Escobar, Ahora

"Escobar, Ahora" es un periódico zonal producido por Red Mercosur de Noticias. Por informes: juancrumbo@gmail.com Tel.: (11)-15-2662-4473 Nextel:


sábado, 21 de junio de 2014

Fin del misterio: Cristina cambió el “relato” y confirmó que dio instrucciones para que se negocie con los buitres


Queremos cumplir con el 100% de los acreedores”, aseguró esta vez en tono conciliador. El lunes pasado había hablado de “extorsión” y le había apuntado al juez. Además, Axel Kicillof marcó la posibilidad de cambiar el lugar de pago de los bonos, que conducía a un default técnico de la Argentina
Cristina Kirchner encabezó el acto frente al Monumento a la Bandera, en Rosario. Su discurso era esperado con gran expectativa por analistas, empresarios, y hasta por el juez Thomas Griesa, para saber la forma en la que se iba a pronunciar y los pasos que iba a seguir el país en su pelea con los fondos buitres. 
El acto, transmitido por cadena nacional, estuvo precedido por las palabras del gobernador Antonio Bonfatti y la intendenta Mónica Fein, quienes aludieron al desafío que enfrenta el país con los holdouts por la deuda externa. Cristina tomó la palabra y remarcó que este es un “20 de junio especial, no sólo por las circunstancias que son de público conocimiento”.
“Curiosamente todos los que nos señalaban como atolondrados son los que tienen el mundo patas para arriba”, afirmó.
Mensaje a Griesa, que mira por TV
La jefa de Estado recordó cómo las gestiones anteriores endeudaron al país, hizo referencia al blindaje y el megacanje, para luego afirmar que a la nación argentina en 2001 le soltaron la mano.
Luego, remarcó los esfuerzos de la administración K para subsanar errores. ”Así, vino la reestructuración de la deuda en 2005 y la cancelación al FMI. En el 2010 me tocó a mí encabezar la segunda reestructuracióny alcanzamos el 92,4 % de aceptación. Desde 2005 venimos pagando religiosamente sin recurrir a la bicicleta financiera y a los mercados de capitales”, aclaró.
Y luego puntualizó: “Pagamos a cada uno de los organismos multilaterales de crédito como el BID, Banco Mundial, etc. Hace pocos días logramos acordar una deuda que comenzó a originarse en 1956 denominadaClub de París, después de que ocho gobiernos intentaran solucionarla y no pudieron”.
Hizo referencia a los esfuerzos para pactar con Repsol por YPF, algo que fue logrado a un precio que terminó siendo la mitad de lo reclamado por la firma española inicialmente.
Giro discursivo de 180°
Luego hizo referencia a los holdouts y en lo que fue un evidente cambio en el tono discursivo -respecto de sus palabras días atrás- enfatizó que el Gobierno está decidido a buscar una negociación para saldar el litigio en la Justicia de los EEUU.
Cabe recordar que la jefa de Estado, tras la cadena nacional que dio el lunes pasado, habló de “extorsión”, apuntó contra el juez Thomas Griesa y amenazó con cambiar el lugar de pago de los bonos, una decisión que podría provocar un nuevo default.
Ahora su mensaje fue otro, totalmente conciliador: “Que nadie se equivoque, nosotros queremos cumplir con el 100% de los acreedores. Sólo pedimos que nos generen condiciones de negociación justas, de acuerdo a la leyes”, remarcó.
Y confirmó que ya dio instrucciones para que los abogados del Gobierno le pidan al juez Thomas Griesa que genere un marco adecuado para negociar. “Queremos una negociación justa y equitativa”.
“Estamos dispuestos a cumplir con nuestro deber, no estamos dispuestos a hacer lo que nos hicieron a nosotros”, dijo.
“Les pedimos a todos los argentinos estar más unidos que nunca, porque la unidad hace la fuerza”, dijo. Y envió un mensaje a fuerzas opositoras: les pidió “sobreponerse a las banderías políticas y pensar en la Argentina”.
Luego se encargó de enviarle otro mensaje a Griesa: “Creemos que tenemos el derecho y el deber de ser parte de una negociación justa y equitativa. Que nos garanticen la posibilidad de hacer esas negociaciones.Diecinueve ministros de Economía negociaron con Kicillof en Europa. Una de las petroleras más importantesdel mundo negoció con nosotros, ¿por qué no va a poder hacerlo un pequeño grupo, si es que realmente hay buena fe?”.
“En la Argentina lo que sobra es buena fe, y lo hemos demostrado haciéndonos cargo de nuestras deudas”, concluyó
Publicado por Red Mercosur de Noticias en 12:07 No hay comentarios:
Etiquetas: Victor Rumbo

JUECES INDIGNADOS CON SCIOLI POR LOS SUELDOS

El 8 de mayo desde el Colegio de Magistrados Provincial que nuclea 5.000 jueces, fiscales, defensores y secretarios, pidieron una audiencia al Gobernador Scioli por tema SALARIO. El 2 de junio recibieron una respuesta de un director del Ministerio de Trabajo, haciendo referencia a que el Gobernador no tiene competencia para abordar una temática salarial de otro poder del Estado, y negó la audiencia. 

En este contexto, desde el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, han enviado el siguiente comunicado.


