Mostrando entradas con la etiqueta Stella Maris Rodriguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stella Maris Rodriguez. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de diciembre de 2013

SE DECLARA DE INTERÉS MUNICIPAL LA PRESENTACIÓN DEL ARTISTA ALEJANDRO VILLALBA

La Municipalidad de Escobar,  a través del decreto N° 1750/2013, declara de Interés Municipal la última presentación del año del cantante y compositor Alejandro Villalba que se realizará el día 13 de diciembre, a las 22 horas, en el Teatro Municipal Tomás Seminari.

En dicho concierto se incluirán los mejores temas que supo componer fusionando el folklore tradicional con sonidos nuevos. El Seminari fue escenario de la presentación de su primer CD “Donde los sueños duermen”

El cantante y compositor viene escribiendo una historia dentro de la música folklórica que le permitió presentarse en alguno de los festivales más tradicionales de la provincia de Buenos Aires, como la Fiesta Nacional de la Flor, la Peña oficial del Festival de Baradero, la Peña del Colorado; el Peñón de Pilar; y Radio Nacional.

El músico además, tiene otro talento, como el de la solidaridad, lo que lo llevó a ser convocado como telonero de Los Nocheros en el Aniversario de la Ciudad de Garín en 2013 y en la Ciudad de Ibicuy, Entre Ríos, para participar de un festival a beneficio. Actualmente apadrina el Merendero Arco Iris, que ayuda a niños sin recursos; y en la presentación de los niños isleños; en el Festival del 25° Aniversario de la Asociación de Padres y Amigos del Niño Neurológico de Escobar (APANNE) entre otros.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

FESTIVAL SOLIDARIO PARA RECUPERAR LA PLAZA VILLA ANGÉLICA DE ESCOBAR

Actividad del Centro Cultural Macacha Güemes



El Centro Cultural Macacha Güemes, junto con los vecinos de Escobar, llevará adelante el próximo viernes 6, a las 18 horas, un festival solidario para recuperar la plaza Villa Angélica, considerada por los escobarenses como un “importante centro de encuentro vecinal”.

Durante la jornada, se podrá participar de actividades culturales, artísticas y de entretenimiento para toda la familia, tales como muestras de baile, teatro y otras sorpresas.  Además, habrá un buffet con precios populares.

Al respecto, Ariel Sujarchuk, referente del Centro Cultural Macacha Güemes, reconoció que “la puesta en marcha de este tipo de eventos es de gran importancia para el barrio, ya que estimula un espíritu de compromiso y solidaridad en la comunidad para trabajar por un espacio que nos pertenece”.

Además, resaltó la labor del Centro Cultural: “Es importante destacar las iniciativas del Macacha, porque todas ellas apuntan siempre a mejorar el día a día de los vecinos, poniendo énfasis en la cultura”.

martes, 3 de diciembre de 2013

LA ESCUELA Nº3 DE LOMA VERDE CERRO EL CICLO 2013 CON UN FESTIVAL DE MUSICA



La Municipalidad de Escobar informa que se llevó a cabo, en la Escuela Nº3 de Loma Verde, el festival de cierre de ciclo 2013 denominado “Música de Película”.

En la oportunidad, actuó la Orquesta Tunquelén de Garín, organismo dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y hubo varias presentaciones artísticas animadas por los chicos de los grados de la escuela primaria.

En el evento estuvieron presentes, en representación del Intendente Municipal, el secretario de Proyección Institucional, Germán Maldonado, quien portaba una carta dirigida a la Directora del establecimiento de parte del Jefe Comunal.

Del mismo modo, la Directora le entregó una nota de agradecimiento a la Municipalidad por la ayuda constante que siempre recibe la escuela de parte de las autoridades locales.

Es  importante  destacar  también en el encuentro de fin de año,  la  presencia de Andrés García,  director general  de  la  Secretaría de  Proyección  Institucional  y  de  Ana Adorno, delegada municipal.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

ARIEL SUJARCHUK ENTREGO LOS PREMIOS DEL CONCURSO LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL

Organizado por el Centro Cultural Macacha Güemes

En la ceremonia, anunció que en el 2014 se organizará la segunda edición de la Feria del Libro de Escobar.“En Escobar, también es posible una cultura de calidad.”, afirmó.

