martes, 15 de enero de 2013


SE ESTÁN CONSTRUYENDO 14 CUADRAS DE ASFALTO EN MAQUINISTA SAVIO Y AVANZA LA OBRA DE PAVIMENTACIÓN
EN GARÍN




Se trata de diez cuadras de asfalto en la calle Chaco y cuatro para la calle Urquiza. Las mismas forman parte del plan de pavimentación previsto por la gestión del Intendente Sandro Guzmán, que comprende las distintas localidades que conforman al Partido de Escobar.

La obra de pavimentación abarca 10 cuadras en la calle Chaco, desde Beliera hasta Tucumán; y 4 cuadras sobre calle Urquiza, entre Chaco y Beliera.

En dichos lugares se está realizando el movimiento de suelo, luego se continuará con las tareas de nivelación, desagües, y preparación del suelo-cal, para la posterior colocación de la carpeta asfáltica.

Por su parte avanza en forma incesante la pavimentación de la calle Ramón Cabot, entre Isla Picton e Ushuaia,  en la ciudad de Garín; donde ya se comenzó a realizar la carpeta asfáltica.




"El Intendente Sandro Guzmán expresó su apoyo a los artistas"



El  Intendente Municipal de Escobar Sandro Adrian Guzmán por este medio hace llegar su mensaje sobre la participación de los valores locales en Cosquín Córdoba.

"Mis sinceras felicitaciones a los artistas escobarenses que habiendo participado en las distintas instancias del célebre Festival de Folklore Cosquín 2013, nos permiten disfrutar que los mismos han logrado con éxito avanzar hacia las instancias finales"

Asimismo el Sr. Intendente hace extensivo sus saludos y felicitaciones  a Mario R. García  (autor) y Daniel Tarchini (interprete) con la canción inédita

"Cuando los ángeles cantan"  que en el día de mañana martes 15 de enero ha de participar en la Final Nacional del Pre-Cosquin, como así también al cantante  Hernán Albornoz y al ballet Viene Clareando que siguen concursando.-

sábado, 12 de enero de 2013


“No necesito preguntar a la Presidenta de dónde salió su riqueza, me lo puedo imaginar”, dijo Gasalla

El cómico se sumó a la discusión que se generó entre Cristina Fernández de Kirchner y el actor Ricardo Darín y manifestó que no tiene miedo de opinar. Indicó además que le parece “interesante” el diálogo entre un artista que pregunta y la primera mandataria que responde.
El cómico Antonio Gasalla se sumó a la discusión entre la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el actor Ricardo Darín y calentó la interna de “famosos” en torno al patrimonio de la mandataria.
“No necesito preguntarle a la Presidenta de dónde salió su riqueza, me lo puedo imaginar“, sostuvo en declaraciones radiales.
En torno al cruce, indicó que “me parece interesante el diálogo entre un artista que pregunta y la Presidenta que responda” y manifestó que no tiene miedo de opinar.
“Ya pasamos por el Proceso, por las persecuciones (…) no sé si soy un kamikaze, actúe en la época del proceso, me amenazaron una o dos veces pero no me mataron“, agregó.
Gasalla también fue tajante con respecto a los artistas que asisten a los actos en la Casa Rosada, convocados por presidencia.
“Los artistas se tienen que comprometer con su trabajo a través del arte y no ir a gritar o aplaudir a actos políticos”, lanzó en un programa televisivo el lunes.
Su espectáculo en la calle Corrientes marca el regreso del cómico a sus monólogos políticos, donde menciona a la Presidenta. “Yo en mi monólogo habló de Cristina y la relaciono con Pepe Mujica, digo que cuando lo va a ver allá, lleva la bandejita con sushi porque si no se tiene que comer un chivito al plato, un pamplona”, ironizó.