COMUNICADO DE PRENSA
                                      El Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires ha recibido una nota firmada por el Director Provincial de Coordinación, Comunicación y Control de Gestión Institucional, Sr. Facundo Zonco, quien, como respuesta a un pedido de audiencia con el Sr. Gobernador, consignó que “conforme el principio de división de poderes establecido en nuestra Constitución Nacional y Provincial, el Poder Ejecutivo no tiene competencia para abordar una temática salarial de otro Poder del Estado”.
                                             La circunstancia de que un pedido de audiencia al Sr. Gobernador sea respondido por un funcionario de la cartera de Trabajo, es menos importante que el hecho de que se haya fijado formalmente posición acerca del origen del deterioro que han venido experimentando las remuneraciones de los Magistrados judiciales y que no es otro que el del desconocimiento de los cuáles son los roles y quiénes son los interlocutores capacitados y legitimados para trabajar en la definición de una política salarial que sea razonable, sostenible, permanente y previsible, para el Poder Judicial.
                                               El Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial  de la provincia de Buenos Aires es la representación legítima de un Poder del Estado y su conducción es elegida y renovada mediante elecciones libres y transparentes, lo que carga a su mandato de un peso de representatividad que no puede ser desconocido ni minimizado.
                                           El Ejecutivo provincial, a través del gabinete de ministros, ha fijado sistemática y arbitrariamente las recomposiciones salariales de los Magistrados, contrariando la posición explicitada por el representante del Sr. Gobernador en su carta y sin atender a los reclamos de quienes tienen mandato reconocido. Esta situación es intolerable e inconstitucional, ya que atenta contra el principio de Intangibilidad de los salarios de los magistrados y contra la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
                                          La absoluta falta de respeto por las garantías de la Constitución Nacional y las mandas de la Constitución Provincial en este punto, sumadas al destrato al que son sometidos los magistrados de nuestra provincia, a quienes se les conculca el derecho a discutir las condiciones de su trabajo, subrayan la necesidad de explorar las vías de otros modos de agremiación que posibiliten que los operadores del sistema judicial cuenten con los mismos derechos que el resto de los ciudadanos.

                                            El Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, ratifica su compromiso inclaudicable en defensa de la independencia del Poder Judicial, imprescindible para conservar las libertades y derechos protegidos por nuestro sistema republicano y democrático. 
Publicado por Red Mercosur de Noticias en 11:53 No hay comentarios:
Etiquetas: Alejandra Testa

Los escobarenses podrán disfrutar del espectáculo de “Danza por la Inclusión” en el Teatro Coliseo


El Centro Cultural Macacha Güemes y su presidente Ariel Sujarchuk, invita a los vecinos del distrito a disfrutar de “Dios se lo pague”, el nuevo espectáculo del ballet “Danza por la Inclusión”, dirigido por Iñaki Urlezaga y promovido por el ministerio que dirige la ministra Alicia Kirchner, que se presenta este sábado 21, a las 20 horas, en el Teatro Coliseo de Capital Federal.
En tal sentido, habrá 30 lugares disponibles y el micro saldrá desde la sede de Belén de Escobar del Centro Cultural Macacha Güemes –Tapia de Cruz 1183-, para que los escobarenses no pierdan la oportunidad de conocer al cuerpo de danza nacional y federal que recorre, desde marzo de este año, los distintos barrios y ciudades del país, con entrada libre y gratuita.
“Dios se lo pague”, la obra inspirada en la obra de Joracy Camargo y en la película de Luis César Amadori, se presenta en el Teatro Coliseo, del 20 al 25 de junio. Esta nueva versión, cuenta con dirección artística y coreografía de Iñaki Urlezaga, el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica de Buenos Aires, arreglos sinfónicos de Luis Gorelick, y un exclusivo diseño de vestuario a cargo de Verónica de la Canal, confeccionado por cooperativas de trabajo textiles.

Perfil de Iñaki Urlezaga
Iñaki Urlezaga es el Primer Bailarín Clásico Argentino, coreógrafo y director. Comenzó sus lecciones de danza a muy temprana edad en su ciudad natal, La Plata, donde se convirtió en Primer Bailarín. Prontamente ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires, asumiendo los roles de Primer Bailarín. Por su promedio diez (10) ganó una beca de perfeccionamiento en The School of American Ballet. En su imponente carrera artística ha bailado como Primer Bailarín y como Artista Invitado en los escenarios y Festivales Internacionales más prestigiosos.

Publicado por Red Mercosur de Noticias en 11:52 No hay comentarios:
Etiquetas: Jazmín Nair.-

Massa: “Estamos frente a un Gobierno que le queda 500 días y pretende resolver el problema con los bonistas”

El diputado nacional por el Frente Renovador, Sergio Massa señaló esta mañana en declaraciones radiales: “Ni los problemas del pasado, ni los problemas del presente nos pueden robar el futuro. Si hoy tenemos un problema lo tenemos que resolver”.

En este sentido, y haciendo referencia al conflicto con los fondos buitres, Massa agregó: “Estamos frente a un Gobierno que le queda 500 días y pretende resolver el problema con los bonistas”.

“Nosotros marcamos una dirección que requiere de profesionalismo, de solvencia técnica y jurídica, de seriedad y de normas claras y transparentes hacia dentro y hacia fuera, y en ese sentido es muy importante que tengamos la capacidad de establecer una bicameral de seguimiento, que permita no solamente funcionar como control sino como respaldo de la tarea de negociación que hay que llevar adelante, entendiendo que hay muchas normas en algún caso contradictorias. Además, tenemos que conformar una red que permita resolver las trabas legislativas que puedan aparecer”, destacó Massa.

Asimismo, subrayó: “Estar o no en los mercados, significa tener la posibilidad de acceder al crédito de largo plazo que sirve, desde el financiamiento de infraestructuras, hasta el marco de tasa que tiene el sistema financiero local que debe resolver un problema serio que hoy tenemos que es el de la vivienda”, y agregó: “Argentina tiene que concentrar su esfuerzo en la educación y la seguridad, y tiene que generar condiciones de inversión que generen empleo y que generen la posibilidad de resolver los problemas de infraestructura de largo plazo. Esto requiere que la Argentina sea parte del mundo. El financiamiento a largo plazo es fundamental para que nuestro país no quede afuera ni atrás”.