“En el Centro Cultural Macacha Güemes estamos muy contentos con los proyectos culturales que encaramos este año, y el hecho de estar entregando estos premios, es una clara muestra de que cumplimos con lo que prometemos”, afirmó Ariel Sujarchuk, referente del centro, en el marco de la entrega de premios del Concurso Literario “Las Escuelas de Escobar cuentan sus historias”, que se organizó en el contexto de la Primera Feria del Libro de Escobar, que tuvo lugar entre el 11 y 13 de julio.
Se recibieron más de 150 cuentos, cuyos autores son chicos de entre 6 y 18 años y que pertenecen a escuelas públicas y privadas del distrito.
En una primera preselección, se eligieron 70 obras, de las cuales salieron los 6 ganadores, en sus dos categorías: Primaria y Secundaria.
El jurado estuvo compuesto por el escritor Juan Becerra y Adrián Pignatelli, periodista y escritor.
Los premios consistieron en una colección de libros para la escuela del participante ganador de cada categoría, una bicicleta para los alumnos que obtuvieron el primer premio de cada categoría y órdenes de compra de material bibliográfico para los alumnos  que consiguieron el segundo y tercer premio de ambas categorías.
Asimismo, se entregó a los familiares de la escritora y periodista Blanca Buda, una placa en reconocimiento a su comprometida labor en la cultura de Escobar.

“Promover la cultura en los barrios”
En su discurso, Sujarchuk remarcó que “nuestro objetivo es promover la cultura en los barrios con la participación de todos los sectores sociales y especialmente de la familia porque estamos convencidos de que en Escobar, también es posible una cultura de calidad.”
“La intención es repetir la Feria del Libro todos los años, porque sabemos que la gente de nuestro distrito necesita de este tipo de eventos que no es sólo una expresión de la cultura sino que profundiza los alcances de una integración social donde participa toda la comunidad: los comerciantes a través de los libros, los intelectuales a partir de sus autores, las escuelas con sus docentes y sus alumnos, los emprendedores con sus productos y sus oficios, en definitiva la participación de la gente de todos los barrios de Escobar”, expresó Sujarchuk.  

Los ganadores
Categoría Primaria:
Candela Amor "El problema de Pedro"
Esc. SGS Loma Verde
 Candela Fernandez "Las aventuras de Pepe y Pedro"
Esc. General Belgrano
 Carla Florencia Stoianoff "La Muerte de Rosa Elene Wolf"
Esc. General San Martín - Matheu
Categoría Secundaria:
 Andres Denegri "El Secreto de la Torre"
Esc. San Vicente de Pauls
Matias Ezequiel Bogado "La Mina"
Colegio del Norte
Gonzalo L. Gómez Obregón "Mirada Cómplice"
Colegio Santa María

jueves, 14 de noviembre de 2013

MUESTRA DE ARTE GRATUITA Y A CIELO ABIERTO EN INGENIERO MASCHWITZ


Los días 16 y 17 de noviembre se llevará a cabo la 3º edición “Pasearte” en el Paseo Mendoza, ubicado en la calle Mendoza 1578 de Ing. Maschwitz,

Se trata de generar un espacio donde disfrutar de diferentes disciplinas artísticas al aire libre y en familia, como así también promover el intercambio de experiencias entre la comunidad y los artistas en sus diferentes especialidades.

La muestra es organizada por la artista plástica Inés Repetto, junto a los integrantes del Paseo Mendoza, y cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Escobar.

Participarán de la misma más de 50 artistas consagrados y emergentes entre pintores, escultores e ilustradores como Adriana Mildenberger, Alfredo Dreyfuss, Angeles Pujol, Bahia Silveyra, Belen Calvo, Carol Rey, Diego Musadi, Estela Lerner, Fabian Massaro, Gabriela Garimaldi, Gerardo Rodriguez, Gonzalo Gutierrez Urquijo, Hernan Guiraud, Ines Repetto, Isabel Tanoira, Juan M. Garibaldi, Laura Dalton, Laura Dillon, Maria Quiles, Mary Gay, Mercedes Zanuttini, Pablo Vodopivec, Quique Gurevich, Rosana Cabrera, Roy Viera, Sandra Tesaire, Sol Beckermann entre otros.

También se  desarrollarán distintas actividades para grandes y chicos, habrá bandas en vivo, y a las 18 hs. tanto el sábado como domingo, tendrá lugar “Arte para llevarte”, donde se subastarán obras de arte.