jueves, 10 de enero de 2013


Pesos para todos: en 2012 imprimieron más de mil billetes de $100 por minuto

LA INFLACIÓN OBLIGA AL GOBIERNO A EXPLOTAR AL MÁXIMO LA IMPRESIÓN DE DINERO.
La cantidad de billetes de 100 crece hoy cuatro veces más rápido que la de las monedas. El 80% de emisión de papeles lleva la cara de Roca y Evita. Rosas, en cambio, va rumbo a desaparecer.
Ningún factor podría explicarlo mejor que una inflación de dos dígitos, como la que hoy tienen la Argentina y sólo unos pocos países en el mundo. Aunque, claro, también podrían hacerlo en menor medida el crecimiento de la informalidad y de la “desbancarización” que todavía parecen profundizarse a nivel local. Por estos tres grandes fenómenos, la maquinaria de impresión de billetes debió volver a ser explotada al máximo por el Gobierno durante todo el 2012 al punto de marcar un nuevo récord.
De las cuestionadas plantas de impresión salieron durante todo este año más de 1.000 billetes de cien por minuto. Esto significa que, en 2012, estos papeles de mayor valor nominal llegaron a representar el 80% de la emisión total; lo que es, en suma, 570 millones de unidades. El año anterior, habían concentrado el 75%.
En el mismo tiempo, todas las monedas (de entre 5 centavos y 2 pesos) fueron perdiendo participación en el sistema: el Banco Central las incrementó en apenas un 6% y amplió en cambio la emisión billetes de Roca y Eva Perón en un 20%.
La creciente necesidad del Central de dar prioridad a la emisión de billetes en detrimento de las monedas está directamente ligada a la inflación. En 2010, el organismo de Marcó del Pont autorizó la impresión de 188 millones de billetes de cien; y de unos 609 millones en monedas. La relación, sin embargo, se invirtió en 2011 y 2012: los billetes se ampliaron en 490 y 570 millones en esos años, respectivamente; y superaron el crecimiento de las monedas, que fue de 366 y 410 millones.
En menor medida, el fenómeno también está vinculado con la bajísima bancarización que tiene la Argentina, y que terminó por profundizarse algo más este año. “Los bancos pierden importancia. La economía se está desbancarizando. Y esto se refleja en un mayor peso del dinero circulante sobre el llamado transaccional que se mantiene en el banco en menores niveles que en el pasado”, comentó Luciano Cohan, de Elypsis.
Durante todo el año pasado, el Central inyectó $ 130.000 millones en el sistema pero, de éstos, unos $ 64.000 millones quedaron en efectivo, en manos del público. Eso aumentó las necesidades de billetes de la economía y, por eso, obliga al Banco Central a convalidar grandes esfuerzos para imprimirlos. La solución podría haber llegado, así y todo, de otros dos lados: de la impresión de billetes de mayor denominación ($ 200 ó $ 500, como ya propusieron en algunas oportunidades las asociaciones de bancos) o de un proceso de bancarización.
Esta segunda opción es la que aún hoy tienta a algunos banqueros no siempre oficialistas como, por ejemplo, el presidente del Ciudad, Federico Stuzenegger: “No tener un billete más grande fomenta la bancarización y la formalización. Es lo mejor de la política monetaria de este gobierno”, se anima a repetir el ejecutivo del Pro, de vez en cuando, ante periodistas. Su visión puede haber explicado, este año, el aumento del 76% que se reflejó este año en la cantidad de transferencias inmediatas que hizo el sector privado y del 5% en la cantidad de débitos directos para efectuar pagos de servicios.

EN EL PARTIDO DE ESCOBAR MILES  DE NIÑOS CONCURREN DIARIAMENTE A LAS COLONIAS DE VERANO

Las mismas se llevan a cabo en los Polideportivos Municipales de todo el distrito, donde los pequeños disfrutan realizando actividades recreativas, deportivas, juegos didácticos y pileta libre.

Las colonias de verano se desarrollan en los Polideportivos Municipales de Garín, Ingeniero Maschwitz y Maquinista Savio, y en la sede del YMCA en ciudad de Matheu.

Dichas actividades son gratuitas y están dirigidas a todos los niños del Partido de Escobar.

Para mayor información sobre las Colonias de Verano consultar en los Polideportivos Municipales de Garín (4620011), Ingeniero Maschwitz (4448010), y Maquinista Savio (4483019).


martes, 8 de enero de 2013


EL CLUB DE PIBES DE LA MUNICIPALIDAD JUNTO A LOS NIÑOS
DEL BARRIO LA CHECHELA



Los integrantes del Club de Pibes, conformado por la Municipalidad de Escobar, compartieron una jornada junto a los niños del Centro Educativo Complementario del Barrio La Chechela, en Belén de Escobar.

