Escobar, Ahora

"Escobar, Ahora" es un periódico zonal producido por Red Mercosur de Noticias. Por informes: juancrumbo@gmail.com Tel.: (11)-15-2662-4473 Nextel:


miércoles, 11 de junio de 2014

Dando el salto al 2.0


En los últimos años Internet ha pasado de ser un lugar donde obtener información a convertirse en una herramienta más social que fomenta la participación del usuario, lo que se denomina web 2.0. La clínica veterinaria puede sacarle mucho beneficio.
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración” (Wikipedia)

Nadie puede negar que estamos en la era de Internet. La evolución ha sido rapidísima y estemos donde estemos podemos ver a gente con su móvil comentado cosas en Facebook (que por cierto ha cumplido 10 años y parece que llevamos toda la vida) o Twitter, buscando un restaurante o una tienda en Google Maps, o comunicándose con amigos o grupos a través de WhatsApp. Busca una receta en la pantalla de la nevera o comunícate con la calefacción de tu casa para encenderla. Sin embargo, muchas clínicas veterinarias todavía no han dado ni siquiera el salto a la web 1.0 con una página web que diga al mundo virtual que esa clínica existe.

Y muy pocas son las que están preparadas para dar un buen servicio 2.0, es decir, ofrecer comunicación bidireccional y centrada en las necesidades del cliente, no en lo que los veterinarios creemos que es importante. Si revisamos el Facebook de clínicas veterinarias españolas encontraremos páginas llenas de cirugías cruentas, de palabras incomprensibles para los no iniciados como artroplastia, queratitis, coronavirus, y un largo etc. Páginas en las que solo escribe el veterinario, que ve cómo semejante esfuerzo solo es recompensado con un par de cientos de “me gusta” y escasísimas interacciones.


¿Por qué debo estar en la web 2.0?
  1. La primera razón es cumplir la primera regla del marketing: estar donde están los clientes, tanto los existentes como los potenciales. En 2.0 es una gran suerte poder hablar con los clientes en un entorno diferente a la clínica, ya que se sienten que pueden hablar con mayor libertad.
  2. Para saber lo mismo que saben los clientes. Ahora, en cuanto damos un diagnóstico o incluso antes, un montón de nuestros clientes acudirán a Dr. Google a ver qué le ocurre a su mascota. Y si lo que leen no coincide con lo que deci­mos nosotros, tendremos que dar muchas explicaciones. Internet también les aporta segundas opiniones de otros veterinarios a coste cero. Tenemos la suerte de que las mismas herramientas nos sirven a nosotros para contrastar los casos con otros colegas o especialistas. También podemos detectar tendencias, inquietudes o necesidades no cubiertas del público objetivo.
  3. Crear comunidad. Nuestros clientes hablan. Es mucho mejor que ya que hablan, lo hagan con nosotros, ya que se fidelizarán. Si usted no habla con ellos puede que otro veterinario sí que lo haga y, de repente, los pierda como clientes sin que sepa la razón. Es muy importante crear comunidad, ya que esa comunidad es la que puede salir en su defensa frente a los ataques de un cliente insatisfecho. El viejo aforismo de que un cliente satisfecho se lo dice a dos y un cliente insatisfecho se lo dice a 10, ya no es válido. Las redes sociales pueden hacer que un cliente insatisfecho pueda llegar a miles de personas con una protesta (da igual si es real o imaginaria). Solo una buena comunidad a la que hayamos cuidado puede ser el contrapunto a una campaña en contra en la Red.
  4. Llegar a clientes potenciales. Muchas veces me comentan que para qué estar en Facebook si te puede dar un “me gusta” gente de otros países. Es cierto, pero también es cierto que la persona que vive dos calles más abajo y tiene tres gatos está buscando ahora por Internet dónde llevar a su gato que está vomitando. El internauta primero buscará los lugares cercanos, después los servicios/equipamiento pero luego mirará opiniones, valoraciones. Si usted trabajó su comunidad adecuadamente, tendrá valoraciones positivas y… ¡Eureka! puede ser el elegido.