Por último, el líder del Frente Renovador dijo: “Este problema requiere de un trabajo serio y profesional, que respete las normas jurídicas, y que nos permita construir confianza para el futuro. Seria importante transformar esta crisis en una oportunidad de mostrarle al mundo que podemos construir alrededor de este tema, una política de Estado. Si además de la bicameral formada por todos los partidos políticos, le sumamos un mecanismo de participación técnica de todos los partidos, le estaríamos mostrando al mundo una posibilidad de que la Argentina convierte su acceso a los mercados, su financiamiento a largo plazo, en una política de Estado”.

Publicado por Red Mercosur de Noticias en 7:37 No hay comentarios:
Etiquetas: Victor Rumbo

viernes, 20 de junio de 2014

Julio Zamora: “Tienen las Escuelas en estado deplorable y vienen a sacarse una foto"



El intendente de Tigre reclamó públicamente a los funcionarios provinciales, presentes en la jura de la bandera en el microestadio de la UTN de Pacheco, por el abandono de las escuelas y recortes en los comedores.

En el acto de jura a la bandera, que se llevó a cabo en el microestadio de la UTN de General Pacheco,  con la presencia de más de 6 mil alumnos del distrito, el Jefe Comunal de Tigre, Julio Zamora, exigió a funcionarios provinciales que se responsabilicen por el lamentable estado de las escuelas y los recortes en los comedores.

En este contexto, Zamora expresó: “En lugar de venir a los actos del municipio para la foto, que resuelvan la situación de los tres mil pibes de Tigre que tienen las escuelas rotas y se quedaron sin comedor”.

El Intendente cuestionó la presencia Néstor Ribet, subsecretario de Cultura y Educación bonaerense, a quien le recriminó por los recortes a comedores y por el estado deplorable de las aulas, y a quienes les pidió que se retiraran y resolvieran el problema que afecta a tantos chicos.

Esta problemática ya había sido reclamada al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli. En esa oportunidad el Intendente dejó en claro que “desde el Consejo Escolar se vienen efectuando reclamos para que ningún chico de Tigre se quede sin su copa de leche, su merienda o su almuerzo”.

Y agregó: “La Provincia de Buenos Aires está dejando a la buena de Dios a los chicos y eso explica las prioridades del Gobernador. Por un lado, gasta millones en publicidad y por otro lado deja a medio millón de chicos sin su copa de leche o almuerzo”.

“El Municipio repudia cuando el ajuste se hace con los que menos tienen. Desde la ciudad trabajamos en políticas públicas, en promoción social, en violencia de género y repudiamos que el Gobernador Scioli haga esto con los chicos. Se trata de una decisión política”, finalizó Zamora.


Hasta el 1º de junio, los valores que recibían los Consejos Escolares para instrumentar el SAE eran de $ 2 por alumno para la copa de leche, y $ 5 para almorzar. La deuda 2013 del Ministerio de Desarrollo Social Bonaerense se remonta a octubre, noviembre y diciembre. En lo que va de 2014 también se adeuda enero -lo que suma cuatro meses corridos-, un día de marzo y un tercio del mes de abril.
Publicado por Red Mercosur de Noticias en 14:39 No hay comentarios:
Etiquetas: Alejandra Testa

SE CELEBRO EL DIA DE LA BANDERA Y UN NUEVO ANIVERSARIO DE GARIN




La Municipalidad de Escobar informa  que en horas de la mañana de hoy, se llevó a cabo el acto del Día de la Bandera y del 121º Aniversario de Garín, en el Boulevard Pte. Perón de esa localidad.

En la ocasión se dieron cita como todos los años, autoridades del Poder Ejecutivo de la Municipalidad, concejales, escuelas primarias y secundarias, entidades de bien público, centros tradicionalistas y murgas. Asimismo, estuvo presente el diputado nacional Sandro Guzmán, quien entregó un reconocimiento a los vecinos garinenses Eugenio Bozzano y Juana Dominga Hegoburu.

A pesar de lo gélida que se presentó la mañana, gran cantidad de público se hizo presente en la celebración que comenzó con sus preparativos durante las primeras horas del día.  

Como ya es tradicional, los alumnos de 4to. grado de las escuelas locales llevaron a cabo la promesa de fidelidad a la Bandera, tras lo cual se dirigió al público presente el profesor Gustavo Issetta con las palabras alegóricas a la fecha.

En el desfile cívico, que se desarrolló a lo largo del boulevard Pte. Perón, estuvieron representadas casi todas las instituciones de la sociedad garinense.

Publicado por Red Mercosur de Noticias en 14:36 No hay comentarios:
Etiquetas: Jazmín Nair.-

jueves, 19 de junio de 2014

Una ciudad solidaria y con potencial de crecimiento

121° aniversario de Garín



En su 121° la ciudad de Garín nos sigue demostrando que es una localidad pujante y con potencial crecimiento dentro de nuestro distrito de Escobar.

Quiero saludar a una ciudad que desde su historia, está enmarcada entre los lugares pioneros del crecimiento nacional, al pertenecer a uno de los ramales del ferrocarril que marcaron la llegada del progreso a nuestro país.

Su escudo lleva en el centro los colores patrios, el celeste y blanco que lucen como una señal de unión y solidaridad entre sus vecinos.
Esa solidaridad que quedó demostrada cuando realizamos con las cooperativas los trabajos de zanjeos o en el momento que una de nuestras familias vecinas sufrió una desgracia y lo perdió todo. Ahí estaba el pueblo de Garín para dar una mano, para hacer posible con solidaridad y hermandad que esa familia de la localidad pudiera salir a adelanta de nuevo.

Felices 121 años vecinos de Garín y felices 39 años como Ciudad, ya que si bien la fundación de esta localidad se dio el 19 de junio de 1893, fue el 18 de junio de 1975 cuando la Legislatura bonaerense la declaró Ciudad.
Sigamos adelante y no dejemos pasar esta oportunidad de poder construir entre todos un Escobar mejor, porque sabemos que otro Escobar es posible.  