“Pasearte” podrá visitarse de 12:00 a 21:00 hs. con entrada libre y gratuita.

martes, 12 de noviembre de 2013

NUEVA EDICION DEL ENCUENTRO RAICES PROVINCIANAS EN GARIN



Declarado de Interés Municipal, el 9º Encuentro de Raíces Provincianas se llevó a cabo los días 8, 9 y 10 de noviembre, en el predio ubicado en Colectora Oeste y 2 de Abril en la ciudad de Garín. 

La noche inaugural contó con la presencia de la Secretaria de Desarrollo Social de la Comuna, Gabriela Garrone, el Secretario de Gobierno, Dr. Horacio Bozzano, integrantes del ejecutivo municipal y concejales el distrito, que se sumaron a los vecinos que se acercaron para compartir el tradicional encuentro.

Durante del encuentro, como es habitual, se pudieron degustar comidas típicas de diferentes provincias argentinas, y disfrutar con la presentación de grupos, cantantes y ballets, como así también de una feria con todo tipo de productos regionales y artesanías.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Hoy charla gratuita en Maschwitz!

Imágenes integradas 1

Fundación El Arte de Vivir - Escobar
(011) 52 543 543 (011) 15 35 63 53 69
Buscanos en facebook El Arte de Vivir en Escobar y poné Me gusta!

"Puedes pasar tu vida entera preocupándote, quejándote, lamentando cosas y sintiéndote infeliz, o podrías usar la misma energía para elevarte y alcanzar lo inimaginable."
- Sri Sri Ravi Shankar -

jueves, 31 de octubre de 2013

Nuestras actividades + BINGO SOLIDARIO EN EL CLUB DE LEONES + FESTIVAL SOLIDARIO POR AÑATUYA


Como siempre te esperamos este jueves 31/10 para
 compartir 

una MEDITACIÓN GUIADA ABIERTA AL PÚBLICO a las 19 hs.


Y s
i ya tomaste Parte 1 o Yes Plus te esperamos para SATSANG a las 20 hs 

Además, te
 
contamos
 que el Club de Leones y Las Manos que ayudan de Escobar 
están organizando
 un Bingo 
solidario 
para el domingo 3 de noviembre a las 16 hs 
con el objetivo de colaborar con el Merendero del Barrio San Luis de Ing. Maschwitz y comprar alimentos para proveer a “Las Manos que ayudan” de Escobar.

Te invitamos a colaborar para el éxito de este evento vendiendo los cartones y/o donando alguna tarta dulce, torta, empanadas, o cualquier otro alimento rico para el bufete

Ante cualquier duda comunicate con Ana al (011) 15.5114.2025

Por último si estás por Capital, 
el mismo día y a la misma hora 
te invitamos al evento de recaudación de fondos y provisiones a beneficio del 
Hogar Sustituto San Pantaleón de Añatuya, Santiago del Estero

Habrá música en vivo y sorteos. Adjuntamos flyer

Por consultas escribinos a escobar@elartedevivir.org 
o llamanos al 011.15.3563.5369

¡Muchas gracias!


Fundación El Arte de Vivir - Escobar
(011) 52 543 543 (011) 15 35 63 53 69
Buscanos en facebook El Arte de Vivir en Escobar y poné Me gusta!

"Puedes pasar tu vida entera preocupándote, quejándote, lamentando cosas y sintiéndote infeliz, o podrías usar la misma energía para elevarte y alcanzar lo inimaginable."
- Sri Sri Ravi Shankar -

jueves, 24 de octubre de 2013

Mañana jueves 24/10: ACTIVIDADES SUSPENDIDAS

Suspendemos las actividades del día de mañana porque estamos usando el espacio para dar un curso parte 1.
 

Te esperamos la semana que viene, el jueves 31/10 en los horarios habituales:
 
 

MEDITACIÓN GUIADA ABIERTA AL PÚBLICO a las 19 hs.

Si ya tomaste Parte 1 o Yes Plus
 , 
SATSANG a las 20 hs 

Por consultas escribinos a escobar@elartedevivir.org 
o llamanos al 011.15.3563.5369

Fundación El Arte de Vivir - Escobar
(011) 52 543 543 (011) 15 35 63 53 69
Buscanos en facebook El Arte de Vivir en Escobar y poné Me gusta!