Allí, los jóvenes voluntarios organizaron juegos y distintas actividades recreativas, además de preparar una merienda, que disfrutaron junto a los más de 100 pequeños que asisten a dicho centro. Además, el Club de Pibes aprovechó para cortar el pasto y limpiar el predio donde se encuentra funcionando la institución.

Cabe destacar que uno de los objetivos principales del Programa “Club de Pibes”, dependiente de la Secretaría de Proyección Institucional de la Municipalidad de Escobar,  es la inclusión de toda la sociedad mediante actividades que permitan el acceso a recursos y oportunidades para los sectores más vulnerables de la población, como así también brindar acompañamiento y apoyo para fortalecer a las instituciones que trabajan por dichos sectores.


lunes, 7 de enero de 2013

sábado, 5 de enero de 2013


Un entretenimiento, siempre de temporada

En momentos de pausa y esparcimiento, siempre es útil dedicarse al placer de leer sin horarios.
Esta es la lista de los libros recomendados para estos tiempos.

- El Cuarteto de Alejandría (Lawrence Durrell). Compuesto por cuatro volúmenes (Justine, Balthazar, Mountolive, Clea) esta obra maestra de la literatura del siglo XX nos sitúa en una Alejandría que es una alegoría del mundo. El amor, la guerra, la política y los ideales se reinventan en esta poética del sentido último de la vida.

- La Muerte de Artemio Cruz (Carlos Fuentes). Mientras agoniza, Artemio Cruz recuerda sus orígenes en el campo, su vida de soldado, sus amores y los pasos que lo llevaron al encumbramiento político y social. Un viaje por la historia mexicana del siglo XX, relatada en primera persona por un personaje lúcido y cínico que comprende a medias el precio de sus actos.

- El Traductor (Salvador Benesdra). Una novela situada en la Argentina de los años ‘90, que retrata los tiempos del menemismo, en el marco de historias personales conmovedoras. En palabras de Elvio Gandolfo, “una de las mejores novelas argentinas que se hayan escrito desde 1810”.

- Bianca en la playa y otros cuentos (“V Premio Municipal de Literatura “Manuel Mujica Láinez”). Estos diez cuentos elegidos por Martín Kohan, María Rosa Lojo y Pablo de Santis entre más de mil presentados al premio literario organizado por la Municipalidad de San Isidro, son de calidad pareja y de tradiciones diversas. Del realismo a la literatura fantástica, de la crónica familiar a la pesadilla, estos relatos corroboran la vigencia del cuento como tradición literaria argentina.

- Por qué mentimos… en especial a nosotros mismos (Dan Ariely).Mediante experimentos simples y bien diseñados, Ariely y su equipo demuestran que la deshonestidad está en todas partes, y que todos actuamos de manera más o menos deshonesta según nuestros propios límites para seguir sintiéndonos bien con nosotros mismos. Sin dudas, una nueva mirada sobre la naturaleza humana.



viernes, 4 de enero de 2013


COMENZARON LOS TRABAJOS PARA ASFALTAR LA CALLE
RAMON CABOT EN GARIN





La Municipalidad de Escobar se encuentra realizando las primeras tareas para la construcción de asfalto en esa arteria. Luego de la limpieza y el acondicionamiento de la misma, se colocará la capa asfáltica, en el marco del plan de asfalto que lleva adelante el Intendente Sandro Guzmán en todo el Distrito.

En forma paralela, se llevaron a cabo distintos trabajos en los barrios de la ciudad de Garín, entre los cuales podemos destacar bacheos en las calles La Rioja E/ Pringles y Arias Sur,  La Rioja E/ Arias Sur y Lamberti, La Rioja E/Eva Perón e Islas Malvinas, Larroca y Stgo. del Estero y la Rioja E/Eva Perón y Roma. Asimismo se perfilaron las calles Gral. Paz E/ San Martín y Pueyrredón, Jujuy E/ Mistral y Pringles y San Luis E/ E. Unidos y Urquiza. También se efectuaron trabajos de dragado y se colocó tosca y cal en la calle La Rioja E/ Eva Perón e Islas Malvinas

CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA DE MASCOTAS

A partir del martes 15 de enero se podrán solicitar turnos los días martes, miércoles y jueves en el Merendero del Barrio San Luís de 9 a 12 horas.