¿Cómo trabajo la web 2.0?
  1. Conozca el medio y/o contrate un profesional (community manager). No podemos lanzarnos a abrir una página en Facebook si no sabemos de qué va. Cometeremos muchos errores y es mejor hacer las cosas bien desde el principio. Por des­gracia, siguen siendo frecuentes perfiles personales de clínica en vez de páginas de clínica en Facebook. Si no sabe de qué hablo es porque necesita ese profesional.
  2. Trace un plan. Elabore un plan para saber qué quiere comunicar, cómo interactuará y cuál es su objetivo. Qué medios utilizará y qué persona o personas se encargarán de echar leña a la locomotora. Como mínimo creo que se debe tener una página web que nos sitúe en el mundo virtual y una página de Facebook ya que es el medio más usado. Poco a poco Twitter sigue creciendo así como Google+. Un blog puede ser una herramienta muy útil para comunicar e interactuar. Por último, y si se tiene suficiente capacidad, un canal en Youtube o redes como Pinterest. Pero todo cambia deprisa en este mundo virtual y debemos estar atentos.
  3. Tenga un plan de contingencias. Puede ocurrir que alguien diga en nuestro muro cosas que no nos gusten. ¿Cómo vamos a reaccionar? Y si no es en nuestro muro ¿haremos algo? Es mucho mejor tener el plan escrito de antemano, ya que si no, perderemos los nervios y puede que avivemos el fuego en vez de ayudar a reconducirlo.
  4. Ofrezca contenido de calidad. Contenido de calidad es aquel que aprecia el propietario, no el veterinario (salvo que sea un especialista y sus clientes sean otros compañeros). Vídeos y fotos son fundamentales para que sea atractivo. Recordemos que a la gente no le gusta solo la veterinaria. Cuente también cómo se siente o cosas importantes no relacionadas estrictamente con la actividad veterinaria. Recuerde que son más importantes los sentimientos que los hechos y que los clientes interactúen a que solo miren.
  5. Sea constante. Esta es una carrera a largo plazo en la que además le pueden estar cambiando las reglas continuamente. No sirve de nada meter 10 twitts en media hora si luego no hace nada más en toda la semana. Gracias a los sistemas que permiten programar las publicaciones dedicando un par de horas semanales puede tener planificada la semana, y solo tiene que publicar “lo urgente”. Crear contenidos lleva su tiempo y seguir el plan también. Publicar por publicar enlaces a otras webs o fotos monas, a medio plazo no aporta nada y su página dejará de ser interesante para seguir.
  6. Monitorice. Una de las cuestiones más importantes es saber qué impacto está teniendo lo que hacemos. Nos permite saber qué hacemos bien (o mal) y qué respuesta tiene sobre nuestros seguidores. Si invertimos en publicidad 2.0 podemos intentar ver el R.O.I. (return of inversion). También es importante vigilar nuestra reputación online para evitar sustos ya que pueden estar hablando mal de nosotros y nosotros ni darnos cuenta en el calor de nuestra clínica. Vigilemos a nuestra competencia, todo conocimiento sobre sus movimientos es importante para nuestra estrategia. Por último, también podemos aprender de las empresas que hacen muy bien las cosas (sean veterinarias o no) con lo que seguir páginas de empresa en Facebook o Twitter, blogs, etc. puede darnos un montón de ideas para estar en primera línea.
  7. Invierta. La web 2.0 no es gratis. Puede que no necesite una gran inversión económica, pero no hay duda de que la precisa en tiempo, y el tiempo es dinero. Además, la competencia con otras muchas empresas cada vez es más feroz por aparecer en el muro de los clientes, por lo que puede ser necesario invertir en publicidad en Facebook, Google Adwords u otros para conseguir el impacto que realmente queremos. Así que piense bien cuánto será su inversión económica y/o en tiempo.
  8. Conteste. Si decimos que 2.0 es comunicación bidireccional, si alguien le manda un twitt o publica en su muro, no va a esperar días a que se digne a contestar. En el último estudio, los usuarios esperan las contestaciones de las empresas en menos de 20 minutos. Una clínica veterinaria posiblemente no pueda hacerlo en tan escaso margen, pero como mínimo un par de veces al día hay que ver si alguien nos reclama. Y demos las gracias por esa atención, porque nos hayan elegido a nosotros
Publicado por Red Mercosur de Noticias en 5:18 No hay comentarios:
Etiquetas: Karim Jalil

domingo, 8 de junio de 2014

“El amor vence al odio. Cuanto más amor hagamos en este sentido, venceremos al odio y la violencia "

Fue la definición de Ariel Sujarchuk a la convocatoria de los escobarenses para cincelar el cáliz para Francisco. Junto al orfebre Juan Carlos Pallarols, hicieron parte de la obra a los vecinos.

El cáliz que el orfebre Juan Carlos Pallarols creo para entregar al Papa Francisco ya tiene la marca de los escobarenses que dejaron su mensaje de fe para el Santo Padre.

Ariel, que preside los Centros Culturales Macacha Güemes, remarcó: “hoy todos los vecinos de Escobar tienen la oportunidad de formar parte de la historia de la humanidad, porque este cáliz, no solo será utilizado por el Papa, sino que además quedará en el Museo del Vaticano con sus marcas”.
En la mesa central donde se realizó la cincelada Pallarols y Sujarchuk recibieron a los mas de 2000 vecinos que pasaron a cincelar a lo largo de toda la jornada.

