la finalización de las obras en dicho centro.  A su vez, los combatientes le entregaron al Intendente Municipal y al Presidente del Concejo Deliberante chalecos de combate con sus nombres inscriptos.

También participaron de la conmemoración integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de Misiones, Bomberos Voluntarios, Prefectura Escobar, Escuelas, representantes de Instituciones, Entidades, Colectividades y vecinos, junto a Secretarios e integrantes del Ejecutivo Municipal y Concejales del distrito.