Por eso,  todo lo que Garín atesora no se puede mirar para otro lado e ignorar a un pueblo que demuestra tantas ganas de crecer. La obligación de acompañar y potenciar ese crecimiento es de todos los que trabajan en nuestro distrito.
Queremos seguir adelante para que Escobar crezca y lo haga desde cada una de sus localidades.
Nuestro compromiso es seguir trabajando junto a los vecinos de Garín, acercándoles oportunidades culturales e igualdad de posibilidades apostando a la integración de todo nuestro distrito.


Ariel Sujarchuk, Subsecretario de Comercialización de la Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y Presidente de los Centros Culturales Macacha Güemes
Publicado por Red Mercosur de Noticias en 10:05 No hay comentarios:
Etiquetas: Jazmín Nair.-

martes, 17 de junio de 2014

El buzzismo busca retener el poder con una oposición partida


El clima pre–electoral en la entidad se calentó tras la decisión de Buzzi de dar un paso al costado. Los candidatos y las internas
Todos coinciden en algo: las próximas elecciones en Federación Agraria (FAA) no van a ser una más. Serán las primeras en los últimos quince años sin la participación de su actual presidente, Eduardo Buzzi, quien decidió este año dar un paso al costado.
Así, si bien aún faltan poco más de tres meses para las elecciones, los dirigentes de las diversas agrupaciones políticas de la entidad comenzaron a delinear sus estrategias políticas de cara a lo que será un nuevo Congreso anual a fines de septiembre en Rosario.
Lo concreto es que, luego de consensuarlo con los integrantes de la Comisión Directiva, Buzzi ya designó a sus candidatos a presidente y vicepresidente. Son Omar Príncipe y Ariel Toselli, quienes ocupan actualmente los cargos de secretario de Acción Gremial y de Finanzas.
En rigor, Príncipe es un dirigente oriundo de la provincia de Santa Fe de unos 50 años que ha sabido en los últimos años ganarse un espacio político dentro de la FAA sobre todo a partir del conflicto entre el Gobierno nacional y la Mesa de Enlace en 2008.
Toselli, por su parte, se ganó el respeto de Buzzi por su férrea defensa a los pequeños y medianos productores en la provincia de La Pampa y sus duras críticas y denuncias a las políticas agropecuarias del kirchnerismo.
Así las cosas, en la línea Azul y Blanca estarán cumpliendo una activa participación el ex legislador provincial y representante del massismo, Jorge Solmi, y el ex diputado, Ulises “Chito” Forte, quien suena para ser el próximo presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA).
Asimismo, algunos dirigentes oficialistas quieren a Buzzi con un alto grado de injerencia en los temas de mayor trascendencia de la entidad. “Imagino a Eduardo colaborando de manera activa desde un lugar político con importante influencia”, reconocen a La Política Online.
En tanto, si bien aún no lo hicieron público, la posición en este sector respecto al futuro de la Mesa de Enlace ya está tomada. “Al kirchnerismo no le vamos a regalar el triunfo de vernos separados”, dicen, dando a entender que seguirán con el resto de las entidades hasta, al menos, octubre de 2015.

Orsolini/Currás
Pero no es todo color de rosa para el oficialismo federado. Sucede que en las últimas semanas dos dirigentes que hasta hace muy poco tiempo eran cercanos a Buzzi decidieron abrirse y anunciaron que se presentarán por su lado en las elecciones.
Se trata del ex diputado Pablo Orsolini y el actual vicepresidente de la FAA Julio Currás que, tras ausentarse en un plenario interno en donde debían discutirse las candidaturas, anunciaron que se presentarán con la lista Azul y Blanca, pero, en este caso, línea “Renovadora”.
“Lementablemente Orsolini y Currás caen en la misma lógica que el resto de los opositores que viven de las denuncias, de las sospechas y no de la acción gremial para intentar lograr consensos necesarios en busca de seguir transformando la entidad”, disparan los dirigentes buzzistas.
Cabe aclarar que la FAA posee un consejo directivo central con 27 directores, de los cuales 16 representan al interior del país, 8 integran las listas oficiales y 3 representan a la Juventud (todos los años se renueva un tercio de cada una de estas tres patas).

La oposición
En este contexto, lo cierto es que los sectores opositores de la FAA (los denominados anti/Buzzi) siguen partidos básicamente en tres líneas: son “Grito de Alcorta”, “La Netri” y “Línea Federal”, que aún no lograron unirse para destronar al buzzismo.
Por el lado de Grito de Alcorta, su líder, Pedro Peretti, está cada vez más cerca del kirchnerismo y, de hecho, se reunió la semana pasada con el ministro de Agricultura Carlos Casamiquela (en este espacio también están Mariela Speroni y Eduardo Zorazabal).
En la Agrupación de Peretti (muy criticado luego de que se lo viera aplaudiendo anuncios para el campo en la Casa Rosada) proponen, por ejemplo, crear un fondo fiduciario para devolver las retenciones a los productores que “agreguen valor y diversifiquen su producción”.
En tanto, en La Netri, los máximos referentes son Juan Manuel Rossi y Silvio Corti, que en las elecciones del año pasado decidieron no participar tras denunciar supuestas irregularidades por parte del oficialismo en el proceso electoral.
Por su parte, en la Agrupación Línea Federal, creada por Alfredo de Angeli, no descartan conformar un frente común dado que se trata de un espacio que perdió relevancia desde que el mellizo se convirtió en senador (algunos federales apuestan ahora al entrerriano Alfredo Bell).
Publicado por Red Mercosur de Noticias en 11:15 No hay comentarios:
Etiquetas: Dr. Juan Carlos Rumbo