"Puedes pasar tu vida entera preocupándote, quejándote, lamentando cosas y sintiéndote infeliz, o podrías usar la misma energía para elevarte y alcanzar lo inimaginable."
- Sri Sri Ravi Shankar -

miércoles, 23 de octubre de 2013

ABRIO LA INSCRIPCION PARA EL PRE-BARADERO

La Municipalidad informa, a través de la Dirección de Cultura, que se encuentra abierta la inscripción hasta el próximo 29 de noviembre, para participar en el certamen Pre-Baradero 2014, Sub-Sede Escobar.
Las categorías son las siguientes:
SOLISTA VOCAL FEMENINO FOLKLORE
SOLISTA VOCAL MASCULINO FOLKLORE
SOLISTA VOCAL FEMENINO TANGO
SOLISTA VOCAL MASCULINO TANGO
SOLISTA VOCAL CANTO SURERO (Categoría única)
SOLISTA INSTRUMENTAL
DUO VOCAL
CONJUNTO VOCAL
CONJUNTO INSTRUMENTAL
PAREJA DE DANZA TANGO TRADICIONAL
PAREJA DE DANZA TANGO ESTILIZADO
PAREJA DE ZAMBA TRADICIONAL
PAREJA DE ZAMBA ESTILIZADA
MALAMBO NORTEÑO
MALAMBO SUREÑO
RECITADOR - DECIDOR O NARRADOR (Categoría única)
Los interesados podrán solicitar el reglamento y las fichas de inscripción a: escobarprebaradero@hotmail.com o personalmente en Eugenia Tapia de Cruz 1280, Belén de Escobar.
Informes:0348-4430545 / 4448012 / 4430547
                                                            

martes, 15 de octubre de 2013

IMPORTANTE REUNIÓN DE GERMAN MALDONADO CON FOLKLORISTAS Y TRADICIONALISTAS DEL PARTIDO DE ESCOBAR

El pasado viernes 11 de octubre el candidato a primer concejal del Frente Renovador, German Maldonado, participó de una reunión con gran parte de los músicos y tradicionalistas de Escobar.


En una noche de “peña entre amigos” como la llamaron los presentes, donde no faltaron las chacareras y las zambas, como tampoco el baile y el humor, el candidato a concejal compartió la cena y la buena música junto a los artistas locales.

En la ocasión y considerando la función que lleva adelante Maldonado en la Municipalidad de Escobar, como Secretario de Proyección Institucional, los presentes, a través del organizador Jesús Benigno Macias le solicitaron al candidato del Frente Renovador su apoyo para poder llevar adelante un trabajo mancomunado que reúna a todos los artistas locales con el fin de que nuestra música y las tradiciones sigan transitando de generación en generación fortaleciéndose. “En nuestro pueblo hay excelentes artistas, muchos de ellos que quizás aun no han tenido la posibilidad de mostrar su arte al resto de la comunidad, y como la cultura es una responsabilidad de todos, tenemos que trabajar juntos para fomentarla”  expresó entre otras cosas Jesús Macias.

“Tenemos un teatro hermoso en Belén de Escobar y queremos aprovecharlo y mostrar sobre su escenario los grandes talentos que tiene nuestro pueblo, para ello necesitamos que el municipio nos acompañe” “Queremos que el Folclore en Escobar sea uno solo y que desde esa unidad nos esforcemos para que todos conozcan lo hermoso que es”

Luego de dichas alocuciones los presentes expresaron su confianza en German Maldonado solicitando que fuera él quien lleve adelante las gestiones futuras para que sus objetivos fueran cumplidos y mostrándose agradecidos por la presencia del candidato, expresaron su apoyo a la campaña electoral que lo consagrará como concejal de Escobar por el Frente Renovador.


Participaron de dicho encuentro: Jesús Benigno Macias, Luis Laita, Víctor Hugo Pereyra, Las Voces de Salabina, Alejandro Villalba, Oscar Vaca, El “Negrito” Herrera, Nicolás Quintana, El “Popular Ollita” Jerez, Grupo Amaneciendo, Luis Jaime, Los Laiteños, Los Lisarzuay, Fabiana González, Emilio “El Cantor Enamorado” y Carlos Ibarra.