El artesano recibió a cada uno y los hizo parte de su obra.
“Este es un mensaje de unidad de todos los argentinos, por una sociedad más justa e igualitaria”, aseguró Ariel Sujarchuk tras presentar a Pallarols, de quien aseguró: “es un artista consagrado al que le agradecemos por su humildad y grandeza”.

Ni el mal tiempo pudo frenar el acto de fe y durante la jornada, cientos de vecinos se acercaron a la carpa montada sobre la plaza, que además del cáliz que los escobarenses cincelaron, exhibió otras grandes obras del artista.
Entre ellas, los bastones que fabricó para el general Juan Domingo Perón en 1973 y el de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en 2007.
Además de la máscara de evita y la rosa de Lady Di, realizada en 1997, a pedido de sus amigas y que acompaña su tumba.
“Esta posibilidad de compartir y ser parte de este momento, al lado de un artista de semejante trayectoria y dejando marcas en la historia es realmente emocionante”, aseguró Sujarchuk.

A la carpa se acercaron distintos representantes y dirigentes políticos de Escobar como la concejal y presidenta del bloque del Frente Para la Victoria, Claudia Dortona y su par Luis Carranza. El Consejero Escolar Andres Russo, El titular de FINES de la localidad, Daniel García y los dirigentes Daniel Bufelli, Adolfo Valentín Gómez, Juan Laino, Jorge Frazzeta, Patrcia Durand, entre otros.

Justicia

“Es un acto de justicia”, dijo Pallarols al ser consultado sobre la decisión de hacer partícipe a ciudadanos de todo el país y el mundo de su trabajo y explicó: “me di cuenta que los trabajos más importantes de mi vida fueron los que compartí con el pueblo”.
Además de participar en el cincelado del cáliz, los vecinos que se acercaron dejaron un mensaje al Su Santidad, en libros que el artista llevará con él en noviembre próximo cuando le entregue la obra a Francisco en el Vaticano.
El artesano llamo a su trabajo “Unidos cincelemos el cáliz de Francisco” y ya logró que unos 17 millones de personas del mundo participen, entre ellos los escobarenses.
Por su parte, Sujarchuk, dirigente político y funcionario nacional: señaló: “esta convocatoria con un mensaje de paz e igualdad no tiene una bandera política, ni tampoco discrimina religión. Todos, sean católicos u otra religión y del Partido político con el que simpaticen, llegan y dejan su mensaje por una sociedad mejor y sin diferencias”.
Al mismo tiempo, cerró: “este es un mensaje de amor y sabemos que cuando más amor allá, venceremos al odio y a la violencia. Necesitamos la unión de todos los argentinos y especialmente acá en Escobar necesitamos igualdad y justicia social para que todos los vecinos que queremos un distrito mejor”.
Publicado por Red Mercosur de Noticias en 15:10 1 comentario:
Etiquetas: Jazmín Nair.-

sábado, 7 de junio de 2014

7 de junio: Día del Periodista.-












Desde la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina, FADA, queremos saludarlo en este 7 de Junio, día en que se festeja y recuerda su actividad profesional.

Desde los comienzos de nuestra Patria, ya nuestros primeros próceres como Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli reconocieron la relevancia de mantener informado al pueblo, creando la “La Gazeta de Buenos Aires”, como herramienta fundamental para sostener la libertad recientemente ganada.

En este sentido, Hans Andersen resume la importancia de la prensa y del periodista en la célebre frase:

“La prensa es la artillería de la libertad”

Con estas palabras deseamos agradecerles por la significativa labor de que a diario realizan, informando a la sociedad y, con ello, generando límites a los excesos de poder y sosteniendo los valores democráticos y republicanos.

Muchas gracias por acompañarnos mediante la difusión de nuestros trabajos en la construcción de una Argentina mejor, con más empleo genuino y desarrollo.

Nos despedimos con una frase de Joseph Pulitzer:

“El poder para moldear el futuro de una república estará en manos del periodismo de las generaciones futuras”

Feliz día!





Publicado por Red Mercosur de Noticias en 10:50 No hay comentarios:
Etiquetas: Dr. Juan Carlos Rumbo

El estilo de los golden boys: Lousteau vs. Prat-Gay


Tienen mucho en común. Son jóvenes, son economistas, fueron funcionarios K y ahora están alineados al Frente Amplio-Unen (FAU). En materia de indumentaria, manejan con dispar soltura sus outfits de opositores en campaña.
Sea por aprovechar las ráfagas del viento de cola o por pilotear las cíclicas tormentas inflacionarias


y cambiarias, los economistas reciclados en políticos siempre están en la vidriera en la Argentina. De cara al armado electoral de 2015, hay dos de ellos que relucen como auténticos golden boys de la oposición: Martín Lousteau y Alfonso Prat-Gay, exfuncionarios K ahora alineados al Frente Amplio-Unen (FAU).