lunes, 16 de junio de 2014

Día de la bandera


Publicado por Red Mercosur de Noticias en 17:43 No hay comentarios:
Etiquetas: Red Mercosur de Noticias

jueves, 12 de junio de 2014

SE CREO LA A.M.I.P., NUEVA AREA DE LA SECRETARIA DE HACIENDA

La Municipalidad de Escobar informa que se creó la Administración Municipal de Ingresos Públicos (A.M.I.P.), la cual está formada por todas las dependencias del área de Ingresos Públicos de la Secretaría de Hacienda.
Dicho sector centraliza los temas concernientes al relevamiento, verificación, seguimiento, liquidación, notificación, intimación y recaudación de los tributos municipales que se encuentran aprobados en las ordenanzas impositivas vigentes.
De esta forma, la función del área es realizar todas las acciones tendientes a fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y tributos municipales.
Por otra parte, se  ha lanzado un Plan de Facilidades de Pago para los tributos municipales, el cual posibilita a los contribuyentes con deuda cancelar sus obligaciones tributarias con descuentos de hasta 50% sobre intereses y/o recargos.
Para sumarse a los beneficios y obtener mayor información, dirigirse a las oficinas de la AMIP ubicadas en la calle Estrada 599 de la ciudad de Belén de Escobar, de lunes a viernes de 7 a 13:30 hs. o comunicarse telefónicamente a los siguientes números:
0348-4431919 / 4432277  (AMIP),
0348-4430478 / 4430578 (Rentas Municipales),
0348-4430969 (Fiscalización Tributaria-Tasa por Seguridad e Higiene) y
0348-4430471 (Descentralización Tributaria-Vehículos Municipalizados)
Vía mail: amip@escobar.gov.ar / ingresos@escobar.gov.ar
Publicado por Red Mercosur de Noticias en 11:42 No hay comentarios:
Etiquetas: Victor Rumbo

miércoles, 11 de junio de 2014

IMPORTANTES AVISOS DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACION AL CONSUMIDOR

La Municipalidad de Escobar informa, a través de la oficina de Información al Consumidor, que se encuentra estrictamente prohibido el cobro de adicionales o la exigencia de compra de un producto por la prestación del servicio de carga de crédito en celulares o tarjeta SUBE.
La medida se extiende para todos los comercios ubicados dentro del Partido de Escobar y su falta de cumplimiento constituye una práctica abusiva que transgrede lo establecido en el Art.8 bis de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor.
En otro orden, la misma dependencia municipal informa de acuerdo a la ley provincial vigente desde el año 2012, que no se podrán imponer restricciones de días y horarios especiales  para el cambio de un producto comprado en establecimientos de toda la provincia.
En caso de incumplimiento de la ley mencionada cuyo número es 14374, los responsables recibirán las sanciones correspondientes.
Para mayor información, teléfono de la OMIC 0348-4430460.
Publicado por Red Mercosur de Noticias en 18:00 No hay comentarios:
Etiquetas: Victor Rumbo

Dando el salto al 2.0


En los últimos años Internet ha pasado de ser un lugar donde obtener información a convertirse en una herramienta más social que fomenta la participación del usuario, lo que se denomina web 2.0. La clínica veterinaria puede sacarle mucho beneficio.
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración” (Wikipedia)

Nadie puede negar que estamos en la era de Internet. La evolución ha sido rapidísima y estemos donde estemos podemos ver a gente con su móvil comentado cosas en Facebook (que por cierto ha cumplido 10 años y parece que llevamos toda la vida) o Twitter, buscando un restaurante o una tienda en Google Maps, o comunicándose con amigos o grupos a través de WhatsApp. Busca una receta en la pantalla de la nevera o comunícate con la calefacción de tu casa para encenderla. Sin embargo, muchas clínicas veterinarias todavía no han dado ni siquiera el salto a la web 1.0 con una página web que diga al mundo virtual que esa clínica existe.

Y muy pocas son las que están preparadas para dar un buen servicio 2.0, es decir, ofrecer comunicación bidireccional y centrada en las necesidades del cliente, no en lo que los veterinarios creemos que es importante. Si revisamos el Facebook de clínicas veterinarias españolas encontraremos páginas llenas de cirugías cruentas, de palabras incomprensibles para los no iniciados como artroplastia, queratitis, coronavirus, y un largo etc. Páginas en las que solo escribe el veterinario, que ve cómo semejante esfuerzo solo es recompensado con un par de cientos de “me gusta” y escasísimas interacciones.


¿Por qué debo estar en la web 2.0?
  1. La primera razón es cumplir la primera regla del marketing: estar donde están los clientes, tanto los existentes como los potenciales. En 2.0 es una gran suerte poder hablar con los clientes en un entorno diferente a la clínica, ya que se sienten que pueden hablar con mayor libertad.
  2. Para saber lo mismo que saben los clientes. Ahora, en cuanto damos un diagnóstico o incluso antes, un montón de nuestros clientes acudirán a Dr. Google a ver qué le ocurre a su mascota. Y si lo que leen no coincide con lo que deci­mos nosotros, tendremos que dar muchas explicaciones. Internet también les aporta segundas opiniones de otros veterinarios a coste cero. Tenemos la suerte de que las mismas herramientas nos sirven a nosotros para contrastar los casos con otros colegas o especialistas. También podemos detectar tendencias, inquietudes o necesidades no cubiertas del público objetivo.
  3. Crear comunidad. Nuestros clientes hablan. Es mucho mejor que ya que hablan, lo hagan con nosotros, ya que se fidelizarán. Si usted no habla con ellos puede que otro veterinario sí que lo haga y, de repente, los pierda como clientes sin que sepa la razón. Es muy importante crear comunidad, ya que esa comunidad es la que puede salir en su defensa frente a los ataques de un cliente insatisfecho. El viejo aforismo de que un cliente satisfecho se lo dice a dos y un cliente insatisfecho se lo dice a 10, ya no es válido. Las redes sociales pueden hacer que un cliente insatisfecho pueda llegar a miles de personas con una protesta (da igual si es real o imaginaria). Solo una buena comunidad a la que hayamos cuidado puede ser el contrapunto a una campaña en contra en la Red.
  4. Llegar a clientes potenciales. Muchas veces me comentan que para qué estar en Facebook si te puede dar un “me gusta” gente de otros países. Es cierto, pero también es cierto que la persona que vive dos calles más abajo y tiene tres gatos está buscando ahora por Internet dónde llevar a su gato que está vomitando. El internauta primero buscará los lugares cercanos, después los servicios/equipamiento pero luego mirará opiniones, valoraciones. Si usted trabajó su comunidad adecuadamente, tendrá valoraciones positivas y… ¡Eureka! puede ser el elegido.

