Fue la definición de Ariel Sujarchuk a la convocatoria de los escobarenses para cincelar el cáliz para Francisco. Junto al orfebre Juan Carlos Pallarols, hicieron parte de la obra a los vecinos. El cáliz que el orfebre Juan Carlos Pallarols creo para entregar al Papa Francisco ya tiene la marca de los escobarenses que dejaron su mensaje de fe para el Santo Padre. Ariel, que preside los Centros Culturales Macacha Güemes, remarcó: “hoy todos los vecinos de Escobar tienen la oportunidad de formar parte de la historia de la humanidad, porque este cáliz, no solo será utilizado por el Papa, sino que además quedará en el Museo del Vaticano con sus marcas”. En la mesa central donde se realizó la cincelada Pallarols y Sujarchuk recibieron a los mas de 2000 vecinos que pasaron a cincelar a lo largo de toda la jornada. El artesano recibió a cada uno y los hizo parte de su obra. “Este es un mensaje de unidad de todos los argentinos, por una sociedad más justa e igualitaria”, aseguró Ariel Sujarchuk tras presentar a Pallarols, de quien aseguró: “es un artista consagrado al que le agradecemos por su humildad y grandeza”. Ni el mal tiempo pudo frenar el acto de fe y durante la jornada, cientos de vecinos se acercaron a la carpa montada sobre la plaza, que además del cáliz que los escobarenses cincelaron, exhibió otras grandes obras del artista. Entre ellas, los bastones que fabricó para el general Juan Domingo Perón en 1973 y el de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en 2007. Además de la máscara de evita y la rosa de Lady Di, realizada en 1997, a pedido de sus amigas y que acompaña su tumba. “Esta posibilidad de compartir y ser parte de este momento, al lado de un artista de semejante trayectoria y dejando marcas en la historia es realmente emocionante”, aseguró Sujarchuk. A la carpa se acercaron distintos representantes y dirigentes políticos de Escobar como la concejal y presidenta del bloque del Frente Para la Victoria, Claudia Dortona y su par Luis Carranza. El Consejero Escolar Andres Russo, El titular de FINES de la localidad, Daniel García y los dirigentes Daniel Bufelli, Adolfo Valentín Gómez, Juan Laino, Jorge Frazzeta, Patrcia Durand, entre otros. Justicia “Es un acto de justicia”, dijo Pallarols al ser consultado sobre la decisión de hacer partícipe a ciudadanos de todo el país y el mundo de su trabajo y explicó: “me di cuenta que los trabajos más importantes de mi vida fueron los que compartí con el pueblo”. Además de participar en el cincelado del cáliz, los vecinos que se acercaron dejaron un mensaje al Su Santidad, en libros que el artista llevará con él en noviembre próximo cuando le entregue la obra a Francisco en el Vaticano. El artesano llamo a su trabajo “Unidos cincelemos el cáliz de Francisco” y ya logró que unos 17 millones de personas del mundo participen, entre ellos los escobarenses. Por su parte, Sujarchuk, dirigente político y funcionario nacional: señaló: “esta convocatoria con un mensaje de paz e igualdad no tiene una bandera política, ni tampoco discrimina religión. Todos, sean católicos u otra religión y del Partido político con el que simpaticen, llegan y dejan su mensaje por una sociedad mejor y sin diferencias”. Al mismo tiempo, cerró: “este es un mensaje de amor y sabemos que cuando más amor allá, venceremos al odio y a la violencia. Necesitamos la unión de todos los argentinos y especialmente acá en Escobar necesitamos igualdad y justicia social para que todos los vecinos que queremos un distrito mejor”. |
"Escobar, Ahora" es un periódico zonal producido por Red Mercosur de Noticias. Por informes: juancrumbo@gmail.com Tel.: (11)-15-2662-4473 Nextel:

domingo, 8 de junio de 2014
“El amor vence al odio. Cuanto más amor hagamos en este sentido, venceremos al odio y la violencia "
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hermosa la visita de Pallarols a Escobar, muchas gracias al Macacha y a su referente, Ariel Sujarchuk, por darnos la posibilidad de ser parte del caliz para Francisco.
ResponderEliminar