La campaña de esterilización de mascotas está a cargo de la Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Escobar.

Los turnos deberán solicitarse personalmente en el Merendero Barrio San Luís, ubicado en San Nicolás 288, del mencionado barrio.

Allí además se aplicarán vacunas antirrábicas y se brindará información sobre tenencia responsable de mascotas.

Es importante destacar que tanto las esterilizaciones como la vacunación contra la rabia son totalmente gratuitas. Para más información o consultas, comunicarse al Centro de Zoonosis al 0348-4430543.

También se recuerda que todos los sábados en la Plaza de las Américas (Colón y Av. E Tapia de Cruz, Belén de Escobar), de 10 a 17 horas, continúan las “Jornadas de Adopción de Mascotas”. Las mismas se llevan a cabo con la colaboración de las Asociaciones Protectoras MAYDA y UVA.



CALENDARIO TRIBUTARIO 2013

La Municipalidad de Escobar informa a los contribuyentes el CALENDARIO TRIBUTARIO para el año 2013.



TASAS POR SERVICIOS GENERALES  -  PROTECCION AMBIENTAL
Y POR INMUEBLES IMPRODUCTIVOS
(Capítulos I – XIX - XXVI)

                         1er. vencimiento       2do. vencimiento

    1ª cuota            23/01/2013                  30/01/2013
    2ª cuota            13/02/2013                  21/02/2013
    3ª cuota            11/03/2013                  20/03/2013
    4ª cuota            09/04/2013                  18/04/2013
    5ª cuota            09/05/2013                  20/05/2013
    6ª cuota            11/06/2013                  24/06/2013
    7ª cuota            10/07/2013                  18/07/2013
    8ª cuota            12/08/2013                  21/08/2013
    9ª cuota            10/09/2013                  19/09/2013
  10ª cuota            09/10/2013                  21/10/2013
  11ª cuota            11/11/2013                  20/11/2013
  12ª cuota            10/12/2013                  19/12/2013



Establézcanse como únicos vencimientos de las cuotas semestrales los días:

Primer semestre: 28/02/2013
Segundo semestre: 10/07/2013

TASA POR INSPECCION DE SEGURIDAD E HIGIENE (Capítulo IV)

                     1er. vencimiento                   2do. vencimiento
1ª cuota             21/01/2013                              28/01/2013
2ª cuota             13/02/2013                              21/02/2013
3ª cuota             14/03/2013                              21/03/2013
4ª cuota             15/04/2013                              22/04/2013
5ª cuota             13/05/2013                              20/05/2013
6ª cuota             14/06/2013                              19/06/2013
7ª cuota             15/07/2013                              22/07/2013
8ª cuota             15/08/2013                              22/08/2013
9ª cuota             12/09/2013                              19/09/2013
10ª cuota          16/10/2013                              23/10/2013
11ª cuota          14/11/2013                              21/11/2013
12ª cuota          12/12/2013                              19/12/2013







OTROS VENCIMIENTOS:               

Establézcase como fecha del 1er vencimiento de la Declaración Jurada Mensual el día 20 de cada mes posterior al hecho imponible, y como 2do vencimiento el último día hábil de cada mes.

Establézcase como vencimiento de la Declaración Jurada Informativa Anual para  los Contribuyentes Generales,  el día 28 de Febrero del año 2014.


DERECHOS DE PUBLICIDAD Y PROPAGANDA (Capítulo V)

                     1er. vencimiento                   2do. vencimiento  
1ª cuota             21/01/2013                              28/01/2013
2ª cuota             13/02/2013                              21/02/2013
3ª cuota             14/03/2013                              21/03/2013
4ª cuota             15/04/2013                              22/04/2013
5ª cuota             13/05/2013                              20/05/2013
6ª cuota             14/06/2013                              19/06/2013
7ª cuota             15/07/2013                              22/07/2013
8ª cuota             15/08/2013                              22/08/2013
9ª cuota             12/09/2013                              19/09/2013
10ª cuota          16/10/2013                              23/10/2013
11ª cuota          14/11/2013                              21/11/2013
12ª cuota          12/12/2013                              19/12/2013



DERECHOS POR OCUPACION O USO DE ESPACIOS PUBLICOS, TERRESTRES, SUBTERRANEO Y/O  AEREO  (Capítulo XI)