¿Cómo trabajo la web 2.0?
  1. Conozca el medio y/o contrate un profesional (community manager). No podemos lanzarnos a abrir una página en Facebook si no sabemos de qué va. Cometeremos muchos errores y es mejor hacer las cosas bien desde el principio. Por des­gracia, siguen siendo frecuentes perfiles personales de clínica en vez de páginas de clínica en Facebook. Si no sabe de qué hablo es porque necesita ese profesional.
  2. Trace un plan. Elabore un plan para saber qué quiere comunicar, cómo interactuará y cuál es su objetivo. Qué medios utilizará y qué persona o personas se encargarán de echar leña a la locomotora. Como mínimo creo que se debe tener una página web que nos sitúe en el mundo virtual y una página de Facebook ya que es el medio más usado. Poco a poco Twitter sigue creciendo así como Google+. Un blog puede ser una herramienta muy útil para comunicar e interactuar. Por último, y si se tiene suficiente capacidad, un canal en Youtube o redes como Pinterest. Pero todo cambia deprisa en este mundo virtual y debemos estar atentos.
  3. Tenga un plan de contingencias. Puede ocurrir que alguien diga en nuestro muro cosas que no nos gusten. ¿Cómo vamos a reaccionar? Y si no es en nuestro muro ¿haremos algo? Es mucho mejor tener el plan escrito de antemano, ya que si no, perderemos los nervios y puede que avivemos el fuego en vez de ayudar a reconducirlo.
  4. Ofrezca contenido de calidad. Contenido de calidad es aquel que aprecia el propietario, no el veterinario (salvo que sea un especialista y sus clientes sean otros compañeros). Vídeos y fotos son fundamentales para que sea atractivo. Recordemos que a la gente no le gusta solo la veterinaria. Cuente también cómo se siente o cosas importantes no relacionadas estrictamente con la actividad veterinaria. Recuerde que son más importantes los sentimientos que los hechos y que los clientes interactúen a que solo miren.
  5. Sea constante. Esta es una carrera a largo plazo en la que además le pueden estar cambiando las reglas continuamente. No sirve de nada meter 10 twitts en media hora si luego no hace nada más en toda la semana. Gracias a los sistemas que permiten programar las publicaciones dedicando un par de horas semanales puede tener planificada la semana, y solo tiene que publicar “lo urgente”. Crear contenidos lleva su tiempo y seguir el plan también. Publicar por publicar enlaces a otras webs o fotos monas, a medio plazo no aporta nada y su página dejará de ser interesante para seguir.
  6. Monitorice. Una de las cuestiones más importantes es saber qué impacto está teniendo lo que hacemos. Nos permite saber qué hacemos bien (o mal) y qué respuesta tiene sobre nuestros seguidores. Si invertimos en publicidad 2.0 podemos intentar ver el R.O.I. (return of inversion). También es importante vigilar nuestra reputación online para evitar sustos ya que pueden estar hablando mal de nosotros y nosotros ni darnos cuenta en el calor de nuestra clínica. Vigilemos a nuestra competencia, todo conocimiento sobre sus movimientos es importante para nuestra estrategia. Por último, también podemos aprender de las empresas que hacen muy bien las cosas (sean veterinarias o no) con lo que seguir páginas de empresa en Facebook o Twitter, blogs, etc. puede darnos un montón de ideas para estar en primera línea.
  7. Invierta. La web 2.0 no es gratis. Puede que no necesite una gran inversión económica, pero no hay duda de que la precisa en tiempo, y el tiempo es dinero. Además, la competencia con otras muchas empresas cada vez es más feroz por aparecer en el muro de los clientes, por lo que puede ser necesario invertir en publicidad en Facebook, Google Adwords u otros para conseguir el impacto que realmente queremos. Así que piense bien cuánto será su inversión económica y/o en tiempo.
  8. Conteste. Si decimos que 2.0 es comunicación bidireccional, si alguien le manda un twitt o publica en su muro, no va a esperar días a que se digne a contestar. En el último estudio, los usuarios esperan las contestaciones de las empresas en menos de 20 minutos. Una clínica veterinaria posiblemente no pueda hacerlo en tan escaso margen, pero como mínimo un par de veces al día hay que ver si alguien nos reclama. Y demos las gracias por esa atención, porque nos hayan elegido a nosotros
Publicado por Red Mercosur de Noticias en 5:18 No hay comentarios:
Etiquetas: Karim Jalil

domingo, 8 de junio de 2014

“El amor vence al odio. Cuanto más amor hagamos en este sentido, venceremos al odio y la violencia "

Fue la definición de Ariel Sujarchuk a la convocatoria de los escobarenses para cincelar el cáliz para Francisco. Junto al orfebre Juan Carlos Pallarols, hicieron parte de la obra a los vecinos.

El cáliz que el orfebre Juan Carlos Pallarols creo para entregar al Papa Francisco ya tiene la marca de los escobarenses que dejaron su mensaje de fe para el Santo Padre.