martes, 8 de octubre de 2013

COLORIDO Y CALIDO 54º ANIVERSARIO DEL PARTIDO DE ESCOBAR PRESIDIDO POR EL INTENDENTE SANDRO GUZMAN


Un colorido y cálido festejo tuvo el aniversario número 54 del Partido de Escobar, en la mañana del 8 de octubre.
El acto protocolar se realizó como todos los años en la plaza central de Belén pero en esta oportunidad, se sumó un nuevo instrumento al homenaje de los hombres que impulsaron el nacimiento del partido. La novedad fue la construcción de un monolito con el escudo de Escobar y los nombres de la comisión procreadora del distrito.
Con un gran marco de público compuesto por entidades de bien público, bomberos voluntarios, Prefectura Escobar, escuelas, murgas, autoridades, concejales y público en general, se desarrolló el homenaje en el que hablaron el profesor Gustavo Issetta, director de Investigaciones Históricas y Archivo Histórico de la Municipalidad y el Intendente Municipal Sandro Guzmán.
El jefe comunal enalteció la labor de los hacedores del partido de Escobar e hizo referencia a los inicios del distrito para resaltar al pujante polo de producción industrial y comercial en el que se ha convertido hoy. Asimismo, expresó su compromiso de trabajar siempre por el desarrollo de nuestra tierra, ya sea como intendente o como vecino.
En otro orden de cosas, Sandro Guzmán le deseó una pronta recuperación a la Presidenta a raíz de su intervención quirúrgica y recordó el aniversario del natalicio del Gral. Juan Domingo Perón, mentor del movimiento peronista, en cuyo busto se colocaron palmas de flores.
Al descubrimiento y bendición del monolito recordatorio, le siguieron los números musicales. Actuaron la agrupación de Bolivia “Fraternidad Tinkusaiari”, el Ballet Municipal Viene Clareando y la Escuela Municipal de Formación de Bandas Musicales Lambaré.
Cabe destacar, que se encontraban presentes también el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Elio Miranda, el presbítero Carlos Bertone, tres miembros de la mencionada comisión fundadora como Alberto Ferrari Marin, Canio Iacouzzi y Santiago Curlo y  familiares de los integrantes ya desaparecidos.
La celebración finalizó con un feliz cumpleaños cantado por todos los presentes con la orquestación de la Escuela Lambaré.

domingo, 6 de octubre de 2013

EXITOSA PRENSENTACION DE LA ORQUESTA DE CHICOS “TUNKELEN” EN EL TEATRO SEMINARI


En la noche del sábado 5 de octubre, la Orquesta de Instrumentos Latinoamericanos "Tunkelén" brindó una presentación en el Teatro Municipal Tomás Seminari de Belén de Escobar.

Los motivos del encuentro fueron festejar el primer aniversario de su formación y demostrar a la comunidad los logros obtenidos en ese lapso. Bajo la dirección de la profesora Sonia Miño, los músicos interpretaron diversos temas del folklore latinoamericano.

En la oportunidad estuvieron presentes el Intendente Sandro Guzmán, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Elio Miranda, los concejales Juan Carlos Parlatto, Oscar Fontán y Susana Valenzuela, miembros del Departamento Ejecutivo Municipal,  además de invitados especiales.

La orquesta Tunkelén, perteneciente al programa Andrés Chazarreta dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, está conformada por 87 niños (7 a 16 años), quienes tocan guitarras, charangos, aerófonos, violines y elementos de percusión. El significado de la palabra Tunkelén es en idioma Mapuche "lugar hermoso, lugar de paz".

En un teatro colmado de público y en el intervalo de la velada, el jefe comunal agradeció el trabajo de los profesores y el acompañamiento de las familias para con estos "pequeños músicos". Seguidamente obsequió tres violines y dos charangos a la orquesta, los que fueron recibidos con suma alegría.

En definitiva, se vivió una velada exultante que fue apreciada y agradecida por todos los presentes, dejando de manifiesto que el deporte, la música y las distintas manifestaciones artísticas y culturales, son prioridad en la gestión del Intendente Sandro Guzmán.
El fin de dicha política es transformar al distrito escobarense en un polo de inclusión, participación e integración social, dándoles a los niños y jóvenes espacios de contención para apartarlos de la calle.

viernes, 27 de septiembre de 2013

El Centro Cultural Macacha Güemes participó de la entrega de diplomas a los guías de la muestra Ana Frank