TASAS APLICABLES AL EMPLAZAMIENTO DE ESTRUCTURAS SOPORTE
DE ANTENAS Y EQUIPOS COMPLEMENTARIOS DE LOS SERVICIOS
DE TELECOMUNICACIONES MOVILES, RADIOFRECUENCIA,
TELEVISION E INTERNET SATELITA
 Tasa por Inspección y Verificación (Capítulo XXII)


Para los mencionados capítulos se fijan los  vencimientos establecidos para la Tasa Cap. IV y V

Para Espacio Público Subterráneo se fijan los vencimientos establecidos para la Tasa Cap. IV y V (DDJJ y Pago)


PATENTES DE RODADOS  (Capítulo XIV)

MOTOVEHICULOS   

                  1er. vencimiento        2do. vencimiento            

1º cuota               05/03/2013          12/03/2013
2º cuota               04/06/2013          11/06/2013
3º cuota               03/12/2013          10/12/2013

VEHICULOS MUNICIPALIZADOS (Ley Provincial 13010)

                  1er. vencimiento        2do. vencimiento

  1ª cuota         06/05/2013               15/05/2012
  2ª cuota         02/09/2013               14/09/2013
  3ª cuota         04/11/2013               11/11/2013



Establézcase como único vencimiento de la cuota anual el día  06/05/2013.


miércoles, 2 de enero de 2013


El campo argentino hace huelga patronal por la estatización de un predio ferial

Buenos Aires, 26 dic (EFE).- Las cuatro mayores entidades agrarias de Argentina realizan hoy una huelga de comercialización de ganado en respuesta a la decisión del Gobierno de expropiar un predio de ferias y exposiciones que la Sociedad Rural (SRA) posee en Buenos Aires.
El campo argentino hace huelga patronal por la estatización de un predio ferial
EFE
El campo argentino hace huelga patronal por la estatización de un predio ferial
Buenos Aires, 26 dic (EFE).- Las cuatro mayores entidades agrarias de Argentina realizan hoy una huelga de comercialización de ganado en respuesta a la decisión del Gobierno de expropiar un predio de ferias y exposiciones que la Sociedad Rural (SRA) posee en Buenos Aires.
El paro ganadero, que regirá hasta la medianoche de hoy, fue convocado por la SRA, con el apoyo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria (FAA) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), en repudio al Gobierno, al que acusan de aplicar políticas que perjudican al sector agropecuario.
A primera hora del día, el Mercado de Hacienda de Buenos Aires, el principal del país, registró un marcado descenso en el ingreso de vacunos, con apenas 1.382 cabezas de ganado, contra un ingreso habitual de entre 6.000 y 8.000 animales para estas fechas, según datos del Mercado.
La medida que, según el titular de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere, "es de carácter simbólico", podría extenderse en un futuro a todo el sector agropecuario, según advirtieron los dirigentes del campo.
El titular de la SRA dijo hoy que recibió una notificación del Gobierno para desalojar el inmueble, el mayor centro de ferias de Buenos Aires, en un plazo de 30 días y confirmó que apelará a la Justicia para que suspenda el decreto por el cual la presidenta argentina, Cristina Fernández, dispuso el jueves pasado la restitución del predio al Estado argentino.
Para Etchevehere el decreto de Fernández es "una aberración jurídica" que pretender anular, veinte años más tarde, la venta del predio del barrio porteño de Palermo.
El dirigente agropecuario añadió que la compra de este sitio al Estado argentino, en 1991, se realizó "a un precio justo determinado por el Estado nacional, del que se pagó el 80 % y que ponderaba debidamente las importantísimas restricciones de uso y el cumplimiento de sustanciales cargos de compra que incluían la construcción del centro internacional de exposiciones y congresos, que erogó más de 100 millones de dólares".
Sin embargo, el Gobierno argentino consideró que esa venta se caracterizó "por una serie de irregularidades" investigadas por la Justicia, que ha procesado a once personas en esta causa, entre ellas al entonces ministro de Economía Domingo Cavallo y al extitular de la Sociedad Rural Eduardo Agustín Carlos De Zavalía.
De acuerdo al jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, "el precio vil de 30 millones de dólares establecido" como valor de venta "representa menos de la mitad del valor determinado por el Tribunal de Tasaciones de la Nación, órgano que determinó el valor real en 63,6 millones dólares a valores de 1991".
Simultáneamente, CRA, a través de una solicitada publicada hoy en los medios de prensa, cuestionó la política agropecuaria del Gobierno.
En defensa de la decisión gubernamental, el ministro de Agricultura argentino, Norberto Yauhar, criticó hoy el paro ganadero y sostuvo que "quienes convocan a este lockout están mezclando sus intereses políticos".
Las cuatro entidades agrarias mantuvieron en 2008 una dura disputa con el Gobierno de Fernández por los impuestos a las exportaciones de granos, conflicto que incluyó varias huelgas de comercialización y bloqueos de carreteras.