Ariel, que preside los Centros Culturales Macacha Güemes, remarcó: “hoy todos los vecinos de Escobar tienen la oportunidad de formar parte de la historia de la humanidad, porque este cáliz, no solo será utilizado por el Papa, sino que además quedará en el Museo del Vaticano con sus marcas”.
En la mesa central donde se realizó la cincelada Pallarols y Sujarchuk recibieron a los mas de 2000 vecinos que pasaron a cincelar a lo largo de toda la jornada.

El artesano recibió a cada uno y los hizo parte de su obra.
“Este es un mensaje de unidad de todos los argentinos, por una sociedad más justa e igualitaria”, aseguró Ariel Sujarchuk tras presentar a Pallarols, de quien aseguró: “es un artista consagrado al que le agradecemos por su humildad y grandeza”.

Ni el mal tiempo pudo frenar el acto de fe y durante la jornada, cientos de vecinos se acercaron a la carpa montada sobre la plaza, que además del cáliz que los escobarenses cincelaron, exhibió otras grandes obras del artista.
Entre ellas, los bastones que fabricó para el general Juan Domingo Perón en 1973 y el de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en 2007.
Además de la máscara de evita y la rosa de Lady Di, realizada en 1997, a pedido de sus amigas y que acompaña su tumba.
“Esta posibilidad de compartir y ser parte de este momento, al lado de un artista de semejante trayectoria y dejando marcas en la historia es realmente emocionante”, aseguró Sujarchuk.

A la carpa se acercaron distintos representantes y dirigentes políticos de Escobar como la concejal y presidenta del bloque del Frente Para la Victoria, Claudia Dortona y su par Luis Carranza. El Consejero Escolar Andres Russo, El titular de FINES de la localidad, Daniel García y los dirigentes Daniel Bufelli, Adolfo Valentín Gómez, Juan Laino, Jorge Frazzeta, Patrcia Durand, entre otros.

Justicia

“Es un acto de justicia”, dijo Pallarols al ser consultado sobre la decisión de hacer partícipe a ciudadanos de todo el país y el mundo de su trabajo y explicó: “me di cuenta que los trabajos más importantes de mi vida fueron los que compartí con el pueblo”.
Además de participar en el cincelado del cáliz, los vecinos que se acercaron dejaron un mensaje al Su Santidad, en libros que el artista llevará con él en noviembre próximo cuando le entregue la obra a Francisco en el Vaticano.
El artesano llamo a su trabajo “Unidos cincelemos el cáliz de Francisco” y ya logró que unos 17 millones de personas del mundo participen, entre ellos los escobarenses.
Por su parte, Sujarchuk, dirigente político y funcionario nacional: señaló: “esta convocatoria con un mensaje de paz e igualdad no tiene una bandera política, ni tampoco discrimina religión. Todos, sean católicos u otra religión y del Partido político con el que simpaticen, llegan y dejan su mensaje por una sociedad mejor y sin diferencias”.
Al mismo tiempo, cerró: “este es un mensaje de amor y sabemos que cuando más amor allá, venceremos al odio y a la violencia. Necesitamos la unión de todos los argentinos y especialmente acá en Escobar necesitamos igualdad y justicia social para que todos los vecinos que queremos un distrito mejor”.
Publicado por Red Mercosur de Noticias en 15:10 1 comentario:
Etiquetas: Jazmín Nair.-

sábado, 7 de junio de 2014

7 de junio: Día del Periodista.-












Desde la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina, FADA, queremos saludarlo en este 7 de Junio, día en que se festeja y recuerda su actividad profesional.

Desde los comienzos de nuestra Patria, ya nuestros primeros próceres como Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli reconocieron la relevancia de mantener informado al pueblo, creando la “La Gazeta de Buenos Aires”, como herramienta fundamental para sostener la libertad recientemente ganada.

En este sentido, Hans Andersen resume la importancia de la prensa y del periodista en la célebre frase:

“La prensa es la artillería de la libertad”

Con estas palabras deseamos agradecerles por la significativa labor de que a diario realizan, informando a la sociedad y, con ello, generando límites a los excesos de poder y sosteniendo los valores democráticos y republicanos.

Muchas gracias por acompañarnos mediante la difusión de nuestros trabajos en la construcción de una Argentina mejor, con más empleo genuino y desarrollo.

Nos despedimos con una frase de Joseph Pulitzer:

“El poder para moldear el futuro de una república estará en manos del periodismo de las generaciones futuras”

Feliz día!





Publicado por Red Mercosur de Noticias en 10:50 No hay comentarios:
Etiquetas: Dr. Juan Carlos Rumbo

El estilo de los golden boys: Lousteau vs. Prat-Gay


Tienen mucho en común. Son jóvenes, son economistas, fueron funcionarios K y ahora están alineados al Frente Amplio-Unen (FAU). En materia de indumentaria, manejan con dispar soltura sus outfits de opositores en campaña.
Sea por aprovechar las ráfagas del viento de cola o por pilotear las cíclicas tormentas inflacionarias


y cambiarias, los economistas reciclados en políticos siempre están en la vidriera en la Argentina. De cara al armado electoral de 2015, hay dos de ellos que relucen como auténticos golden boys de la oposición: Martín Lousteau y Alfonso Prat-Gay, exfuncionarios K ahora alineados al Frente Amplio-Unen (FAU).

Martín Lousteau, actual diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires (Unen) saltó a la arena mediática como ministro de Economía del primer mandato de Cristina Fernández de Kirchner. Tanto su estilo como su expertise no tardaron en acaparar los flashes: jovial y frontal, fue una fugaz promesa de renovación hacia el interior del Gabinete hasta que se enfrentó en un palco oficial con el exsecretario de Comercio, Guillermo Moreno. Lucía, entonces, su seña particular como funcionario y, luego, candidato opositor: estricto traje en matices que derivan del negro y azul, camisa blanca y corbata que maquilla en múltiples colores (así como estampados), beneficiándose con la gama clara.