Martín Lousteau, actual diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires (Unen) saltó a la arena mediática como ministro de Economía del primer mandato de Cristina Fernández de Kirchner. Tanto su estilo como su expertise no tardaron en acaparar los flashes: jovial y frontal, fue una fugaz promesa de renovación hacia el interior del Gabinete hasta que se enfrentó en un palco oficial con el exsecretario de Comercio, Guillermo Moreno. Lucía, entonces, su seña particular como funcionario y, luego, candidato opositor: estricto traje en matices que derivan del negro y azul, camisa blanca y corbata que maquilla en múltiples colores (así como estampados), beneficiándose con la gama clara.

De sonrisa fácil y looks informales que apelan a la simplicidad, el economista –que también se desempeñó como ministro de la Producción de la provincia de Buenos Aires y estuvo a cargo de la presidencia del Banco Provincia en la gestión de Felipe Solá como gobernador–, suele vestir remeras y chombas para su estilo de calle, muy emparentado con su espíritu de urbanita contemporáneo.


Mucho menos desenvuelto pero mejor lookeado se posiciona Alfonso Prat-Gay. El economista comenzó su


labor con el sector privado (JP Morgan) y luego, durante los gobiernos de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner, inició su camino como funcionario público, primero como presidente del Banco Central y años después como diputado nacional y presidente de bloque por la Coalición Cívica-ARI. Impecable, se luce tanto en traje como en blazer y camisa: en esos outfits parece radicar su confianza y conocimiento para vestirse, pues los cortes y tonos siempre son apropiados. Y aquí mucho tiene que ver la edición de corbatas. Mismo resultado obtiene cuando se inclina por azules y celestes para entablar diálogos entre el blazer y la camisa, pieza que indefectiblemente porta como recién planchada. Será por eso que se lo ve perdido con un repertorio informal: las remeras, los suéteres y las camisas llevadas por fuera del pantalón parecen no resolver su intención casual.

Mientras fortalecen sus posturas en el frente interno y se hacen más cercanos a la ciudadanía, ambos economistas, se murmura, tienen el foco en competir por la sucesión de Mauricio Macri en el sillón ejecutivo porteño. Entonces, quizás, sea en los próximos meses cuando llegue su máximo desafío de estilo: sacar a relucir las corbatas que son promesa de institucionalidad sin perder ese aire de practicidad que se asocia con su edad, peleando por los favores de un electorado que busca la claridad de los números por sobre las fórmulas.
Publicado por Red Mercosur de Noticias en 8:56 No hay comentarios:
Etiquetas: Victor Rumbo

La entrevista laboral por dentro: qué te van a preguntar a la hora de buscar empleo


La consultora de Recursos Humanos Ghidini Rodil elaboró diez preguntas clave que no se pueden desconocer a la hora de reunirse con el reclutador.
La consultora de Recursos Humanos Ghidini Rodil elaboró diez preguntas clave que no se pueden desconocer a la hora de enfrentar una entrevista laboral.

La entrevista para conseguir un nuevo trabajo suele ser un momento de tensión para el entrevistado y de análisis profundo para el entrevistador.
Muchas veces los candidatos se preguntan qué deberían decir y cuáles serán las consultas o los datos que llamarán la atención del entrevistador.
Esta guía es importante para ir preparándola correctamente y poder alcanzar el puesto deseado, ya que un buen desempeño durante la entrevista será decisivo para que te contraten.

Una vez que el entrevistador llama a una entrevista al candidato, este se enfrentará con una conversación en la cual se realizan una serie de preguntas.

Allí, un representante de la empresa intentará conocerlo más a fondo. Además, conocerá más sobre el puesto al que se postula, se hablará de la compañía, de las obligaciones y allí verán si somos aptos cumplir esa función.


Normalmente, una entrevista laboral se desarrolla así:

1- ¿Qué información tenés respecto de la compañía? ¿Por qué te interesaría continuar tu desarrollo profesional en ella?
Es importante consultar esto ya que si el candidato ha averiguado información esto denota el interés que el mismo tiene respecto a la propuesta.
2- Háblame de vos. ¿Por dónde vivís? ¿Cuál es tu situación familiar?
Nos contextualiza y nos brinda mayor información del candidato en términos vida personal, intereses, etc-

3- ¿Qué experiencia tenes en relación a la posición ofrecida?
Esta respuesta nos cuenta acerca si la experiencia previa que el candidato adquirió podría implementarla en la propuesta en cuestión.