Más de 150 estudiantes de escuelas secundarias de diferentes barrios del partido de Escobar, recibieron los certificados como reconocimiento a la voluntad, interés y participación para capacitarse y guiar a las miles de personas que recorrieron la muestra de “Ana Frank – Una historia vigente”, en julio pasado en el Mall de Maschwitz.
El acto se desarrolló en la Escuela Nº8 del partido y estuvieron presentes en la entrega Daniel García, referente de Isauro Arancibia, Diana Yacuzzi Inspectora de Colegios Secundarios partido Escobar, José Guido  Director de la Escuela Nº8  y referentes del Centro Cultural Macacha Güemes.
Con respecto a la experiencia que por primera vez llegó a Escobar, el referente del Centro Cultural Macacha Güemes, Ariel Sujarchuk señaló: “Es fundamental desde el lugar que ocupamos apoyar este tipo de actividades culturales y vemos que la juventud responde con mucha participación y entusiasmo. Por eso desde el “Macacha Güemes”, seguimos profundizando estos cambios en una línea de inclusión, de cultura, que siempre levanta las banderas de memoria, verdad y justicia, para que el partido escobarense sea más justo e igualitario”.
Como cierre de la muestra, los guías visitaron el Centro Ana Frank en Capital Federal, y recorrieron la casa en la búsqueda de profundizar lo visto en la capacitacion y en el recorrido historico  sobre derechos humanos, inclusión, discriminación. En ese sentido, Ariel Sujarchuk destacó que “es muy importante que los chicos conozcan la historia de Ana Frank porque es la revolución del amor por el otro, es la historia de la humanidad; la historia de que hay otro mundo que es posible si nosotros realmente lo deseamos”, y recordó luchas pacíficas que dichos líderes mantuvieron a lo largo de sus vidas como Nelson Mandela, Martin Luther King y Mahatma Ghandi.

jueves, 19 de septiembre de 2013

COMENZO UNA NUEVA EDICION DE LA SEMANA POR AMOR AL ARTE


El pasado martes 17 una gran cantidad de personas se acercaron a las instalaciones del Polideportivo Municipal Luis Monti, para formar parte del encuentro que marcó el inicio de la XII edición de la Semana por Amor al Arte, organizada por el Centro Municipal de Día “Dr. René Favaloro”.

Allí, y convocados por la posibilidad del encuentro con otros, todos pudieron participar en los talleres inclusivos de murga, bandeau y reciclado, a cargo del personal del mencionado centro, dependiente de la Secretaría de Salud del Municipio.

El encuentro contó con la presencia de integrantes de numerosas instituciones del Partido de Escobar, como: APANNE, “Molinos de Viento”, Fundación NOSOTROS, ASANA, Peumayén, “Un lugar en el Mundo”, el Colegio Dante Alighieri (con niños de 4 y 5 años y alumnos de nivel secundario), el Instituto Manuel Belgrano (con alumnos del Secundario), estudiantes del Curso de Auxiliar de Familia del Centro de Formación Profesional 401 de Escobar, estudiantes avanzados de Psicopedagogía del Instituto Nicolás Avellaneda de Ingeniero Maschwitz y del Instituto de Formación Docente Nº15 de Campana, alumnos del instituto municipal de música FOBA, y también amigos del Centro de Día. 

Todos los participantes hicieron que el frío de la jornada se disipara con la calidez de sus gestos, actitudes de colaboración, de encuentro respetuoso, creatividad y voluntad de lograr una sociedad más inclusiva.

Cabe aclarar que, en el marco de esta Semana por Amor al Arte, y desde hace ya algunas semanas,  el Centro de Día está llevando a cabo espacios de sensibilización y talleres en escuelas del Distrito, entre ellas: El Jardín Maternal Municipal Nº 2 del Bº. Lambertuchi, el nivel primario del Colegio Dante Alighieri, la Escuela Nº 7, el Colegio San Antonio de Padua, la Escuela Nº 17, Centro de Formación Profesional 401, el CEBAS Nº 37 y la Escuela Media Nº 3.





También  el mismo martes 17 se dio inicio a una muestra de trabajos realizados como parte de un taller interinstitucional por concurrentes del Centro de Día, APANNE y Molinos de Viento, al que sumaron algunas de sus  obras Verónica Barbagelata y el artista Escobarense Ignacio Noé, además de alumnos del Colegio Belgrano de Escobar y Estrada de Garín.

Recordamos que, como es habitual, la Semana por Amor al Arte culminará con la Feria Callejera en el Campito de la Estación Ferroviaria, amenizada con música y otros espectáculos, el día martes 24 de 9:30 a 15.00, donde toda la comunidad podrá acercarse a disfrutar del colorido encuentro.



lunes, 16 de septiembre de 2013

SE DISPUTARA UNA FECHA CULTURAL DE LOS “JUEGOS REGIONALES TIGRE 2013” EN EL TEATRO SEMINARI

La Municipalidad de  Escobar, a través de la Dirección de Cultura, informa que el próximo miércoles 18 de septiembre se llevará a cabo en el Teatro Municipal Tomás Seminari (Mitre 451), la competencia de las disciplinas de escenario de los Juegos Regionales Tigre 2013.