De sonrisa fácil y looks informales que apelan a la simplicidad, el economista –que también se desempeñó como ministro de la Producción de la provincia de Buenos Aires y estuvo a cargo de la presidencia del Banco Provincia en la gestión de Felipe Solá como gobernador–, suele vestir remeras y chombas para su estilo de calle, muy emparentado con su espíritu de urbanita contemporáneo.


Mucho menos desenvuelto pero mejor lookeado se posiciona Alfonso Prat-Gay. El economista comenzó su


labor con el sector privado (JP Morgan) y luego, durante los gobiernos de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner, inició su camino como funcionario público, primero como presidente del Banco Central y años después como diputado nacional y presidente de bloque por la Coalición Cívica-ARI. Impecable, se luce tanto en traje como en blazer y camisa: en esos outfits parece radicar su confianza y conocimiento para vestirse, pues los cortes y tonos siempre son apropiados. Y aquí mucho tiene que ver la edición de corbatas. Mismo resultado obtiene cuando se inclina por azules y celestes para entablar diálogos entre el blazer y la camisa, pieza que indefectiblemente porta como recién planchada. Será por eso que se lo ve perdido con un repertorio informal: las remeras, los suéteres y las camisas llevadas por fuera del pantalón parecen no resolver su intención casual.

Mientras fortalecen sus posturas en el frente interno y se hacen más cercanos a la ciudadanía, ambos economistas, se murmura, tienen el foco en competir por la sucesión de Mauricio Macri en el sillón ejecutivo porteño. Entonces, quizás, sea en los próximos meses cuando llegue su máximo desafío de estilo: sacar a relucir las corbatas que son promesa de institucionalidad sin perder ese aire de practicidad que se asocia con su edad, peleando por los favores de un electorado que busca la claridad de los números por sobre las fórmulas.
Publicado por Red Mercosur de Noticias en 8:56 No hay comentarios:
Etiquetas: Victor Rumbo
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

PASALAPASTA

pasalapasta.com

PROMOHISPANA

Visitas

contador de visitas

Tus Más Lokos DJs

Tus Más Lokos DJs
Kevin: 15-68904737

Partido FE

Partido FE

Phone Libre

Phone Libre
Tel: (011) 15-6647-2674

Revista "Madre Tierra"

Revista "Madre Tierra"
Suscripción anual $ 120.- (011) 15-6647-2674

Conejos Gigantes.

Conejos Gigantes.
Reproductores o mascotas. Venta todo el año. (011)15-3006-8901

Vendo cojinillos de oveja

Vendo cojinillos de oveja
Para decoración o abrigo. Tel.: (011) 15-3006-8901

Service de electrodomesticos

Service de electrodomesticos
(011) 15-3287-4682

Esteticista y Masajes

Esteticista y Masajes

3º Expo- Rural

3º Expo- Rural
5,6 y7 de Noviembre. El Veredon. Capilla del Señor



El Tormenta

El Tormenta
Platero Criollo




  • "Campana, ahora"
  • "San Fernando, ahora"
  • "Tigre, ahora"
  • "Zarate, ahora"
  • ANTINA TV Digital
  • Asoc. Cabañeros de Ovinos
  • Exaltacion de la Cruz, ahora
  • Fablica de Muebles de Pino "Guzman"
  • Federacion Agraria "Delta del Paraná"
  • Panorama Rural, ahora
  • Raíces Nuestras
  • Red Mercosur de Noticias
  • Revista "Madre Tierra"
  • Servicio Metereológico Nacional
  • Sociedad Rural "Delta del Paraná"
argentino.com.ar estamos en
Argentino.com.ar

Buenos Aires

Visitas a Escobar, Ahora


casino Contador De Visitas

Seguidores

Colaboradores

  • Red Mercosur de Noticias
  • Unknown
  • Unknown

Archivo del blog

  • ▼  2021 (1)
    • ▼  marzo (1)
      • La pandemia retrasa un ansiado sueño de la Comunid...
  • ►  2019 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2018 (20)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (14)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2016 (23)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (225)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (37)
    • ►  abril (36)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (30)
  • ►  2014 (340)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (40)
    • ►  octubre (40)
    • ►  septiembre (39)
    • ►  agosto (34)
    • ►  julio (34)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (22)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (14)
  • ►  2013 (705)
    • ►  diciembre (49)
    • ►  noviembre (39)
    • ►  octubre (63)
    • ►  septiembre (80)
    • ►  agosto (68)
    • ►  julio (58)
    • ►  junio (46)
    • ►  mayo (59)
    • ►  abril (61)
    • ►  marzo (98)
    • ►  febrero (47)
    • ►  enero (37)
  • ►  2012 (311)
    • ►  diciembre (63)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (44)
    • ►  septiembre (43)
    • ►  agosto (46)
    • ►  julio (38)
    • ►  junio (35)
    • ►  mayo (40)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (333)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (62)
    • ►  octubre (45)
    • ►  septiembre (53)
    • ►  agosto (52)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (30)
  • ►  2010 (446)
    • ►  diciembre (39)
    • ►  noviembre (24)
    • ►  octubre (30)
    • ►  septiembre (61)
    • ►  agosto (23)
    • ►  julio (18)
    • ►  junio (34)
    • ►  mayo (34)
    • ►  abril (45)
    • ►  marzo (57)
    • ►  febrero (54)
    • ►  enero (27)
  • ►  2009 (50)
    • ►  diciembre (25)
    • ►  noviembre (25)
Tema Sencillo. Imágenes del tema: konradlew. Con la tecnología de Blogger.