4- Háblame de tu último puesto de trabajo, ¿qué hacías, cuál era tu función?
Nos permite saber el alcance de su puesto, con quien se relacionaba e interactuaba y en la medida que el candidatos desarrolla la respuesta se puede indagar con otras preguntas que nos permitan explorar más el expertise y competencias (skills).
5- Contame respecto del logro más significativo que hayas alcanzado en tu actual empleo ¿Qué repercusiones trajo en tu gestión?
Permite analizar y evidenciar las competencias y herramientas personales / profesionales que el candidato ha utilizado para alcanzar una meta. Analiza como el logro del objetivo puede tener un impacto en el negocio/ organización y de qué manera fue recepcionado.
6- Contame los problemas del día a día propios de su puesto y qué haces para resolverlos.
El candidato citará como ejemplos problemas pequeños, cotidianos. La manera en que los resuelva o los aborde hablaran de su capacidad de análisis, autonomía, proactividad, etc.
7- ¿Qué motiva tu intención de cambiar? ¿Cuál sería tu trabajo ideal?
Es importante consultarle respecto a su motivación para un cambio ya que eso nos dirá si sus expectativas podrían ser cubiertas, tanto por la empresa como por la posición.

8-
 ¿Por qué deberíamos contratarte a vos y no a otra persona?
Esta respuesta nos brindará información acerca del fortalezas que la persona tiene y que es lo que él podría aportar tanto a la organización como a la posición.

9- ¿Cuál es tu salario actual y tu salario pretendido para un cambio?
Si bien este dato generalmente es relevado en la entrevista telefónica, hay que volver a chequearlo en la entrevista presencial para ver si sus expectativas salarias se alinean con lo que la empresa puede pagar para dicha posición.

10 - Consultar al candidato respecto de alguna duda que pudiera surgir
Es el espacio para que el candidato pueda preguntar a cerca de alguna cuestión que no fue conversada en la entrevista; sea está o no de determinación de avance en el proceso. Es una buena oportunidad para aclarar detalles.
Es ideal tener este escenario claro a la hora de enfrentarse a una entrevista para un nuevo puesto, ya que facilitará la entrevista y las oportunidades de conseguir el puesto correcto.
Publicado por Red Mercosur de Noticias en 8:50 No hay comentarios:
Etiquetas: Alejandra Testa

viernes, 6 de junio de 2014

DIA DEL PERIODISTA


Saludo de la Municipalidad de Escobar que agradecemos.-








Estimado Juan Carlos: Solo quiero acercarle un fuerte saludo en este día y desearle lo mejor en su profesión. Aunque ciertamente devaluada por la división generada a través de la polarización que promueven algunos sectores, sigo convencido que la sana discusión y la difusión de ideas distintas nutre la vida democrática de nuestro país, y es necesario continuar trabajando en ese sentido, aportando ideas críticas y pensamientos fundados. Por eso, creo que el periodismo es importante. Le acerco mi mas caluroso abrazo y seguimos en contacto con los humildes aportes que puedo hacerles. Saludos.-

                                         Juan Ignacio Lozano
                                    Consultor en agronegocios
                                      Licenciado en Economía








En la construcción de valor social, la información y la comunicación desempeñan un papel muy importante. En este día tan especial te queremos felicitar y agradecer por tu compromiso y dedicación en el trabajo diario de difusión de nuestras acciones con la comunidad y el ambiente. ¡Feliz Día!
Afectuosamente,
Constanza Gorleri
Gerente de Responsabilidad Social Corporativa de Banco Galicia 
 
Leticia Guolo
Coordinadora de Responsabilidad Corporativa de Banco Galicia



















7 DE JUNIO:  DIA DEL PERIODISTA



“El periodismo no es un circo para exhibirse, ni un tribunal para juzgar, ni una asesoría para gobernantes ineptos o vacilantes, sino un instrumento de información, una herramienta para pensar, para crear, para ayudar al hombre en su eterno combate por una vida más digna y menos injusta”.

Tomas Eloy Martinez


FELIZ DIA DEL PERIODISTA !