EL INTENDENTE SANDRO GUZMÁN REALIZÓ LA APERTURA DEL PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO EN EL PARTIDO DE ESCOBAR.



 El Intendente Sandro Guzmán, junto a representantes del Ministerio de Trabajo de la Nación, llevaron a cabo la apertura del Programa Jovenes con Mas y Mejor Trabajo en el Partido de Escobar.
En un trabajo conjunto entre la Municipalidad y la empresa El Noble Sabores Nuestros, se han insertado 36 jóvenes en el mercado laboral, quienes accedieron a su primer empleo. Dicho programa está dirigido a Jóvenes entre 18 y 24 años (inclusive) que no hayan finalizado sus estudios primarios o secundarios y que se encuentran desempleados.
En la reunión estuvieron presentes el Jefe Comunal, Sandro Guzmán, la Secretaria de Desarrollo Social, Gabriela Garrone, el Director General del Noble, Mariano Castagnaro, el Secretario del Sindicato de Pasteleros y Pizzeros, representantes del Ministerio de Trabajo de Nación, de la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Escobar y del Sindicato de Zona Norte.
El Intendente expresó: “Nuestros  jóvenes quieren desarrollarse, trabajar, formar su familia, hacer deportes, algunos formarse en la cultura.  Nosotros tenemos que estar preparados para eso,  para abrirles  las puertas. Lo que está pasando hoy es un ejemplo”
Y aseguró que “Los que somos Peronistas queremos el desarrollo individual a través del trabajo, no creemos en otra cosa, sabemos que tenemos que trabajar para eso, para que cada vez haya más fábricas, más gente que quiera hacer desarrollos en nuestro país. El Gobierno Nacional está trabajando para esto, nosotros tenemos que acompañar el crecimiento que está  teniendo Argentina".

 
Agropecuarias
 
SOLICITADA
 
Esto dijo el Onabe en 2005

Antes del conflicto con el campo, la Administración del ex presidente Néstor Kirchner analizó y tramitó las propuestas efectuadas por la Sociedad Rural Argentina (SRA) para cancelar el 20% que quedaba pendiente, debido a la crisis de 2001, del precio del predio ferial de Palermo. Esto decía el director ejecutivo del Organismo Nacional de los Bienes del Estado (Onabe): "...no se trata de una simple compraventa, sino que la misma fue condicionada por el Estado Nacional, teniendo en miras el interés público.

Es por ello que el precio de venta establecido no fuera un precio común, cuyas variaciones de mercado puedan registrarse con facilidad, sino que por el contrario, en la determinación del precio se ha relacionado la historia, los cargos, las restricciones, los proyectos, etc. impuestos a la adquirente. Tales condicionamientos determinan que la venta en cuestión no fuese una operación estrictamente inmobiliaria en donde el valor del inmueble haya sido el determinante, sino que lo esencial en la misma resultó ser el destino del inmueble, y que ese destino fuera precisamente el objeto o fin estatutariamente establecido por la Sociedad Rural Argentina ".

"la modalidad de contratación en que fue celebrada la venta requería la concurrencia de circunstancias técnicas, sociales, económicas o de interés general que la habilitaran. Es decir, la contraprestación de la venta no era sólo el precio, sino que también se incluía otros elementos (cargo) que en criterio del Estado nacional resultaban relevantes para la transferencia del inmueble. " Dr. Fernando Miguel Suárez Director Ejecutivo del ONABE 8 de junio de 2005 La SRA confía en la justicia y en el Estado de Derecho, y agradece el apoyo brindado estos días desde todos los sectores de la sociedad.

Sociedad Rural Argentina