Por la mañana con inicio a las 9 hs., se realizará la competencia de Teatro Juvenil y por la tarde a partir de las 15, se desarrollarán las competencias de Música, Canto y Danzas de categorías Juveniles y Adultos.        
Todos aquellos que deseen asistir para ver, alentar y aplaudir a los artistas escobarenses podrán hacerlo libremente, ya que la entrada es totalmente gratuita.

Las competencias están organizadas en forma conjunta por la Dirección General de Deportes y la Dirección de Cultura de la Municipalidad.

viernes, 13 de septiembre de 2013

COMIENZA LA SEMANA POR AMOR AL ARTE XII


El Centro de Día Dr. René Favaloro, dependiente de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Escobar, invita a toda la comunidad a  participar de la  “Semana por Amor al Arte XII: Un camino por la inclusión”.



Las actividades se desarrollarán desde el 17 al 24 de septiembre, de acuerdo al siguiente cronograma:



MARTES 17 – 9:00 hs.

Apertura de la Semana con Talleres Inclusivos: Reciclado – Murga - Bandeau

A cargo de Profesionales del Centro de Día Dr. René Favaloro

(Cupos Limitados)

Lugar: Polideportivo Municipal Luis  Monti

Av. E.T. de Cruz 1280 – Belén de Escobar



JUEVES 19 – 19:00 hs.

Obra de Teatro Integrada: “La  Malasangre”

Lugar: Teatro Municipal “Tomás Seminari”

Mitre  451 - Belén Escobar

Entrada libre. (Solicita tu entrada en el Centro de Día)



MARTES 24 – 9:30 a 15.00 hs.

Feria Callejera, Stands y números artísticos en vivo

Gran cierre: 14.30 hs.

Lugar: Campito de la Estación

Colón y E. Tapia de Cruz- Escobar

(Solicita tu stand para exposición o venta)



Para mayor información o consultas dirigirse al Centro de Día Dr. René Favaloro, sito en Sanguinetti 157, Belén de Escobar, o comunicarse al 0348-4434547 / 4514404

         

martes, 10 de septiembre de 2013

Ganadores del Premio Fundación Andreani a las artes visuales 4ta edición.



El sábado 7 de septiembre se llevó  a cabo la inauguración de la muestra y entrega del PREMIO A LAS ARTES VISUALES FUNDACIÓN ANDREANI cuarta edición del certamen bianual, en el Museo de Arte Tigre (MAT).
Ante el público presente se entegaron los premios y las menciones de honor de mano del jurado representado por Karina Peisajovich, Eva Grinstein, Mercedes Casanegra y Laura Buccellato junto a Oscar y María Rosa Andreani, Presidente y Directora Fundadora de la Fundación Andreani y el presidente del Concejo Deliberante de Tigre; Julio César Zamora.

1ER PREMIO adquisición. $ 50.000
Otorgado a Max Gómez Canle con su obra titulada “¿hmm?” 
Descripción: Óleo sobre tela Díptico de 60 x 190 x 5 cm. Buenos Aires 2013. 
Esta distinción ha sido adjudicada a un díptico muy peculiar, ya que el centro de cada objeto se convierte en una pregunta que interpela al observador, el jurado ha destacado la audacia en el cuestionamiento al formato pictórico tradicional.
                       
El nombre de Max Gómez Canle se ha establecido entre lo más sólido de la nueva pintura argentina. A la hora de crear elije cruzar estilos y técnicas: paisajes románticos, geometría argentina y el universo de los videojuegos. Él mismo declara que la pintura nunca es un plano sino un objeto. Nació en 1972 en Buenos Aires y ha expuesto en innumerables muestras y bienales en Brasil, España, Estados Unidos y Ecuador y ha recibido importantes distinciones.

2do PREMIO. $ 25.000
Otorgado a Federico Lanzi con su obra “Sin título”  
Descripción: Acrílico, tintas, crayones de óleo, lámina espejada, impresiones y terciopelo 108 x 180 cm. Buenos Aires 2013.
Se trata de una obra de impacto completamente visual, está conformada por varias piezas y tiene una técnica mixta que logra manchas de color y dibujos que se van velando y revelando detrás de un vidrio o acrílico usando tintas, crayones al óleo y láminas espejadas.
Federico Lanzi es un artista nacido en La Plata, que vivió prácticamente toda su niñez y adolescencia en Paraná, Entre Ríos, con intereses muy amplios e interdisciplinarios; estudió actuación con Vivi Tellas, música, artes visuales en la Universidad de Entre Ríos y ha realizado muestras colectivas en Argentina y el exterior. Participó en la clínica del Centro Cultural Ricardo Rojas en el 2006, en el programa de la Universidad Torcuato Di Tella en el 2011 y fue seleccionado para formar parte de las capacitaciones otorgadas en el Centro de Investigaciones Artísticas en el 2010.