COMISION DIRECTIVA.
SOCIEDAD RURAL DE EXALTACION DE LA CRUZ, CAMPANA Y ZARATE






Publicado por Red Mercosur de Noticias en 12:50 No hay comentarios:
Etiquetas: Red Mercosur de Noticias

TALLER DE EDUCACION SEXUAL EN MAQUINISTA SAVIO

La Municipalidad de Escobar informa que el lunes 9 de junio, a las 10 hs., se dictará un Taller de Educación Sexual Integral para Padres, en el Centro Municipal de Especialidades Pediátricas de la localidad de Maquinista Savio.
En el mismo, se abordará la sexualidad desde una perspectiva integral, con el objetivo fundamental de brindar a los padres herramientas para entablar el dialogo con sus hijos y en familia de la forma más clara y sencilla posible.
Del mismo modo, el encuentro apunta a reconocer la sexualidad en sus diferentes manifestaciones a lo largo de la vida como fuente de  felicidad y placer.
La cita es en la calle Independencia 148 de la mencionada ciudad, con entrada libre y gratuita.
Publicado por Red Mercosur de Noticias en 12:48 No hay comentarios:
Etiquetas: Rosa Cirigliano

DOS DETENIDOS DEBIDO AL ACCIONAR DEL CENTRO DE MONITOREO DESCENTRALIZADO DE ESCOBAR



Se trata de un menor y un mayor de edad quienes resultaron aprehendidos tras ser detectados por las cámaras de seguridad, durante un intento de robo en el caso céntrico de Belén de Escobar

El pasado jueves 5 de junio, aproximadamente a las 2 de la madrugada, personal del Centro de Monitoreo Descentralizado de Escobar detectó a través de las cámaras de seguridad, a dos sujetos que intentaban ingresar por la fuerza a un comercio ubicado en 25 de mayo, entre Bernardo de Irigoyen y Sarmiento.

Al instante se alertó al móvil de Prevención Comunitaria que se encontraba en la zona, el cual se dirigió al local para aprehender a los delincuentes. Lejos de acatar la voz de alto, los sujetos se dieron a la fuga por la Av. 25 de Mayo, en dirección al barrio El Cazador. Allí fue que, alertados por Prevención Comunitaria y por un llamado al 911, personal de la Comisaría 1º de Escobar intervino y los redujo en la intersección de las calles Dr. Travi y Asborno. Los delincuentes se mostraron agresivos y se resistieron a golpes de puño y al ser requisados por la autoridad policial, se detectó que uno de ellos portaba un cuchillo de cocina de gran tamaño.
Publicado por Red Mercosur de Noticias en 12:48 No hay comentarios:
Etiquetas: Ziad Alí

jueves, 5 de junio de 2014

Fraudes vía web: revelan 5 señales para poder detectar si es falsa una tentadora oferta laboral enviada por e-mail 5

Las propuestas engañosas pueden llegar vía correo electrónico con spam o incluso vía LinkedIn, la red social de los profesionales, donde atractivas reclutadoras ofrecen trabajos demasiado buenos para ser reales. Se trata del primer paso de un intento de robo de identidad.
Las ofertas de trabajo falsas son moneda corriente en el ciberespacio. Cualquiera que haya publicado su currículum en un sitio proporciona de manera indirecta a los cibercriminales dos datos: uno, detalla la forma de ser contactado, y el segundo, informa que está en la búsqueda laboral.
Estas falsas propuestas pueden llegar vía correo electrónico con spam o incluso vía LinkedIn, la red social de los profesionales, donde atractivas reclutadoras ofrecen trabajos demasiado buenos como para ser reales, según reportó el diario digital We Live Security en esta nota. Se trata del primer paso de un intento de robo de identidad.
La empresa de seguridad informática Eset mencionó en un informe cinco señales de riesgo que se pueden observar en algunos ejemplos recientes de estafas vía mail. 
A continuación, iProfesional reproduce algunas partes del relevamiento, que se volvieron a redactar y se les dio un nuevo formato para poder ser publicadas, pero los errores ortográficos y gramaticales no fueron corregidos.

Falta de personalización“Estimado Sr./Sra.:”.
Esto suele sugerir que se trata de spam (cuando no es directamente un fraude).
En este caso, el mensaje se envió a una dirección de contacto y no a una persona real, lo que de por sí indica que se mandó a una lista de direcciones de correo electrónico recopiladas en forma aleatoria, con la esperanza de encontrar algunas víctimas.
No obstante, a veces el estafador sabe algo acerca del destinatario porque encontró detalles en sitios de avisos, por lo que el uso del nombre verdadero no es garantía de que la oferta sea genuina.

Ausencia de información sobre la propuesta de empleo“Soy Miss Eliza Johnson de Canadá, yo La Gerente De Travelers Inn Hotel, El Hotel Necesitar Hombre Y Mujer Que Pueda Trabajar Y Vivir En Traveler Inn Hotels aquí en Canadá”.
Presentaciones como ésta son sumamente sospechosas. Sin duda, existen trabajos que no requieren ninguna experiencia específica ni títulos profesionales, pero, ni siquiera se llega a inventar un nombre para el puesto de trabajo.
Eso sugiere que lo único que les interesa a los remitentes es sacar dinero de solicitudes para empleos inexistentes.
Por otro lado, es usual encontrar otras versiones de esta estafa que sí incluyen una larga lista de empleos disponibles, desde encargado para la piscina hasta gerente del restaurante.

Beneficios excesivosLa siguiente lista se extrajo de uno de estos mensajes:
“**Pasaje aéreo gratuito a Canadá.
**Vacaciones pagas.
**Capacitación y ascensos regulares.
**Beca de estudios para un hijo de cada Empleado.
**Asistencia médica y hospedaje para empleados de tiempo completo, jubilación y Premios”.

Atención con la dirección de origen“Correo electrónico de contacto : [nombre_relacionado_con_el_hotel]@worker.com”.
Ésta es una “alerta roja” fundamental. Worker.com parecería ser un dominio apropiado en este contexto, de hecho es uno de alrededor de 200 dominios que ofrece mail.com, un proveedor de cuentas gratuitas de correo electrónico asociado a un popular proveedor de sitios web.
Si bien este servicio es totalmente legítimo, la disponibilidad de direcciones en dominios como lawyer.com yaccountant.com tiene atractivos evidentes para los estafadores que buscan direcciones creíbles de casillas para enviar mensajes.
La próxima vez que se tiente con una dirección de respuesta que inspire confianza, vale la pena verificar esta lista de direcciones gratuitas.
En algunas ocasiones sí se cierran esas cuentas fraudulentas, aunque no con la frecuencia necesaria. De hecho, la dirección del remitente suele estar falsificada. 
En esos casos, el e-mail inicial en realidad no llega a través de un servicio de correo importante, como el deGmail, porque corre el riesgo de ser detectado por los filtros de spam salientes.

Tratarán de hacerse cargo de sus trámites“La administración del Hotel se hará cargo de su hospedaje y pasaje de avión. También ayudará a procesar la visa”.
Las estafas de este estilo casi siempre ofrecen ayuda para tramitar la visa. De hecho, si sigue los pasos de una de estas estafas (aunque no suele ser una buena idea), generalmente descubrirá que insisten en procesar los documentos para poder ingresar al país de destino.
No es para asegurar que sea legal, sino porque se trata de un fraude ya que piden cobrar dinero por adelantado, y la tasa de visado es una de las que querrán incluir en su pago.
Sin embargo, probablemente se incluirá todo tipo de tasas administrativas y cargos por servicios puramente imaginarios. 

¿Tiene sentido la propuesta?“Si tiene interés en trabajar en el Hotel con nosotros , escríbanos lo antes posible copiando y pegando el correo electrónico de contacto más abajo :Para proseguir con nuestro proceso de selección, envíe su CV directamente al Departamento de Recursos Humanos de H.O.D a su dirección de correo oficial siendo; [nombre]@worker.com”.
¿Quién habría pensado que una organización lo suficientemente grande como para tener un departamento de Recursos Humanos iba a ser tan descuidada como para restringirse a brindar una cuenta de correo electrónico gratuita en mail.com? Los errores de redacción también son un indicador de malas intenciones.
No obstante, existen variaciones que son mucho más convincentes que esta ejemplo, mejor escritas y con contenido gráfico, que se asemejan al contenido real de un sitio hotelero.

Y por supuesto, pedirán sus datos“Ellos le enviarán el Formulario de solicitud de empleos oficial del Hotel junto con los detalles del puesto para que elija el que mejor se adapte a usted para el procesamiento de su carta de invitación y empelodespués de verificar su resumé/CV

Información personal del solicitante:
Nombres completos……………..Fecha de nacimiento…………..Género …………………..País de origen……….Ocupación……………..Estado civil………….Puesto solicitado para…………Pasaporte internacional Nro. ……Una fotografía del pasaporte….. (escanear y adjuntar)Teléfono………………….Dirección residencial………….CV/Títulos… (si tiene alguno)”.
¿Para qué uno querría llenar estos datos además del formulario de solicitud de empleos oficial del hotel? 
Sin duda, tendría cuidado de no dar ninguna información que podría ser útil en el robo de identidad: un cibercriminal es capaz de hacerse pasar por otra persona con éxito sin siquiera tener tantos datos como éstos. Sobre todo, estando en el comienzo del proceso de selección laboral.
En realidad, aquí no hay ningún indicador de que se esté llevando a cabo una entrevista real, lo que por sí mismo ya constituye otra gran “alerta roja”. 
Sin embargo, a veces se hace una entrevista falsa, normalmente por teléfono, por lo que el ofrecimiento de la misma no es garantía de que el trabajo sea genuino.

Tratarán de generar un vínculo“Le deseamos mucho éxito.SaludosEliza JohnsonBuena suerte, Y bienvenido a Canadá”. 
Suena conmovedor el mensaje, a menos que piense que es un fraude dirigido a un grupo social especialmente vulnerable: aquellos que están desesperados por encontrar trabajo.