3ER PREMIO REVELACIÓN $ 10.000

Otorgado por el jurado a Valentín Demarco con su obra llamada “Dan Flavin, Radiografía de la Pampa”. Acrílico grabado y tubo de luz blanca. 12 x 30,5 x 3 cm. Buenos Aires 2013
Demarco ha exhibido en el Centro Cultural Recoleta y en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, se encuentra estudiando la licenciatura en artes del Instituto Nacional de Arte. Su producción dialoga absurdamente con artistas del pasado.

MENCIONES DE HONOR
Soledad Dahbar. Título de la obra “Represa en el Valle” – Video Instalación 7 minutos 75 x 110 x 65 cm. Salta 2013.

Alejandro Moreyra título de la obra “Último eclipse”. Acrílico sobre lienzo lona, 70, 5 x 151,5 cm. Buenos Aires 2012-2013.

Delfina Estrada. Título de la obra: “Resaca del esplendor”. Aguafuerte y aguatinta, 1/6 115 x 70 cm. Buenos Aires 2013.


La muestra está integrada por 31 obras de los artistas seleccionados sobre un total de más de 800 obras que se presentaron al concurso.  Hasta el 20 de octubre se podrá apreciar la muestra en el Museo de Tigre y durante el 2014 itinerarán por los principales museos del país.

Artistas que conforman la muestra:
1er Premio: Max Gómez Canle; 2do Premio: Federico Lanzi; 3er Premio: Valentín Demarco. Menciones de honor: Soledad Dahbar; Alejandro Moreyra y Delfina Estrada.  Amadeo Azar, Daniel Basso, Sofía Bohtlingk, Mariana De Matteis, Marcolina Dipierro, Iván Enquin, Agustín Fernández, Paola Fontana, Lorraine Green, María Guerrieri, Estela Izuel, José Luis Landet, Florencia Laorden, Mariana Lerner, Lucrecia Lionti, Mariana López, Valeria Maggi, Nicolás Martella, Lucas Ariel Mercado, Rosalba Mirabella, Elisa O´Farrell, Julia Romano, Germán Ruiz, Paola Sferco y Rosana Simonassi.


Acerca de Fundación Andreani
Desde hace más de 20 años, la Fundación Andreani organiza y auspicia actividades culturales, educativas y solidarias, transmitiendo la voluntad del Grupo Logístico Andreani de promover y fomentar una mejor calidad de vida para la comunidad donde despliega su misión empresaria.

Foto: María Rosa Andreani entregando el Primer Premio a Max Gómez Canle Fundación Andreani a las Artes Visuales 

viernes, 6 de septiembre de 2013

Entrega de premios Premio Fundación Andreani.- Cuarta edición


El Sábado 7 de septiembre a las 12:30 hs se llevará a cabo la inauguración de la muestra y entrega del PREMIO A LAS ARTES VISUALES FUNDACIÓN ANDREANI cuarta edición del certamen bianual, en el Museo de Arte Tigre (MAT)  Paseo Victorica 972, Tigre, Provincia de Buenos Aires.
El jurado conformado por la artista Karina Peisajovich, el ensayista Rafael Cippolini, las curadoras Eva GrinsteinMercedes Casanegra y Laura Buccellato, Directora del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, seleccionó 31 obras que participarán durante este año y el siguiente de una muestra itinerante a nivel nacional en los distintos museos del país.


Primer premio $50.000
Segundo premio $25.000
Tercer Premio Revelación $10.000

Entrada libre y gratuita

Convocan:
Fundación Andreani, Agencia de Cultura del Municipio de Tigre y Museo de Arte de Tigre.


La muestra permanecerá abierta hasta el 20 de octubre de 2013.

Acerca de Fundación Andreani
Desde hace más de 20 años, la Fundación Andreani organiza y auspicia actividades culturales, educativas y solidarias, transmitiendo la voluntad del Grupo Logístico Andreani de promover y fomentar una mejor calidad de vida para la comunidad donde despliega su misión empresaria.