En conclusión, las cinco señales para descubrir si una oferta es falsa:
  • Una compañía prestigiosa publica sus búsquedas laborales en un sitio poco confiable o de baja reputación. Esto ya no suena creíble.
  • Tiene una entrevista…  pero el email no está dirigido a usted.
  • La entrevista se hará por chat.
  • La oferta suena bien, pero no tiene idea de cuáles serían sus tareas.
  • Le ofrecen una gran cantidad de dinero por ser un “comprador misterioso”: suena ficticio, pero es un trabajo real. Hay personas a las que se les paga por posar como compradores ordinarios para luego reportar su experiencia.
Recuerde: es importante que se mantenga alerta para prevenir estafas como ésta. Después de todo, es útil tener siempre en mente que no todo lo que brilla es oro.
Publicado por Red Mercosur de Noticias en 14:58 No hay comentarios:
Etiquetas: Karim Jalil
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

PASALAPASTA

pasalapasta.com

PROMOHISPANA

Visitas

contador de visitas

Tus Más Lokos DJs

Tus Más Lokos DJs
Kevin: 15-68904737

Partido FE

Partido FE

Phone Libre

Phone Libre
Tel: (011) 15-6647-2674

Revista "Madre Tierra"

Revista "Madre Tierra"
Suscripción anual $ 120.- (011) 15-6647-2674

Conejos Gigantes.

Conejos Gigantes.
Reproductores o mascotas. Venta todo el año. (011)15-3006-8901

Vendo cojinillos de oveja

Vendo cojinillos de oveja
Para decoración o abrigo. Tel.: (011) 15-3006-8901

Service de electrodomesticos

Service de electrodomesticos
(011) 15-3287-4682

Esteticista y Masajes

Esteticista y Masajes

3º Expo- Rural

3º Expo- Rural
5,6 y7 de Noviembre. El Veredon. Capilla del Señor



El Tormenta

El Tormenta
Platero Criollo




  • "Campana, ahora"
  • "San Fernando, ahora"
  • "Tigre, ahora"
  • "Zarate, ahora"
  • ANTINA TV Digital
  • Asoc. Cabañeros de Ovinos
  • Exaltacion de la Cruz, ahora
  • Fablica de Muebles de Pino "Guzman"
  • Federacion Agraria "Delta del Paraná"
  • Panorama Rural, ahora
  • Raíces Nuestras
  • Red Mercosur de Noticias
  • Revista "Madre Tierra"
  • Servicio Metereológico Nacional
  • Sociedad Rural "Delta del Paraná"
argentino.com.ar estamos en
Argentino.com.ar

Buenos Aires

Visitas a Escobar, Ahora


casino Contador De Visitas

Seguidores

Colaboradores

  • Red Mercosur de Noticias
  • Unknown
  • Unknown

Archivo del blog

  • ▼  2021 (1)
    • ▼  marzo (1)
      • La pandemia retrasa un ansiado sueño de la Comunid...
  • ►  2019 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2018 (20)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (14)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2016 (23)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (225)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (37)
    • ►  abril (36)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (30)
  • ►  2014 (340)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (40)
    • ►  octubre (40)
    • ►  septiembre (39)
    • ►  agosto (34)
    • ►  julio (34)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (22)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (14)
  • ►  2013 (705)
    • ►  diciembre (49)
    • ►  noviembre (39)
    • ►  octubre (63)
    • ►  septiembre (80)
    • ►  agosto (68)
    • ►  julio (58)
    • ►  junio (46)
    • ►  mayo (59)
    • ►  abril (61)
    • ►  marzo (98)
    • ►  febrero (47)
    • ►  enero (37)
  • ►  2012 (311)
    • ►  diciembre (63)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (44)
    • ►  septiembre (43)
    • ►  agosto (46)
    • ►  julio (38)
    • ►  junio (35)
    • ►  mayo (40)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (333)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (62)
    • ►  octubre (45)
    • ►  septiembre (53)
    • ►  agosto (52)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (30)
  • ►  2010 (446)
    • ►  diciembre (39)
    • ►  noviembre (24)
    • ►  octubre (30)
    • ►  septiembre (61)
    • ►  agosto (23)
    • ►  julio (18)
    • ►  junio (34)
    • ►  mayo (34)
    • ►  abril (45)
    • ►  marzo (57)
    • ►  febrero (54)
    • ►  enero (27)
  • ►  2009 (50)
    • ►  diciembre (25)
    • ►  noviembre (25)
Tema Sencillo. Imágenes del tema: konradlew. Con la tecnología de Blogger.